
Inventario digital de una infamia
El Victoria & Albert de Londres publica por primera vez en Internet los dos tomos del legendario catálogo de ‘arte degenerado’ confeccionado por los nazis

El Victoria & Albert de Londres publica por primera vez en Internet los dos tomos del legendario catálogo de ‘arte degenerado’ confeccionado por los nazis

La comisaria española continúa su fulgurante carrera en el mundo del arte: tras pasar por el Museo del Barrio de Nueva York, se pasa a la docencia y dirigirá un instituto en Basilea

Los dueños de la Casa Lleó i Morera permiten su visita desde el lunes por 15 euros

Miguel Zugaza, director del Museo del Prado desde 2002, ha pilotado la entrada de la pinacoteca en el siglo XXI Pendiente de la ley de Mecenazgo, muchas instituciones quieren imitar su modelo de gestión

Del Greco a Bill Viola, museos e instituciones recurrirán en 2014 a grandes nombres para atraer a las masas de visitantes

Una pequeña editorial publica un libro con fotografías de 272 casas modernistas del barrio
El fotógrafo Germán Caballero participa en el libro Houses from El Cabanyal [casas de El Cabanyal] un catálogo de casas singulares del barrio afectadas por el plan urbanístico municipal

La editorial L'Oronella presenta en Valencia la segunda edición de 'Houses from El Cabanyal' El libro recoge fotografías de casas del barrio marinero y textos de autores multidisciplinares

Un joven estadounidense de 25 años gana en una rifa benéfica de Sotheby's un cuadro del pintor valorado en un millón de dólares

Pintor y arquitecto, colaborador de Niemeyer, era uno de los mayores referentes del arte abstracto en Portugal

El Conde de Torrefiel trenza en Pradillo un espectáculo contemporáneo espiritoso, dialéctico y suavemente corrosivo

“Sorolla and America” del Museo Meadows recoge los cuadros que el pintor realizó o vendió en este país, muchos de ellos jamás exhibidos antes, y glosa su aventura americana

El acuerdo entre la ciudad y el museo parisiense para la cesión de obras tiene flecos sin resolver Los gestores franceses lamentan la precipitación del anuncio
Repaso en imágenes a Formas biográficas. Construcción y mitología individual , la nueva exposición del Museo Reina Sofía

El Reina Sofía indaga en la relación entre las biografías y las obras de los artistas

El artista tangerino, asociado a cierta renovación del surrealismo muere en Málaga, ciudad en la que pasaba largas temporadas
El equipamiento dejará de tener un uso público para albergar a partir de la próxima primavera un centro comercial
Cézanne, Picasso, De Kooning, Munch un repaso en imágenes por los hitos económicos tanto en subasta como en venta privada

Persiste el misterio sobre el paradero del octogenario marchante alemán Cornelius Gurlitt, que ocultó durante décadas 1.500 obras, algunas desconocidas

Carmen Calvo recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas Se trata de una artista instalada en las paradojas y en los opuestos Sutileza de poema visual y rescate de la memoria están presentes en su obra

Viaje al universo buñuelesco a través de algunos fragmentos del libro de Max Aub

El museo malagueño acoge obras de Cézanne, Courbet, Degas, Manet, Matisse, Renoir y Rodin

Los pabellones Güell de la Universidad de Barcelona se abrirán al público una vez sean restaurados

El Museo Picasso estrena en España una retrospectiva sobre Hilma af Klint, pionera de la abstracción

Dos exposiciones coinciden en la Fundación Juan March y el museo Thyssen en una celebración del grito subversivo del movimiento artístico y sus antecedentes

El próximo día 25 de octubre se comenzarán a regular las visitas, a 800 personas por cada 30 minutos

Una retrospectiva esclarece en Nueva York la primera etapa del creador belga

La artista falleció a los 103 años y en ella convivieron la de los paisajes risueños modernos con la de las almas atormentadas del pasado

El Museo de Bellas Artes de Bilbao reúne en una exposición 39 obras con las que observar la evolución del movimiento

La exposición da comienzo a las actividades en la nueva sede, en el recinto del antiguo hospital de Sant Pau

La historia del edificio va desde su pasado romano hasta Gaudí, pasando por el asedio de 1714

La Pedrera expone, por primera vez en España, la obra radical y rupturista de Depero y de los futuristas italianos de comienzos del siglo XX
La Fundación Mapfre presenta, hasta el 5 de enero, la exposición Macchiaioli. Realismo impresionista en Italia , que se podrá visitar en la Sala Recoletos

Más de cien obras del movimiento italiano de mediados del siglo XIX, en la Fundación Mapfre, de Madrid, inauguran la temporada de exposiciones

Una asociación por la conservación de Tiro (Líbano), patrimonio de la humanidad, rifa en Internet la pintura del artista ‘L´homme au Gibus’ para obtener fondos para sus proyectos

Un libro reconstruye la enigmática figura de la fotógrafa y pintora, más allá de su relación con Picasso
La muestra del Reina Sofía se clausura con más de 700.000 visitas y un promedio de 7.000 visitantes. Un retrato de las últimas colas

La retrospectiva bate un récord en la historia de la pinacoteca

Joan Balaciart fue un célebre maestro forjador de obras modernistas de Barcelona