Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania
Se trata de una hembra adulta de esta especie, el pez más grande del Mediterráneo, que llegó muerta al puerto
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
Es la segunda comunidad que toma esta decisión después de Cantabria, donde se matarán 41 ejemplares. Los ecologistas de Ascel anuncian medidas legales: “Es un disparate para captar un puñado de votos extremistas”
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas
El jinete del animal ha recibido una suspensión de diez días
Es muy utilizada en la medicina tradicional en China, Vietnam, Corea, Laos y Myanmar para tratar distintas enfermedades
Las Cortes votan a favor de una proposición no de ley para declarar un área marina protegida clave para esta especie que está en peligro en el Mediterráneo
La compañía Colossal desvela el nacimiento de tres lobos modificados genéticamente para simular a la especie extinta, por primera vez en la historia. Los ejemplares fueron gestados por perras
El zoológico de Filadelfia, en Estados Unidos, celebra el inédito nacimiento de cuatro tortugas hembras de las Islas Galápagos de una madre centenaria
Cuatro aficionados de entre 23 y 35 años explican las razones por las que abaten animales en medio de un cada vez más creciente rechazo social
Una niña de tres años de Durango es el primer contagio del virus en el país y está grave pero bajo tratamiento en un hospital
Las leyes estatales prohíben la presencia de animales en tiendas de alimentos, pero los propietarios desafían las restricciones
Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual
El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017
La Xunta aumenta en un mes la prohibición de capturas para tratar de recuperar la mermada población de cefalópodos mientras el mercado se alimenta de las importaciones de Marruecos
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
Estas láminas elásticas de queratina que cuelgan de la mandíbula superior de las ballenas fueron durante siglos las responsables de la lencería más sofisticada
El estatus social afecta a los animales de distintas maneras
Pongo a prueba cuatro modelos que utilizan vibraciones y calor para aliviar la sensación de picor y quemazón de las molestas picaduras de estos insectos
Los desfiles, las tiendas y las calles se han llenado de pelo. Los jóvenes están rescatando los visones y las chinchillas de sus madres y abuelas y las tiendas de segunda mano los ofertan. ¿Por qué ahora?
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Una caja cerrada, una maestra loba, competiciones demoniacas o el accidentado camino de varios animales hacia una fiesta, en la selección de ocho libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Situado en el océano Índico entre Mauricio y las Seychelles y tan grande como Suiza, Saya de Malha es uno de los mayores campos de pasto marino del mundo. Un pulmón verde cuya biodiversidad y especies marinas están en peligro por la pesca ilegal y la actividad minera, sin que los países involucrados parezcan ponerse de acuerdo para evitar el desastre.
Las hierbas preferidas de los mininos les relajan o les estimulan para jugar y, a veces, les producen euforia, pero deben tomarlas con moderación para evitar problemas digestivos, sobreexcitación o comportamientos agresivos
En una entrevista con PTV Televisión, Francisco de la Torre se ha mostrado dispuesto a acabar con la presencia de estos animales salvajes en zonas urbanas
La peligrosidad del pez fugu radica en la neurotoxina denominada tetrodotoxina (TTX), y es en el hígado donde alcanza su mayor concentración
Un libro con textos autobiográficos inéditos y un programa de actos en Corfú celebran el aniversario del añorado escritor, y su legado
Investigadores de la Universidad de Auckland grabando al octópodo, de la especie maorí naranja, aferrado a la espalda de un gran mako de aleta corta en el golfo de Hauraki
El lobo se ha convertido en un tema central del debate político y es objeto de un discurso alarmista, plagado de exageraciones y falsedades
De diferentes tallas y una colocación sencilla, estos chalecos antiestrés tienen como objetivo calmar a los animales miedosos y reducir el estrés en determinadas situaciones
El centro municipal pone el foco en la divulgación, concienciación y conservación de especies
Este grupo de chavales tiene entre 17 y 20 años y se enfrentan a una sanción de más de 10.000 euros
La propuesta se ha votado escondida como enmienda en la ley del desperdicio alimentario
El fundador de The North Face y la consejera delegada de Patagonia compraron más terreno que nadie para donarlo a parques naturales. Diez años después de la muerte de él, visitamos el paraíso que crearon
Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente
En el interior de la cabina se encontraban los astronautas que han estado ‘atrapados’ nueve meses en el espacio
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran