Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza
La recuperación, motivada por unas obras en el puerto, permitirá estudiar la arquitectura naval del barco, que luego se devolverá al mar
Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto
El Consell Insular de Menorca defiende que la operación no implicará rebajar el nivel de protección actual del conjunto, que ya salió al mercado en 2010 por una séptima parte de lo que piden ahora sus dueños
El centro se moderniza, reivindica sus fondos y abre etapa con ‘Imperium’ una exposición insólita que opta por nuevas maneras de explicar la antigüedad
El ministro de Cultura colombiano envía una carta oficial a su homólogo español para que retorne la antigua colección de 122 piezas que está en el Museo de América de Madrid
Administraciones nacionales y autonómicas se unen para evitar el expolio patrimonial de un pantano seco que destapó decenas de yacimientos históricos
La obra, producida en papiro en un monasterio fundado en Egipto al alba del cristianismo, es también uno de los primeros ejemplares que se conserva de un libro
La historiadora Margarita Torrione analiza en un libro un hallazgo arqueológico descubierto en una población cordobesa en 2019
El arqueólogo toledano Rubén Montoya repasa en un libro la historia de la urbe sepultada por el Vesubio a través de un centenar de piezas y recalca que no era un lugar de particular erotismo en el mundo romano
El Tribunal de Estrasburgo sentencia que Roma puede pedir el retorno de la estatua de bronce griega, de 2.000 años de antigüedad, en posesión de la Villa Getty de Malibú y que Roma sostiene que fue objeto de contrabando
Unos arqueólogos recuperan 300 ánforas con más de cien inscripciones pintadas, monedas y zapatos en un pecio datado en el siglo IV que fue hallado casualmente por un vecino mientras nadaba en la Playa de Palma 
Los investigadores han denunciado ante la Guardia Civil la profanación de esta tumba en la que aparecieron una decena de cuerpos fusilados con las manos atadas a la espalda 
Las nuevas tecnologías logran descifrar hallazgos inéditos sobre la vida del filósofo en los papeles carbonizados enterrados en la ciudad destruida por la erupción del Vesuvio
Andrea Marcolongo, experta en la Grecia Antigua, pasó una velada en la Acrópolis de Atenas. Allí, cuenta en su último libro, las ausencias son una presencia punzante. ¿Cómo se arregla ese vacío? 
Las excavaciones revelan que un perdido asentamiento en la selva mexicana de Campeche desarrolló una sociedad basada en la soberanía alimentaria que desapareció misteriosamente en torno al primer milenio de nuestra era
Una balsa proyectada para el regadío en Jaén lleva seis año inactiva y sin ningún plan para recuperar más de 400 sitios arqueológicos enterrados: ni riego ni ruta visitable
Los trabajos de excavación en las zonas arqueológicas de Yucatán explican el aprecio de los mayas por la arquitectura y arrojan pistas sobre la cultura, religión y las prácticas de las élites
El excepcional estado de conservación de las pinturas a color traslada al visitante a la Antigua Roma y permite evocar las celebraciones en la ciudad 
Las primeras muestras del ‘incaprettamento’ aparecen en pinturas rupestres del sur de Italia realizadas miles de años antes
Hay seis detenidos, dos investigados y los daños ascienden a 376.000 euros
Las autoridades y expertos indígenas alertan la progresiva degradación de las enigmáticas estatuas de piedra volcánica y la necesidad de un plan de conservación 
Uno empieza haciendo la instrucción por la patria y acaba como fertilizante para un campo de cebollinos
Cuatro arqueólogas reconstruyen una ceremonia que se celebraba entre las edades del Bronce y el Hierro a partir de los restos hallados en un santuario granadino
Las lesiones de los cadáveres y el terreno compactado de alrededor sugieren un entierro intencionado por parte de estos animales
Natalia Gerasimenko es una de las investigadoras que ha analizado los restos humanos más antiguos de Europa
Los arqueólogos han limpiado enormes monumentos que estuvieron cubiertos por la vegetación y preservan los nuevos hallazgos en el que fue uno de los principales reinos de la legendaria civilización
Durante el fenómeno astronómico el día y la noche tienen la misma duración. En el hemisferio norte, la fecha marca el fin del invierno
Se conocen los principales mecanismos de conservación, pero hay miles de ejemplares que han permanecido durante milenios sin que se sepa cómo
Una mole de más de 2.000 metros cuadrados protege con celo los nuevos hallazgos de las excavaciones que se han realizado en la ruta del Tren Maya, que arrojan luz sobre la vida en la mítica civilización mexicana
Dos campañas de excavación y una revisión historiográfica apuntan a que la contienda, pese a la victoria de los cristianos sobre los musulmanes, no cambió la correlación de fuerzas entre los dos bandos ni el curso de la guerra
Samuel Flores, representante legal de su pueblo ante la CIDH en el caso, cree que el pecio no debe ser tratado como un tesoro sino como patrimonio arqueológico  
Un estudio del CSIC interpreta como un objeto lúdico un tablero con fichas hallado en 2021 en un castro de A Coruña
El centro remodelará sus espacios, cambiará de nombre en septiembre y presenta un nuevo programa de exposiciones permanentes y temporales
El ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que la exploración iniciará entre abril y mayo. La empresa estadounidense Sea Search demandó a Colombia por 10.000 millones de dólares, su cálculo del valor del 50% del tesoro hundido 
Los expertos dudan si se trata de un símbolo de buena suerte o de guerra. Creen que podría incluir el nombre de una divinidad y confirman que fue escrita en “signario vascónico”
Los expertos reclaman que estos monumentos formen parte del Patrimonio Cultural Europeo ante la amenaza de su desaparición
La importancia de sus trabajos de campo, así como sus libros y artículos, cuentan con un reconocimiento internacional y la consideración de autora de referencia del mundo fenicio 
Una exposición del Museo de la Cancillería muestra más de un centenar de piezas recuperadas gracias a un intenso trabajo de la diplomacia mexicana