
Irán intensifica en un 50% su producción de uranio altamente enriquecido, según el OIEA
Dos informes del organismo internacional vuelven a poner en duda los fines pacíficos del programa nuclear de la República Islámica

Dos informes del organismo internacional vuelven a poner en duda los fines pacíficos del programa nuclear de la República Islámica

Es conocido el carácter impaciente de Trump, pero este siempre se ha mostrado dispuesto a abandonar posiciones maximalistas si puede apuntarse una victoria política

Suba Chandran, director del Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos, y Ana Ballesteros Peiró, investigadora del Real Instituto Elcano, explican la raíz un enfrentamiento que dura más de 70 años
El presidente de EE UU se acerca a los países del Golfo en una gira que subraya sus fricciones con Netanyahu, sobre todo por Irán y Gaza

El riesgo de guerra entre dos países con el arma nuclear es enorme en un contexto internacional caótico y sin una superpotencia hegemónica

El reparto de la antigua colonia británica en dos Estados tras su independencia en 1947 desató una violencia que explota ahora de nuevo tras el mayor ataque de Nueva Delhi a territorio paquistaní en décadas en la llamada Operación Sindoor

Putin ha conseguido que cale en la Administración de Trump la idea de que la península pertenece de forma legal a Rusia

La nueva ronda de diálogo de esta semana en Omán sugiere que Washington ha aparcado, al menos de momento, su exigencia de que Teherán desmantele completamente su programa atómico

Las delegaciones de los dos países volverán a reunirse la semana próxima en busca de un acuerdo

Alemania, Polonia o Lituania muestran su interés en un paraguas nuclear francés ante las dudas en torno a la protección de Estados Unidos

Estados Unidos retoma los contactos con Irán para intentar alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní tras el abandono de Trump del histórico acuerdo alcanzado en 2015

Delegaciones de ambos países se han reunido en Omán y se han citado de nuevo la próxima semana. Tanto el jefe de la diplomacia iraní como la Casa Blanca aseguran que el diálogo ha sido “constructivo”

Teherán tendrá un margen exiguo de diálogo si Washington le plantea desmantelar totalmente su plan atómico o poner fin al desarrollo de misiles

La explosión de la demanda tras el programa de gasto militar propuesto por la Comisión Europea pone a prueba un tejido empresarial fragmentado en más de 400 compañías que buscan hueco en el proceso de rearme abierto en el Viejo Continente

La paz de Trump conduce a la carrera de armamentos y estimula las ambiciones nucleares de los aliados de EE UU

Ante el distanciamiento de EE UU, el Gobierno de Macron aboga por la disuasión nuclear

El 40º aniversario del nombramiento de Mijaíl Gorbachov como líder soviético recuerdan que hay partes de su pensamiento que siguen muy vigentes

El ministro de Economía confía en incrementar esta inversión en seguridad “sin que tengan que sufrir otras partidas”, es decir, sin tener que recortar ni un solo euro en inversión social y poder financiarlo a través de emisión de deuda

El mayor gasto en Defensa ha disparado las cotizaciones de las empresas del sector tanto en Europa como en EE UU

El presidente de Francia, única potencia atómica de la UE, hace valer su posición para liderar la ofensiva en el proceso de paz de Ucrania

El presidente de Rusia y su ministro de Exteriores han equiparado al líder del Elíseo con el emperador francés y con Hitler por abrir el debate sobre la disuasión nuclear con sus aliados europeos
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania

El líder del PSC en Bruselas asegura que el gobierno está utilizando todas las herramientas para la oficialidad del catalán en Europa

El escultor y activista estrena en la plataforma Mubi el documental ‘Bajo la nube’, una investigación sobre los estragos de la energía nuclear en poblaciones indígenas de Estados Unidos

Guterres alerta de la creciente impunidad, y el jefe de la Agencia de la Energía Atómica denuncia la expansión de los arsenales nucleares

Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Shigemitsu Tanaka, copresidente de Nihon Hidankyo, organización que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2024, considera que la bomba atómica es incompatible con el ser humano e insta a España a firmar el tratado que la prohíba para siempre

Las autoridades rusas difunden un vídeo en el que el detenido confiesa que viajó a Moscú reclutado por los servicios secretos ucranios para asesinar al general Kiríllov

Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania se atribuyen la autoría del ataque a Ígor Kiríllov, fallecido junto a su asistente al estallar un artefacto oculto en un patinete eléctrico

La agencia de la ONU afirma que Teherán multiplicará la producción mensual de uranio con unos niveles de pureza cercanos a los necesarios para desarrollar armamento nuclear
Anne Applebaum insiste en la necesidad de frenar las ambiciones imperiales de Putin para proteger la democracia

La mayoría de los satélites civiles son muy sensibles a las radiaciones de alta energía y una explosión atómica en la órbita terrestre baja dañaría gravemente servicios de telecomunicaciones, navegación y meteorología

El destino de Ucrania parece sellado con un admirador de Putin en la Casa Blanca

Europa tiene la obligación de garantizar un acuerdo justo para Kiev

El Pentágono cree que el arma empleada contra Ucrania no es nueva, sino un proyectil basado en un modelo intercontinental que alcanza rangos más cortos. Kiev pide a Washington una batería capaz de parar este tipo de armas
Zelenski reclama una respuesta ante la “grave escalada en la brutalidad de la guerra” y la Alianza fija un consejo con representantes de Ucrania para el próximo martes

Masako Wada es miembro de Nihon Hidankyo, la organización premiada con el Nobel de la Paz, formada por víctimas de los bombardeos de Hirsohima y Nagasaki

Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca publican guías con instrucciones a la ciudadanía para protegerse en caso de crisis

La autorización a Kiev para utilizar misiles en territorio ruso es una respuesta a la ayuda de Corea del Norte a Putin

Kiev niega que quiera desarrollar armamento nuclear, pero Zelenski ha planteado la cuestión en público y su Ministerio de Defensa tiene un informe sobre cómo producirlo