Varias protestas de trabajadores del metal en huelga colapsan los accesos viarios a Barcelona
El sector ha convocado un paro para desbloquear la negociación del convenio colectivo

Diversas protestas, manifestaciones y cortes de carreteras relacionadas con la huelga del sector del metal de la provincia de Barcelona que arranca este miércoles complican desde primera hora de la mañana el tráfico viario de entrada a Barcelona, especialmente en la Ronda del Litoral y vías conexas con esta arteria de circunvalación de la capital catalana.
Hacia las 8:30 de esta mañana la Ronda Litoral estaba cortada a la altura de Mercabarna en los dos sentidos de la marcha, lo que también afectaba a la A-2, la B-23, C-31 y C-32 en sentido sur, han informado fuentes del Servicio Catalán de Tráfico. En sentido norte, las retenciones eran de unos 8 kilómetros desde Mercabarna hasta Sant Adrià de Besòs. También estaba cortada la C-32 en Cornellà de Llobregat en sentido Sitges.
Hacia las 8:45 horas se ha reabierto el corte en la C-32 en Cornellà en los dos sentidos de la marcha y también la Ronda Litoral en sentido Llobregat, aunque se mantenía el corte en sentido Trinitat. Los piquetes de trabajadores han bloqueado igualmente algunos accesos a varias empresas del sector en la Zona Franca de Barcelona.
Unos 180.000 trabajadores del metal en la provincia de Barcelona están llamados a secundar este miércoles dos jornadas de huelga, tras fracasar la mediación con la parte empresarial para desbloquear la negociación del convenio colectivo.
El paro convocado por CCOO y UGT ha comenzado a las 6:00 horas de este miércoles y durará hasta las 6:00 horas del día 31, si bien para aquellos trabajadores con turno de noche ya se inició ayer martes a las 22:00 horas.
La mediación del departamento de Trabajo se cerró sin acuerdo, una ruptura que los sindicatos atribuyen a que la patronal se mantiene “enrocada en sus planteamientos”. La Unión Patronal Metalúrgica (UPM), por su parte, ha asegurado que presentó una propuesta “equilibrada” que “debería haber sido suficiente para desconvocar la huelga”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































