
Heidi Larson, la antropóloga que susurraba a los antivacunas
El trabajo de esta asesora de gobiernos de todo el mundo al frente del Proyecto Confianza en las Vacunas revela que tan importante como convencer es escuchar
El trabajo de esta asesora de gobiernos de todo el mundo al frente del Proyecto Confianza en las Vacunas revela que tan importante como convencer es escuchar
Un libro cuenta la historia de las barracas de feria y espectáculos ambulantes en una ciudad a la que le gustaba la exhibición macabra
Sus libros y conferencias, pero sobre todo sus brillantes debates con otros colegas dan cuenta de la pasión y el entusiasmo que puso en su trabajo científico el gran paleontólogo, fallecido a los 77 años
Decenas de alumnos protestan por las condiciones del centro escolar y exigen un aumento de presupuesto y la dimisión del director Diego Prieto
EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
Que un país democrático, complejo, plural y libre sucumba cada año a un aquelarre que podría inspirar un libro de antropología de Lévi-Strauss me pone cuerpo de exiliado
La prolongada dependencia de los niños favoreció la longevidad humana y reforzó la transmisión cultural entre generaciones
Investigador de las excavaciones de Atapuerca (Burgos) y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997, ocupará la silla K
Para muchos, la pandemia ha sido una oportunidad para revaluar sus hábitos y prioridades, pero sociólogos y antropólogos no creen que muchas revelaciones privadas lleven a un cambio social
La antropóloga feminista afirma que las prácticas violentas sobre el cuerpo de la mujer se han extendido por todo el país como forma de conquista
Kristen Ghodsee argumenta en un libro que el bloque del Este propuso políticas más favorables para las mujeres que el libre mercado. También cree que les dio una vida sexual mejor.
Otras especies de primates prosociales y con poca competencia sexual como los bonobos también tienen caninos similares entre los dos sexos
El gran historiador de la mitología mesoamericana recorre con EL PAÍS el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México para explicar sus fetiches: de la pirámide de Quetzalcoatl a las cabezas olmecas
Esta antropóloga y trabajadora social fue escribiendo relatos y poemas durante meses que se han materializado en ‘La niña que llegó con un futuro bajo el brazo y otros relatos pseudomaternales’
El evento se realizó, como en otras oportunidades, pese a que México, Colombia, Guatemala, Honduras y Perú habían reclamado suspender la venta
Natassja Martin convierte la estremecedora experiencia que sufrió en los confines de Siberia en un hermoso libro sobre la relación entre los seres humanos y los animales, ‘Creer en las fieras’
Un estudio ilumina la enigmática aparición de los dedos en los animales que conquistaron la Tierra hace cientos de millones de años
La sociología, la historia, la ciencia política o la antropología muestran que el origen social condiciona nuestra vida y aportan datos que estaría bien no negar dentro de la legítima discusión ideológica sobre la búsqueda de soluciones
La nostalgia contemporánea se asemeja al término con que los ganaderos denominan a la inclinación a refugiarnos en ese lugar que ofrece amparo. Nuestro coetáneo se cobija en espacios cerrados que le proporcionan seguridad y arraigo
El estudio de los enterramientos medievales de la catedral de Lugo muestra el clima de crueldad y ajustes de cuentas entre la burguesía emergente y el poderoso clero
Un análisis genético descarta que las personas momificadas con coloridos vestidos en el desierto de Taklamakán (China) fueran migrantes indoeuropeos
La distancia social ha multiplicado durante la pandemia las relaciones virtuales a través de las pantallas, auténticas imitaciones de la vida, y esta traumática experiencia ha postergado otras formas de acercamiento a la realidad
La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión
El investigador defiende en ‘Mujeres ante todo’ la superioridad biológica femenina y dibuja un futuro en el que el hombre no será necesario para la reproducción
El antropólogo Fernando Serrulla hace públicos los resultados de una investigación encargada por la Xunta y la Catedral hace 30 años que desvela que el supuesto cráneo de otro discípulo de Jesús conservado en la basílica presenta lesiones compatibles con el martirio que se relata para el patrón de España
La reaparición de la enfermedad en 2021, asociada a la reactivación del patógeno en un sobreviviente de la epidemia de 2016, pone el foco en las más de 18.000 personas que superaron esta peste
El presidente López Obrador agradece a Francia e Italia su colaboración en las celebraciones del Bicentenario
La investigadora desmonta en su último libro los prejuicios sobre la mujer en la prehistoria, relegada a un papel secundario por la influencia de los estereotipos
La autora de ‘Neandertales’ repasa los últimos grandes descubrimientos sobre esta especie e intenta derrumbar algunos de los prejuicios en torno a ella
¿Por qué la homosexualidad se mantiene si sus genes no se propagan?
Los lectores opinan sobre la educación, la situación de los ganaderos en España, la covid persistente y sobre las corridas de toros
La arqueología indica que ambas sustancias tienen milenios de antigüedad y se retrotraen a las primeras civilizaciones agrícolas
El hallazgo fue localizado esta semana en el túnel debajo de la pirámide de Quetzalcóatl, a 18 metros de profundidad. Con este descubrimiento termina la etapa de exploración del ‘Proyecto Tlalocan’
Él, que había sido dirigente de ETA, afirmaba que nunca hubo una ETA buena
El escritor y antropólogo sufría una cardiopatía de la que iba a ser intervenido
También conocido como Niño de Nariokotome por el lago de Kenia en el que fue hallado hace 37 años, el fósil esqueleto casi completo pertenece a un ‘Homo ergaster’
El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales
El encuentro entre especies diferentes es uno de los temas centrales de las grandes novelas sobre la prehistoria
La tumba de la joven noble, enterrada con 19.000 objetos de piedra, conchas y armas, cuestiona lo que se conoce sobre la ciudad y los roles que las mujeres pudieron tener en las sociedades mesoamericanas