
Tutankamón ya tiene dos tumbas en Luxor
La inauguración de la copia facsímil de la sepultura a la entrada del Valle de los Reyes se convierte en una rogativa para la vuelta del turismo a Egipto
La inauguración de la copia facsímil de la sepultura a la entrada del Valle de los Reyes se convierte en una rogativa para la vuelta del turismo a Egipto
La sexta campaña de excavaciones en el templo de Tutmosis III desvela que el conjunto fue reutilizado en época de Ramsés II
Tumba 40 (KV 40) en la rama sudoeste del uadi
El hallazgo en el Valle de los Reyes de medio centenar de cuerpos, incluidos príncipes y princesas de la dinastía de Tutankamón, enciende el mundo de la egiptología
José Manuel Galán, miembro del CSIC, es el egiptólogo español que triunfa en Luxor
El hallazgo constata el poder que los faraones tenían en el valle de Jezreel, vía natural de comunicación con la actual Siria
Las investigaciones del español Martín Valentín llevan a revisar un período crucial de la historia: cuando nació el monoteísmo
Aumenta la presión para que el castigado monumento de Ramsés II, que preside la plaza de la Concorde de París, regrese junto a su pareja en Luxor
Uno de los monumentos funerarios es de un funcionario de hace unos 3.500 años, que revela detalles sobre su vida diaria Un grupo de habitantes de la Isla Elefantina encuentran por casualidad varias tumbas de unos 3.000 años de antigüedad
El ataúd está decorado con representaciones de plumas de aves de diversas formas y tamaños pintadas en su tapa
Un grupo de actores argentinos representa en verso una obra que no había levantado el telón desde 1768
La figura ha sido encontrada en la casa de uno de los empleados de una cafetería en el barrio islámico de El Cairo
La tumba encontrada en Egipto pertenece a uno de los grandes doctores de la época en la que se construyeron las pirámides
La figura, que data de la XIX dinastía, mide 1,95 metros de largo por 1,60 de ancho y es de granito rojo
Los análisis realizados en nueve cuentas de collar conservadas en el Museo Petrie de Londres muestran concentraciones metálicas características de las rocas que llegan del espacio
El Gobierno interino insiste en que dispersará las acampadas de los islamistas
La gamberrada en una de los lugares más admirados de Egipto fue descubierta por otro turista
La egiptóloga Myriam Seco dirige el proyecto de excavación del templo funerario de Tutmosis III en Lúxor
Un equipo de arqueólogos encuentra los documentos en un puerto histórico junto al mar Rojo Son del año 27 del reinado de Keops
En el número de mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. El autor, Maynard Owen Williams (1888-1963), era un veterano viajero y fotógrafo, testigo de la Revolución rusa y miembro de la French-CitrOËn-Haardt Expedition a través de Asia, entre otras aventuras. fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.
En mayo de 1923, la revista ‘National Geographic’ daba cuenta de la ceremonia oficial de la apertura de la tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter el 4 de noviembre de 1922. Este es el relato que escribió Maynard Owen Williams (1888-1963), veterano viajero y fotógrafo. Fue el primer corresponsal oficial de la publicación en el extranjero.
El segundo tomo de Historia National Geographic, ‘El imperio egipcio’, mañana por 9,95 euros
“Traducir los Textos de las Pirámides es una forma de honrar la lengua”, afirma Baqué
Una nueva investigación asegura que a Ramsés III lo degollaron en un complot
Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.
Un recorrido por las piezas que homenajearán a la reina egipcia en su aniversario.
El descubridor de la tumba de Tutankamón se aparece a las visitas en su vieja casa de Lúxor
Los 90 años del descubrimiento de la tumba del joven faraón por Howard Carter se cumplen con más pena que gloria en un Lúxor en crisis, desierto de turistas
El estudioso del Antiguo Egipto encantó al público que abarrotaba la sala donde habló sobre “los tesoros perdidos del faraón”
En vísperas del aniversario del descubrimiento de la tumba del faraón, en 1922, la egiptóloga Joyce Tyldesley desgrana los misterios por descubrir del joven rey
La disciplina recrea extintas civilizaciones con interfaces virtuales
El decano de los egiptólogos españoles sigue activo en sus excavaciones en Oxirrinco
Una supuesta noticia sobre un descubrimiento arqueológico demuestra la necesidad de evaluar con prudencia la publicación de llamativos hallazgos científicos
La radióloga ha estudiado cuerpos embalsamados del Antiguo Egipto
Aparecen en la ribera del Nilo dos emplazamientos donde habría habido pirámides. Una de ellas triplicaría en dimensiones la de Giza
Los grandes episodios de la arqueología, si tienen embalsamados, sin duda son más atractivos. Leyendas, maldiciones, faraones olvidados y redescubiertos… Tutmosis III, Ramsés II y la ultraestrella Tutankamón alimentan la imaginación y el deseo de protagonizar nuestro propio ‘momento sarcófago’, al estilo de Howard Carter y Victor Loret.
Su pasión por la egiptología, escenario de buena parte de sus novelas, le llevó a trabajar en excavaciones
Las piezas se recuperaron gracias al arqueólogo Josep Cervelló, que las había estudiado en 1997
La estatua se reúne con las otras dos esculturas que dan la bienvenida al templo de Amenofis III, en la orilla oeste del río Nilo