
“Un igualitarismo a ultranza ahoga la posibilidad del desarrollo creativo”
Andrés Moya, doctor en filosofía y genética, habla sobre las posibilidades que ofrece el conocimiento de la biología humana para poder cambiarla
Andrés Moya, doctor en filosofía y genética, habla sobre las posibilidades que ofrece el conocimiento de la biología humana para poder cambiarla
Los estudios científicos de detección nos ayudan a analizar y comprender cómo construyen su simulación las personas que mienten
Els estudis científics de detecció ens ajuden a analitzar i comprendre com construeixen la simulació les persones que menteixen
El genoma fósil de los europeos de todos los tiempos revela la complejísima prehistoria de migraciones y huidas de la fatalidad que ha experimentado el continente. Los primeros europeos ya no existen
El antropólogo e historiador palestino ahonda en la pulsión hedonista en su último libro, ‘Los placeres ocultos de la vida’
El mayor estudio genético de europeos de la prehistoria desvela un pasado complejo y violento en el que poblaciones enteras tuvieron que emigrar o desaparecer para siempre
Los humanos tienen un consumo energético muy superior a otros homínidos y una mayor capacidad para acumular grasa con la que mantener este órgano
Los científicos descubren el gen maestro del tamaño del pico, que inspiró la teoría darwiniana y ahora la demuestra en acción
Una comunidad argentina selk’nam recibe los huesos del rebelde fusilado en 1897 y exhibidos en un museo
Para acceder al centro especializado en ritos funerarios de Montjuïc hay que pasar ante la imponente colección de carrozas fúnebres
Per accedir al centre especialitzat en ritus funeraris de Montjuïc cal passar davant la imponent col·lecció de carrosses fúnebres
Amb l'ampliació de les societats, les malalties sexuals es van fer endèmiques i van perjudicar els que tenien moltes relacions
Con la ampliación de las sociedades, las enfermedades sexuales se hicieron endémicas y perjudicaron a los que tenían muchas relaciones
A pesar del sexo recurrente entre ambas especies, ningún gen del cromosoma Y pasó al 'Homo sapiens', según un estudio
El mayor estudio genético de cadáveres precolombinos apunta a que hubo una extinción de linajes tras la conquista de América
Nuevas evidencias de que los antiguos cruces entre las tres especies tuvieron consecuencias evolutivas
Aunque el estilo de vida actual es mucho más parecido al de los primeros agricultores del Neolítico, los nómadas aportaron más adaptaciones genéticas
La universalidad de las creencias religiosas sugiere que fueron útiles para la supervivencia y favorecidas por la selección natural
El nuevo ateísmo trata de arrinconar a las religiones en nombre de la razón. Otras voces buscan conciliar fe y conocimiento
Hasta hace poco, todo lo que había pasado en la evolución humana parecía haber sucedido en África. El análisis de ADN de hace 400.000 años muestra que la idea no es cierta
El divulgador científico explica cómo el avance del conocimiento chocó una y otra vez con la sinrazón
El biofísico y teólogo considera que el caso Galileo ha sido distorsionado y acusa a Dawkins de “manchar la ciencia”
Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales, según el primer análisis de su material genético nuclear
Dos científicos españoles exploran las causas de la desaparición de nuestros parientes más cercanos en el árbol de la evolución
El científico ha intentado insertar un gen humano neandertal en un ratón
El antropólogo holandés estaba a punto de presentar dos libros sobre esta civilización en Perú
Finalmente sabemos para qué sirve la muela del juicio
Un estudio de la flora intestinal de pigmeos, bantúes y estadounidenses muestra la historia del microbioma
La reducción del tercer molar en nuestra especie responde a un mecanismo universal en los mamíferos
El amor romántico puede no estar inscrito en nuestra biología, como muchos otros rasgos que después de un reciclaje evolutivo se han convertido en aspectos muy humanos
Llega a España 'Human', el documental de Yann Arthus-Bertrand que muestras vidas y emociones de 2.020 habitantes del planeta
El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años
Un estudio con 28.000 personas muestra las penalidades que nos llegan de la promiscuidad de nuestros ancestros
La creencia en un dios moralista, omnisciente y que puede castigar a quien no siga sus mandamientos fomenta la cooperación con desconocidos de la misma religión
Unos científicos observan por primera vez un brutal ataque entre hembras de esta especie
Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial
El ADN de un animal parecido a un filete de anchoa ilumina la aparición de las extremidades
La capacidad de conectar con los demás y el consuelo pueden tener su origen en la adaptación de mecanismos para estrechar los vínculos entre madres y crías con la oxitocina como ingrediente clave
Los restos de la primera matanza documentada entre cazadores y recolectores cuestionan que las sociedades primitivas fueron menos sanguinarias
La autora principal del estudio, investigadora argentina en la Universidad de Cambridge, relata el trabajo que realizaron en las excavaciones