
El hallazgo de la cartografía láser: identificados 500 monumentos mesoamericanos en el sur de México
Un estudio publicado en ‘Nature’ revela complejos mayas y olmecas que en su mayoría eran desconocidos hasta ahora

Un estudio publicado en ‘Nature’ revela complejos mayas y olmecas que en su mayoría eran desconocidos hasta ahora

Los estudios científicos más recientes revelan datos para conocer la verdadera historia de esta pieza, que se confeccionó después de 1620

El estudio de los enterramientos medievales de la catedral de Lugo muestra el clima de crueldad y ajustes de cuentas entre la burguesía emergente y el poderoso clero

Un análisis genético descarta que las personas momificadas con coloridos vestidos en el desierto de Taklamakán (China) fueran migrantes indoeuropeos

El expolio del ‘Nuestra señora de las Mercedes’ se ha quedado sin juzgar, pero deja consecuencias positivas, como una mayor protección y concienciación del patrimonio subacuático

El megaproyecto turístico del sureste mexicano se encuentra en su camino nuevos vestigios en la zona maya que formaron parte de los antiguos asentamientos prehispánicos

Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoció un falangista detenido por los republicanos en 1937

Los arqueólogos excavan por primera vez una enorme ciudad en Poza de la Sal (Burgos) y hallan la casa de un hombre rico decorada con pinturas pero sin rastros de vida cotidiana

El análisis muestra que los pobladores del Antiguo Egipto compartían más con las personas de Oriente Próximo que con los actuales habitantes del país

La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión

La Audiencia de Cádiz archiva el proceso judicial contra los autores del expolio y profanación de la fragata ‘Mercedes’, tras una accidentada instrucción de 14 años

La figura de granito, que representa a una mujer gobernante de la cultura huasteca, fue hallada a principios de año por unos agricultores en Veracruz

El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital

Muere el gran historiador Alfredo López Austin, traductor de la cosmovisión mesoamericana al mundo moderno

La Secretaría de Cultura reúne en una exposición los hallazgos que han permitido conocer la antigua ciudad. EL PAÍS visita dos de ellos, el Huei Tzompantli y el templo de Ehécatl, que aún no han sido abiertos al público

El antropólogo Fernando Serrulla hace públicos los resultados de una investigación encargada por la Xunta y la Catedral hace 30 años que desvela que el supuesto cráneo de otro discípulo de Jesús conservado en la basílica presenta lesiones compatibles con el martirio que se relata para el patrón de España

El equipo de José Manuel Rodríguez Uribes desestimó la denuncia de un especialista que afirma que las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento fueron inadecuadas

La construcción del siglo III, cuyo trazado hasta ahora eran hipótesis, está frente al Ayuntamiento, a 2,10 metros bajo el suelo

El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia

René Monterrubio, expresidente municipal de San Juan Teotihuacan, ha sido arrestado por la Fiscalía General de la República por daños a una de las joyas arqueológicas más importantes de México

El municipio de Casas de Reina pide eliminar la vía de circulación que pasa por encima de la ciudad de Regina Turdulorum y que la Diputación quería asfaltar
El pueblo de Casaio lucha contra la amnesia y los destrozos de las canteras de pizarra: pide proteger, antes de que desaparezcan, el filón de wolframio de los alemanes y una sociedad organizada de maquis llamada Ciudad de la Selva

Un equipo de arqueólogos halla en una sima el cuerpo y las armas de un guerrero del siglo I a. C., pero no puede determinar si pertenecía al ejército romano o al cántabro

El flautista de jazz Jorge Pardo ofrece un concierto en la sala Clamores acompañado por el batería Tino di Geraldo, el contrabajista Pablo Báez y el pianista Caramelo de Cuba

Un historiador concluye que las 820 piezas halladas en el municipio pacense de Casas de Reina formaron parte de una estafa que originó una gran revuelta en el imperio romano en el siglo III

Una intervención en la puerta del bastión medieval deja a la vista la policromía que tenía en el siglo XVIII y estructuras anteriores que podrían alterar la estética del monumento

El catedrático de Arqueología y gestor de patrimonio repasa su experiencia profesional y su estancia en la ciudad cuya rehabilitación ha impulsado

La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales

La casa Gerhard Hirsch ofrece una colección de 324 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú

Un conjunto de 53 monedas de oro de entre los siglos IV y V vuelve a la superficie gracias a un hallazgo casual en la bahía alicantina de Portitxol. Será estudiado, restaurado y expuesto en el museo local

Entre los objetos hay vasijas y figuras mesoamericanas del occidente y el golfo del país

El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano

El análisis de huellas de hace 106.000 años permite reconstruir la vida de los homínidos junto a elefantes, jabalíes y uros gigantes en el litoral andaluz

Los arqueólogos reconstruyen el final de un asentamiento cartaginés en Ciutadella gracias al hallazgo de un inesperado acceso en forma de codo

Patrimonio organiza visitas familiares a dos yacimientos de Madrid, en las que los niños participan en una excavación simulada mientras descubren la profesión y aprenden a cuidar y respetar su legado
El historiador Xavier Hernàndez convierte en entretenidísima novela de acción la visita de Himmler y las pesquisas sobre la copa

Las excavaciones de la ciudad de Ategua confirman que la gran edificación que se ha localizado en el yacimiento contaba con gradas, cuerpo escénico y ‘orchestra’

Templos milenarios, sepulturas misteriosas, observatorios astronómicos, gigantescas ciudades que sucumbieron bajo la selva… Sitios arqueológicos que merecen por sí mismos un viaje

El ‘Pabellón de Ventanas Arqueológicas’ muestra un recuento por los trabajos que han permitido desenterrar y exhibir los vestigios de la plaza principal de Tenochtitlan, que permanecen en el subsuelo del primer cuadro de la capital

Un equipo de científicos de Cádiz lidera en España nuevas formas de arqueología no invasiva basadas en tecnologías que escanean el subsuelo