El diseñador toledano Carlos Jiménez Cenamor dejó su puesto de docente en la Bartlett School of Architecture para encontrar en la huerta y la naturaleza su inspiración artística y ecológica
Las obras para construir esta atracción en el emblemático Pan de Azúcar han sido paralizadas por la justicia y han llegado a oídos de la Unesco
El arquitecto ciudadrealeño ha construido una casa en la que apuesta por la simplicidad esquelética de Mies van der Rohe
El síndrome de Stendhal es la condición psicosomática que causa elevados ritmos cardíacos y ocurre cuando un individuo ve obras de arte extremadamente bellas. Uno de los lugares capaz de provocarlo es esta joya en el corazón de Santiago de Compostela
La novela ‘Fortuna’, de Hernán Díaz, evoca la construcción de Nueva York como marco de la multiplicación de las fortunas que actúan como telón de fondo de la narración
Entramos en el apartamento del fotógrafo, una mezcla de todo lo que cambia y todo lo que permanece inalterable en una ciudad inagotable y reticente a la nostalgia
La diseñadora holandesa Rosan Bosch mezcla arte, diseño y arquitectura para transformar los distintos espacios en lugares capaces de activar la mente de quienes los utilizan. Visitamos su estudio en Madrid, desde el que trabaja para clientes en Argentina, Turquía o Pakistán.
La proyectista estudia el fenómeno de los asentamientos informales, desde favelas a barrios sin planeamiento urbanístico, donde ya viven dos tercios de la población mundial
No importa si lo que deseas es bañarte en sus playas, perderte en una exposición de arte en el Centro Botín o llenarte hasta reventar de sus famosas rabas, un paseo por la costa de esta comunidad norteña ofrece posibilidades para disfrutar de todo
La empresa danesa Velux presenta en Copenhague un proyecto de arquitectura experimental que utiliza formas tradicionales para construir casas más baratas, más sostenibles y más eficaces
Una serie documental pone el foco sobre la riqueza histórica y artística de estas construcciones rurales a las que pocos hasta ahora han prestado atención
La colonia Hogar Ferroviario, inaugurada en 1927, fijaba en sus estatutos hasta los más pequeños detalles para la construcción de las viviendas
Elementos y materiales tradicionales como un atrio central, celosías o ladrillos cocidos a mano ponen al día la vivienda pública de alquiler
En les entrades i sortides en tren a Barcelona es percep el menyspreu absolut per la cosa pública en façanes d’edificis, portes metàl·liques i elements urbans
La iniciativa de un arquitecto para utilizar árboles arrasados por el gran siniestro forestal de 2021, que ha supuesto un gran reto, es bien vista por la Junta de Andalucía
Gracias a las aportaciones del cinefotógrafo Rodrigo Prieto, el icónico pigmento presente en las flores, los textiles y la arquitectura de México llega al estreno más esperado del verano
El chileno, Premio Nacional de Arquitectura de Reino Unido, habla con EL PAÍS sobre el déficit habitacional de Chile y las metas de la actual Administración. Dice que el plan diseñado “es de emergencia, no estructural”
El edificio, una obra del XIX, estuvo abandonado durante décadas, fue declarado Bien de Interés Cultural y expropiado por Carmena en 2019 por 30 millones
Un paseo por la colonia Jardín de la Rosa con Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano (y con parada de avituallamiento)
Elizabeth y Ethan Finkelsteinn decidieron convertir su pasión por las grandes casas de campo en un negocio que busca los mejores ejemplares por todo el mundo y garantiza venderlas por un precio justo. Sí, también las hay en España
La sudafricana Sumayya Vally gana el concurso para levantar en Bélgica un puente peatonal que altera la historia de los puentes... ¿y la de la arquitectura?
Durante parte de su vida David Goujon intentó “escapar de sí mismo”, hasta terminar descubriendo que el éxito se alcanza reconciliándote con tu identidad
El exdelegado de Urbanismo en Madrid, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, deja una ristra de proyectos favorables a las empresas como las nuevas normas urbanísticas
Los lectores homenajean a Milan Kundera, fallecido esta semana; escriben sobre la arquitectura de las ciudades, la amenaza que supone Vox y el buen funcionamiento del voto por correo
La arquitecta italiana apuesta por el uso de materiales nobles, el cuidado por la historia y la artesanía
Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología
El arquitecto italiano ha firmado para Roche Bobois dos piezas radicales inspiradas en una reforma arquitectónica aún más arriesgada
En la colonia Lucero, en Latina, existió hasta los años setenta la figura del inquilino titular y el agregado: dos familias compartían 40 metros cuadrados de vivienda
SANAA ha diseñado la nueva sede de la Academia de Arte y diseño Bezalel, la más antigua de Israel. El edificio, de nueva planta, busca reconstruir y recoser un barrio de Jerusalén
Los nuevos monumentos se localizan en El Oro de Hidalgo, en el Estado de México, y del poblado de Huichapan, en Hidalgo
El edificio alberga el tercer restaurante del chef Rui Paula, que cuenta con dos estrellas Michelin y fue declarado Monumento Nacional por el gobierno portugués en 2011
La colonia, en Usera, adoptó toponimia navarra para sus calles y celebra a su manera el 7 de julio
Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central
Beyome Homes, de la familia Mahía Solís, patenta un sistema de paredes móviles para dar diferentes usos a las viviendas
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Entramos en el hogar de los interioristas Mafalda Muñoz y Gonzalo Machado, que han transformado un viejo principal en su particular homenaje a la alta decoración, a lo más hedonista de los años setenta y al padre de ella, el histórico decorador y empresario Paco Muñoz
Escoda desplega una ironia tan càustica com la utilitzada a ‘Els meus millors pròlegs’ per parodiar els tics i les manies de la literatura catalana contemporània
La cantante, compositora y pintora decorativa Ana Fernández Villaverde, La Bien Querida, lleva años transformando su apartamento en el barrio de los Austrias madrileño hasta convertirlo en la más personal de sus obras
Integrante del colectivo que denuncia injusticias sociales con técnicas digitales y arquitectónicas, finalista del premio Turner 2018, visitó el 30 aniversario del Sónar para charlar sobre violencia y migración