
El Marq repasa la evolución de la obra pública valenciana en Alicante
Una exposición reúne obras que han marcado el paisaje y las costumbres de la Comunidad

Una exposición reúne obras que han marcado el paisaje y las costumbres de la Comunidad

Un dels edificis més antics del districte donarà pas a un de nou que no aporta res

El recinto podrá visitarse gratuitamente hasta el 16 de marzo

Un documental rodado durante cuatro años retrata la época del ‘boom’ del ladrillo con la filmación de un concurso entre cinco arquitectos-estrella
En Calatrava confluyen genio, exceso, banalidad y chapuza

El arquitecto está lejos de hacer la más mínima autocrítica, aunque solo consista en preguntarse por qué se ha portado tan mal con su ciudad natal

El rehabilitado recinto de Sant Pau se suma a la ruta del modernismo barcelonés

El centenari edifici modernista és un símbol del barri pescador rebel

Cevisama, Habitat y FIMMA-Maderalia recibieron 119.853 visitantes, el 15,3% de ellos extranjeros


Susana Díaz afirma que la titularidad pública no estaría reñida con la gestión del Obispado

El proceso combinado de transformaciones económicas y sociales provoca un cambio de paradigma en el oficio Solo el 24% de profesionales gana más de 1.000 euros

Los ganadores del concurso de ideas del Colegio de Arquitectos plantean agrupar la actividad comercial en los extremos y mantener una zona franca en el centro de la plaza El Ayuntamiento promete tomar en cuenta los proyectos pero niega que se realicen a corto plazo

Esquerra Unida da a conocer el informe pericial aportado por el arquitecto para cerrar su web

El alcalde de la ciudad, el popular José Antonio Nieto, asegura que el monumento está “en perfectas condiciones, perfectamente atendido y cuidado”


El arquitecto Alfonso Jiménez acaba con algunos equívocos sobre la construcción del templo sevillano en un estudio que resume tres décadas de investigación

El despido del arquitecto que diseñó la rehabilitación del gran palacio neoclásico de Valencia, sede de la Delegación de Gobierno, se une al largo parón en las obras

El artista Rainer Torrado expone 'Horizon' en Madrid, una nueva y cautivadora mirada al cuerpo del hombre, libre de artificios

Un arquitecto retrata durante casi un año el cierre de una ferretería centenaria en la calle de Fuencarral y su metamorfosis en el local de una multinacional de ropa interior
Una año en la vida de un barrio a través de una fachada

La Comunidad trabaja en la rehabilitación de 110 puentes con más de un siglo de antigüedad

La Junta andaluza disputa al obispado la propiedad, el control y la gestión del edificio Una plataforma reúne 80.000 firmas para recuperarlo “para la ciudadanía”
El espacio de investigación de Solo Projects en Arco se centra en la creación iberoamericana

Cerca de Milán, visita al edificio en el que Renzo Piano y Richard Rogers ensayaron su museo parisiense


La estructura está considerada una de las mejores 10 obras civiles de los últimos cuatro años

'L'italiana in Algeri', de Rossini, se estrena este domingo Se pretende aplicar un tratamiento a la cúpula de acero una vez ya retirado todo el 'trencadís'

Estudiantes de de Ingeniería o Arquitectura buscan en las academias ayuda para superar los exámenes más difíciles

Dan Graham, presente en Arco, es uno de los artistas estadounidenses vivos más importantes,

El valenciano José María Tomás emprende un gran complejo deportivo en la capital de Irak


Visita en Poissy, cerca de París, a la Villa Savoye de Le Corbusier, uno de los iconos de la arquitectura del siglo XX

Una plataforma reivindica la titularidad y gestión pública de la Mezquita para impedir la “apropiación jurídica, económica y simbólica” por parte del Obispado


L´atzar fa coincidor l´exposició del Grup R amb la rehabilitació del Col·legi d’Arquitectes
La gestión profesional de los administradores de finca es clave también para atender nuevas exigencias legales, ayudas públicas, rehabilitación y alquiler de vivienda

Loewe y Javier Carvajal hicieron más por la España de los años sesenta que tres visitas de los Beatles juntas

En la capital de Angola se desarrolló una experiencia urbanística revolucionaria de 1950 a 1975 definida por su funcionalidad, apertura a la tecnología, visión global y servicio a la sociedad