Las incapacidades temporales por problemas psicológicos y psiquiátricos han subido un 72% desde la pandemia, impulsadas mayoritariamente por patologías leves de depresión y ansiedad
Las reclamaciones del sector son la reducción del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparación salarial con otras comunidades, la reducción de la burocracia y la mejora de la atención a la diversidad
La dispersión curricular es tal desde 2014 que un alumno que se cambia de región puede no ver contenidos o verlos dos veces. Los editores critican un trabajo “ingente”
El sindicato destaca en su informe anual un leve repunte de las agresiones de alumnos a profesores, que ha pasado del 12% al 13% de los problemas denunciados
Los sindicatos inician una campaña para conseguir su implantación en los 1.643 colegios e institutos públicos, que tendría un coste de 45 millones de euros
La comunidad educativa se rebela contra la temprana apertura de curso escolar
STEPV, CC OO, UGT, CSIF, ANPE y FAPA se oponen al calendario de María José Catalá
La participación en las elecciones sindicales valencianas baja 20 puntos respecto a 2010
Según los resultados provisionales CSIF y ANPE quedarían fuera de la mesa sectorial
Se computarán los servicios prestados desde marzo de 2012 a junio de 2014
Más de 40.000 docentes pueden beneficiarse del acuerdo entre Educación y sindicatos
El nuevo sistema de evaluación dará prioridad a la nota obtenida frente a la experiencia
Figar, "decidida" a modificar el sistema para seleccionar "a los mejores"
Los sindicatos reclaman que se amplíe la oferta de 350 vacantes anunciada el jueves por Figar
Dos de las cuatro centrales convocadas hoy plantan a la Consejería
Los sindicatos denuncian que el ajuste de plantilla dejará en la calle 400 docentes
De las 300 plazas en la oferta pública de empleo, 70 serán maestros de Inglés
La Consejería de Educación prevé restar peso a la experiencia en la convocatoria de 2013
Unos 11.000 interinos aguardan en las listas de espera preferentes de primaria y secundaria
Los sindicatos creen que la medida es para ahorrar complementos por antigüedad