
Gente luminosa
Los lectores escriben de la importancia de las buenas personas, de la fatiga pandémica, la vacunación contra la covid-19 y la lucha contra la violencia machista
Los lectores escriben de la importancia de las buenas personas, de la fatiga pandémica, la vacunación contra la covid-19 y la lucha contra la violencia machista
La modelo ha hablado acerca de la depresión que la acecha desde hace años, y por la que en ocasiones no podía ni mandar mensajes de texto a su madre ni a su médico: solo les respondía con una fotografía
A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias
El 69% de los migrantes que MSF atiende en un punto fronterizo entre Venezuela y Brasil presenta fuertes síntomas de deterioro de su salud mental. Miles viven en condiciones muy precarias en las ciudades de Paracaima y Boa Vista. Una cooperante describe la delicada situación a la que se enfrentan
Cuántas veces habrás oído la frase de que una persona se define por sus actos y has acabado interpretando que necesitas seguir produciendo
Vivimos inmersos a perpetuidad en un pantano de angustias, que se han hecho mucho más procelosas en la pandemia. | Columna de Rosa Montero.
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
En lo que llevamos de pandemia hemos aprendido a manejar incertidumbres y revisar prioridades. Tras la reflexión, toca ahora poner en práctica lo analizado. Y seguir siendo flexibles
La experta en crecimiento empresarial reivindica la cultura del cuidado y el bienestar personal como elementos clave en la futura relación entre las organizaciones y sus trabajadores
Recuperar nuestra atención plena observando la naturaleza como alivio y huida a la epidemia del cansancio. Así lo reivindican varias pensadoras y autoras.
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 31 de enero
Hay una necesidad urgente de invertir prioridades y poner en primera línea a la familia, los sueños, el amor y los cuidados
Un estudio advierte de que los menores con menos recursos tienen una probabilidad cuatro veces mayor de sufrir problemas de salud mental que aquellos que viven en hogares más acomodados
Es un mal que afecta a muchos y se conoce como ‘burnout’. Las señales son aislamiento, baja autoestima y dudas sobre nuestras capacidades profesionales.
En pleno aluvión de 170 piezas de dos macrocausas, tres magistrados se marchan a juzgados unipersonales y otros dos se prejubilan
Endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina. Este cuarteto es el responsable de la banda sonora de nuestra felicidad. Y se puede activar con pequeños gestos.
Ni el café, ni las luces de Navidad consiguen disipar el miedo postraumático que dejó la covid
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
La periodista de ‘The New York Times’ Pamela Paul publica un libro con un centenar de sensaciones, objetos y momentos que han desaparecido con la tecnología
La cantante de ‘Don’t Go Yet’ anunció hace un año que padece trastorno obsesivo compulsivo y problemas de estrés asociados a su exigente trabajo, algo que ha afectado a su relación
En la era del postexto y del consumo frenético de información, la comunicación asincrónica (o sea, la conversación fragmentada) gana terreno. Llamar se percibe como algo casi invasivo
Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades
Casi dos millones de españoles tienen este problema, aunque muchos lo desconocen
Hablemos de nuestra salud mental y acto seguido, hablemos seriamente de nuestra vida laboral
El término, acuñado por Krashen en 1982 en su teoría del Filtro-Afectivo, refleja que tanto la actitud del niño como su estado anímico influyen positiva o negativamente en los procesos de adquisición de segundas lenguas
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
El confinamiento, la incertidumbre y la crisis han hecho evidente la necesidad de reforzar la atención pública a los problemas de ansiedad y depresión; hemos pasado del silencio al debate social y ahora, a la acción
Explorar actividades sanas, relaciones o experiencias es un gran antídoto contra la ansiedad e incertidumbre y un generador de sensaciones placenteras. Y puede cultivarse.
Crece el malestar causado por la información sobre la emergencia climática pero la respuesta es su medicalización, aunque la causa evidente es que nadie cree las promesas de sus gobernantes
Los lectores opinan sobre los problemas de abastecimiento, la ansiedad, el cocinero José Andrés y la violencia machista
La cercanía de la erupción y de la lava a viviendas próximas a zonas ya evacuadas trastorna la vida de sus habitantes, que sufren insomnio y, en algunos casos, crisis de ansiedad. Miden al minuto el avance del desastre
Los lectores opinan sobre la desigualdad social, el IVA de los productos de higiene femenina, la expresión de sentimientos a través de la escritura, la descentralización de instituciones y sobre la solidaridad
Plataformas como Calm o Headspace suman centenares de millones de usuarios, pero algunos expertos las ven como parches ante problemas profundos
Una de cada seis personas padece ese trastorno y a un 11% de ellas les causa problemas de movilidad o limitaciones en su día a día
La catalana, hundida hace dos años, se confirma como revelación y aspira al primer título femenino español en Indian Wells: “Estoy demostrando que pertenezco a este nivel”
Viñeta del domingo 17 de octubre de 2021
Las patologías psicológicas se multiplican tras la covid y se hacen más visibles en el mundo del trabajo
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano