Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
Los lectores escriben sobre las nuevas oficinas de las entidades financieras, la propaganda, la exhumación de Queipo de Llano y el comercio electrónico
El hombre, detenido la semana pasada, poseía centenares de restos arqueológicos y obras de arte de toda índole, algunas protegidas y otras sin valor alguno
Los lectores escriben sobre el vértigo de la sociedad de hoy, las críticas de Arturo Pérez-Reverte a los jóvenes, la falta de oportunidades y de los servicios bancarios
Las trabajadoras de un hogar de mayores de la Comunidad de Madrid hablan de su hartazgo por una falta de personal que les impide dar una atención digna: “Tienen que desayunar en las camas llenos de orines”
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
Sin pensiones ni otras prestaciones, y a menudo con la familia cercana ya fallecida, muchas de las personas mayores en África dependen de sus vecinos para alimentarse o conseguir agua para sus casas
El Departamento de Salud de la Generalitat pretende empezar la campaña de protección el 17 de octubre y hace un llamamiento a personas de riesgo y sus convivientes
Mariano Turégano, 82 años, denuncia en el pleno municipal falta de personal, mayores perdidos, habitaciones a 40° y una “comida tan deleznable” que los internos están horas y horas sin comer nada
El hombre creyó que el animal ya estaba encerrado en las fiestas de Canet d’En Berenguer y accedió al recinto donde fue embestido violentamente por una vaquilla
A Lluís Francés, un hombre de 62 años, le han cancelado tres veces su intervención. Las listas de espera han aumentado un 17% en un año en Cataluña, aunque el tiempo de demora es menor
La falta de curiosidad es la marginación y el ostracismo frente a un mundo que se desplaza hacia el futuro demasiado veloz, y al que hay que buscarle el sentido de la profundidad, porque lo que nos enseña las más de las veces es su superficie banal
Si uno toma la vida como una representación puede imaginar que esa luz del sol que recibe en la vejez es la misma que doró su infancia. Hay que aceptarla como un regalo
El director francoargentino logra una de las elegías más dolorosas al siglo XX vistas en una pantalla pero incurre, una vez más, en su sadismo gratuito
Los lectores escriben sobre el turismo de masas en las playas, la dignidad de los ancianos en las residencias, la nueva Constitución de Chile, y piden respeto para Extremadura
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada
Las localidades afectadas solo concentran al 1,4% de la población, según un estudio encargado por las patronales bancarias, que destacan el avance de la inclusión financiera