
Salarios hasta ocho veces más altos: el nuevo fenómeno de los “médicos gaviota” argentinos en Chile
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
La crisis económica en Argentina lleva a los profesionales de la salud de ese país a trabajar por periodos breves en el país vecino
‘Libertarismo’ es una palabra que, antes de que la proclamara a los cuatro vientos Milei, se ha venido utilizando en sede académica para lo que en el lenguaje común se llama ‘neoliberalismo’
El Gobierno espera la aprobación del nuevo proyecto, que reduce de 600 a menos de 300 las reformas que los diputados ya rechazaron en febrero ante la cólera del presidente
Fuentes del entorno del expresidente peronista denuncian que el juez se ha prestado a una “formidable operación de un grupo de medios”
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
Me pregunto si la barbarie del señor Milei no nos llevará a recuperar aquella unión, aquellas coincidencias que tuvimos contra Menem
Unión La Calera juega la Copa Sudamericana en representación de Chile. Pero nueve de sus titulares, el entrenador, sus ayudantes y el dueño del club son trasandinos. Para rematar la movida, compraron también a San Luis, el club archirrival
Los Estados Unidos están previendo, en un horizonte muy hipotético, brumoso, un conflicto militar con China, y esa presunción remodela el mapa del mundo
El hambre empuja a un pueblo a la búsqueda del pez dorado en el río Paraná. Una historia narrada con fórmulas innovadoras por el argentino Ezequiel Pérez
Junior Benítez, antiguo jugador de Boca Juniors, espera la resolución de otro juicio en su contra por el suicidio de la mujer a principios de año
El supuesto bot que el presidente de Argentina y su ministro de Economía citaron para hablar del descenso de precios era en realidad “un experimento social”
A pesar del contexto antiderechos en que vive Argentina a nivel del Gobierno nacional, el mapa de género se sostiene en todo el país, por el momento
Cuenta Leila Guerriero que entre las preguntas que le hacen hay una recurrente: ¿qué le pasa al escuchar historias como las de Silvia Labayru? Lo importante, explica, no es lo que le pasaba a ella
Su pequeño restaurante está ubicado en Camarones, un pueblo en la provincia patagónica de Chubut. En sus platos usa el wakame, una especie exótica y dañina para el ecosistema marino argentino, pero rica nutricionalmente
El Gobierno argentino se distancia de las declaraciones de Alberto Benegas Lynch y defiende la educación como herramienta contra la pobreza
En los grandes libros se percibe, más allá de la trama, una huella invisible, un espesor constituido por el pasado de quien escribe, por lo pensado y lo vivido
El presidente viaja sin previo aviso y cerca de la medianoche al extremo sur argentino para reunirse con la jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson
Se creó en San Antonio de los Cobres, una pequeña localidad con una alta tasa de muertes. Involucra a los jóvenes en encuentros participativos y les dan un rol activo para sostener los espacios
El vocero presidencial anuncia la creación de un “canal” para que padres y alumnos puedan denunciar cuando “no sientan que se esté respetando su derecho a educarse”
Trabajadores estatales protestan frente a sedes de ministerios y organismos públicos por los despidos y los gremios docentes convocan a una huelga
La escritora argentina regresa al mundo inquietante de fantasmas y fenómenos paranormales con una nueva colección de relatos
Juliana Cassataro, ganadora del prestigioso premio ‘Por las mujeres en la ciencia’, otorgado por L’Oréal-Unesco, habla sobre la incertidumbre por el ajuste presupuestario que ha anunciado el ultraderechista Javier Milei a la ciencia
La compañía ha sido incapaz de rentabilizar el acuerdo para comercializar ropa de vestir con el nombre del futbolista
Los presidentes de Colombia y Argentina acuerdan superar sus diferencias después de fuertes descalificaciones mutuas
Silvia Labayru, quien fuera secuestrada y torturada en la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura argentina, es la protagonista de ‘La llamada’, el más reciente libro de Leila Guerriero
Los trabajadores estatales denuncian que los recortes dejan en suspenso funciones públicas
Los militares que gobernaron Argentina entre 1976 y 1983 no dieron información sobre sus víctimas. El número que postulan organismos de derechos humanos intenta dimensionar el horror e insta al Estado a dar las respuestas
La Embajada mexicana en Buenos Aires asegura que el vínculo es sólido, basado “en el respeto mutuo y la cooperación bilateral”
Colombia exige disculpas y expulsará diplomáticos argentinos. López Obrador dice no comprender cómo los argentinos votaron “por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”
El presidente argentino llamó ignorante a su homólogo mexicano en una entrevista en la que también atacó a Gustavo Petro y defendió a Israel
Hace más de 100 años, el bisabuelo catalán de Clara Aynié fundó una talabartería en Buenos Aires. Ella ha cruzado la marroquinería con técnicas de indumentaria para crear bolsos y accesorios de lujo que se venden en todo el mundo.
Un tribunal de segunda instancia condena a Nicolás Pachelo, vecino de María Marta García Belsunce, por su muerte a balazos en el barrio privado Carmel en 2002
La Cancillería colombiana anuncia la decisión en un comunicado que no aclara quiénes ni cuántas personas deben abandonar el país, y recuerda que esta es la tercera vez que el ultra insulta al jefe del Estado
A finales de 2023, casi 20 millones de personas tenían ingresos insuficientes para comprar la canasta básica y la cifra ha empeorado en el último trimestre
El presidente argentino, en entrevista con la CNN, critica a sus homólogos mexicano y colombiano, y respalda a Israel en la guerra en Gaza
En el argumento de la película argentina, hay mordacidad, situaciones surrealistas, tensiones, mezquindades, miedo al presente y al futuro, en una mezcla de comedia y de análisis político
El Gobierno argentino cambia por decreto la fórmula de actualización, pero la oposición se opone y pide debatirla en el Congreso
Un tribunal condena por primera vez a cadena perpetua a diez represores por los crímenes perpetrados contra este colectivo durante la dictadura
El presidente Javier Milei exige que el Gobierno venezolano convoque “elecciones sin proscripciones de ningún tipo” en medio de una escalada de tensión diplomática