
Siete miradores para contemplar Nueva York desde el cielo
La Gran Manzana suma a rascacielos clásicos como el Empire State Building otros de reciente construcción como The Edge o el One World Observatory, el edificio más alto de la ciudad

La Gran Manzana suma a rascacielos clásicos como el Empire State Building otros de reciente construcción como The Edge o el One World Observatory, el edificio más alto de la ciudad

El madrileño estudio Burr se especializa en el reciclaje de este tipo de espacios en lugares que habitar y en los que trabajar

La vivienda, construida con materiales ecológicos que reducen al mínimo el gasto energético, es un ejemplo de, según su autor, una “nueva arquitectura mediterránea”

Los profesionales llevan el concurso al tribunal de contratación pública al considerar que no cumple la ley de calidad de la arquitectura, aprobada en junio, y el PSOE reclama que se paralice

Cuando el diseñador, artista e inventor italiano regresó de un largo viaje en Japón anotó las razones prácticas que convertían la vivienda japonesa de madera y papel en un lugar de bienestar. A partir de ahí reflexionó sobre cómo vivimos en Occidente

El estudio Virai-Parra-Müller Arquitectura de Maternidades ha ganado un premio por remodelar el área de partos del Hospital Universitario Punta de Europa, de Algeciras. Según los autores, este favorece el bienestar de la madre y del bebé
Cuatro residencias universitarias dan un vuelco a la estética de la avenida de la Palmera, definida por la Exposición Universal de 1929

La reciente adquisición inmobiliaria del actor se ha convertido en la venta más cara de la que se tiene noticia en esa zona de California. Se trata de una operación de coleccionista: la casa, un refugio de piedra con vistas al mar, fue proyectada por Charles Greene en 1922

El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción

El museo arquitectónico que es el Vitra Campus, de Weil am Rhein, contiene desde este verano un nuevo hito: la Umbrella-House que el maestro de Sejima e Ito, Kazuo Shinohara, levantó en Tokio en 1961

Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”

Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año

El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba tras la revolución de 1959

Analizamos el primer libro de Ana Kinsella, ‘Look Here’, sobre la adaptación de una joven irlandesa a Londres y la urbe como insurrección estética contra lo cotidiano

Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo

El futuro Conservatorio del Litoral, que toma el ejemplo de Francia, comprará terrenos para salvarlos de la urbanización. Ni el Estado ni otras comunidades planean organismos similares

El estudio TINI replantea las necesidades y los objetivos constructivos, además de la cuestión de dónde habitar

Construida en 1958 en los talleres de Jean Prouvé por el ingeniero Raymond Camus y olvidada durante décadas, esta edificación de aluminio recibe una segunda vida gracias al galerista Clément Cividiño y los viñedos Terra Remota

El templo de la localidad de Sollana permanecerá cerrado al público mientras duren los trabajos de limpieza y desescombro

La estructura del Wan’an fue construida durante la Dinastía Song (900-1127)

En 2005 el arquitecto valenciano se propuso transformar el ‘skyline’ de Chicago, pero la crisis de 2008 dejó sin financiación al promotor. Dos edificios de menor ambición diseñados por David Childs se levantarán en su lugar en 2024

Hannes Coudenys lleva más de una década clasificando estos adefesios del norte de Europa. Tiene dos libros publicados y una exitosa cuenta de Instagram que llegó a tener su réplica español

Sa Bassa Blanca, un parque cultural en un espacio protegido creado por una pareja de coleccionistas compulsivos, alberga desde máscaras de tribus aborígenes a instalaciones de autores contemporáneos

En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial

El lloc i l’operació urbanística per prolongar l’avinguda de Francesc Cambó conviden a fer balanç uns anys després d’aquella iniciativa singular d’obertura de la via

Firmadas por Feduchi, Sert o el colectivo GATCPACV, estas joyas del diseño salen a la luz en la exposición ‘El afán moderno’. Sus comisarios eligen diez piezas fundamentales

El arquitecto sevillano busca resquicios en la legislación para que colectivos vulnerables puedan acceder a derechos fundamentales como el de una vivienda digna

Con una mirada en el pasado y otra adelantando tendencias e innovaciones, el IAAC experimenta, desde Barcelona, con tecnología, técnicas y materiales para repensar el urbanismo del futuro

El artífice del fenómeno Sala de Despiece se une al arquitecto y artista Luis Úrculo para crear en pleno centro de Madrid Galería Comercial, una tienda de moda, diseño, arte y, cómo no, gastronomía

Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción

El centro de salud más grande de Cataluña invertirá 70 millones de euros en el nuevo espacio, que cada año moviliza un millón de visitas

El inmueble neoyorquino en el que se ambienta la serie que emite en España Disney+ toma como referencia para su fachada los apartamentos Belnord, si bien hay quien ha vinculado su excéntrica historia a la de otro bloque de muy parecido nombre en la misma ciudad: el Ansonia

Un piso sin función específica es una fórmula clásica, a la japonesa, que requiere un orden: para evitar sentenciar el uso con mobiliario u ornamentos y conseguir mantenerlo flexible

Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio

Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos

Una plataforma ciudadana se rebela ante la idea del municipio de vender un gran terreno para levantar torres de viviendas, oficinas y zonas comerciales

Entre 1958 y 1961, este catalán fue campeón de España y plusmarquista en todas las pruebas de velocidad. Ahora, a punto de cumplir 88 años, sigue sumando medallas

Noches del terror ante sillas eléctricas, un actor disfrazado de Al Capone zombi... Varios observadores cuestionan las crecientes peregrinaciones a lugares de sufrimiento

“Los alienígenas existen” se puede leer en el grafiti. Los expertos buscan cómo borrarlo sin dañar el edificio

Daniel Mayo creó el primer hotel paisaje. Hoy dimite como director del mismo para impulsar su expansión por España y Portugal