
La Guardia Civil hace una batida preventiva contra el expolio submarino
El instituto armado impone 39 sanciones por infracciones administrativas
El instituto armado impone 39 sanciones por infracciones administrativas
Entre los objetos incautados, hay figuras que podrían ser de origen romano, íbero y fenicio
Un equipo trabaja en las costas de Irlanda para recuperar el galeón de la Armada Invencible ‘San Marcos’, hundido hace 426 años El buque era el culmen de la tecnología naval de la época
Arqueólogos de la Universidad de Wroclaw (Polonia) han descubierto un cementerio con más de 150 tumbas en el norte desierto de Atacama. Datan del siglo IV-VII en Chile
La cavidad, en la que puede rastrearse 25.000 años de historia de la humanidad, se regenera de forma natural y soporta el impacto de 400.000 visitantes anuales
Las excavaciones dejan al descubierto restos de la Vía Augusta y del baluarte del siglo XVII de Barcelona
La reforma de Sant Antoni recupera unos 30 metros de la Vía Augusta del siglo I y cien metros del baluarte del siglo XVII de Barcelona que serán musealizados y visitables.
Sedimentos con materia fecal dan pistas sobre la dieta de los antiguos europeos
El alijo se encontró en 2003 cuando la policía registró el domicilio de una banda de narcotraficantes
De las últimas creaciones tendencias coreográficas al yacimiento de Atapuerca, planes para un verano al fresco
El Ayuntamiento pide permiso a Patrimonio para investigar el misterioso sitio arqueológico hallado en una playa que un equipo escandinavo avaló estos días
Con los últimos descubrimientos presentados esta semana, la Sima de los Huesos se confirma como el mayor tesoro paleoantropológico del mundo
Hay dos tipos de historia. Una la hacen las personas con nombre y apellidos.La otra, las personas sin relevancia a quienes la eternidad devora pero nosotros encontramos idénticos y valiosos
Científicos de cuatro continentes publican un artículo sobre restos del yacimiento burgalés
Los cerebros más grandes de los humanos de la sima superan a los de muchos de nosotros
La 'haizeola' más antigua de Bizkaia estuvo en funcionamiento en los siglos IV y V
Great Zimbabwe, las ruinas de la imponente ciudad de piedra y oro del siglo XII
El Marq de Alicante muestra el esplendor de la dinastía Han con piezas inéditas y privadas
El pasado naval español está por explotar, sea con financiación pública o privada
Una gran exposición recrea el contexto histórico del naufragio y el litigio contra la empresa Odyssey
Una doble muestra expone los tesoros del naufragio de la fragata Mercedes en el Museo Naval y el Arqueológico
Las ruinas de la antigua ciudad se ubican en un impresionante entorno paisajístico
La sepultura, de la Dinastía XI, ha sido encontrada en la necrópolis de Dra Abu el Naga por el equipo del proyecto Djehuty
Las excavaciones del edificio central proseguirán a lo largo del verano
Las piezas se han colocado bajo el agua en Begur
La misión de la Universidad de Jaén en Asuán presenta los resultados de su última campaña
Datan de hace 3.000 años y son muy parecidos a los actuales. Están confeccionadon con tres piezas de lana marrón cosidas
Aranzadi presenta una de las vasijas de la Edad de Bronce encontradas en el yacimiento
Cuatro personajes nos desvelan sus destinos de vacaciones. Moisés Nieto, María León, Àngel Llàcer y Clara Lago, guías de excepción.
Era estupendo tener ganas de ver a alguien en Luxor que no fuera una momia
El ARQUA de Cartagena inaugura una exposición con las monedas de la fragata La compañía Odyssey las extrajo del fondo del mar y España las recuperó en los tribunales
El Museo arqueológico de Alicante se ha hecho un hueco en el panorama nacional
Las obras de creación de infraestructuras pluviales propician el descubrimiento arqueológico
Son las creencias, y no la razón, las que sostienen la mayor parte de nuestra vida social, política y económica. Pero hay quienes se las saltan si consiguen beneficios, como hacían los que robaban las tumbas de los faraones
Los científicos calculan que las figuras de animales tienen una antigüedad de entre 14.000 y 12.400 años (a.c.)
El Museo Británico expone el resultado de las exploraciones practicadas con nuevas tecnologías a ocho de los ejemplares más valiosos de su colección
El descubrimiento en la localidad de Vilafranca (Castellón) es de al menos 12 figuras de hombres y de animales en escenas de caza
El parque arqueológico del estado más pobre del país fortalece la tesis de que el hombre llegó al continente hace 100.000 años. El lugar, sin embargo, está abandonado
La falta de presupuesto para pagar funcionarios coloca en riesgo sitios con pinturas rupestres, que ya reciben pocos turistas