
Brasil abre una tímida puerta al reconocimiento institucional de las lenguas indígenas
El Estado de Amazonas declara oficiales 16 idiomas además del portugués, aunque los especialistas temen que el gesto se quede en algo simbólico

El Estado de Amazonas declara oficiales 16 idiomas además del portugués, aunque los especialistas temen que el gesto se quede en algo simbólico

El gran festival anual de vaqueros y ‘country’ en portugués reúne un millón de personas en el interior de São Paulo, un evento que encarna el poder del motor económico nacional

“Yo jugaba con mercurio de niño”, justifica Rubén Méndez en un conversatorio organizado por el Gobierno y Naciones Unidas, entre otros

Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal

Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital

El fotógrafo brasileño trae el asombroso universo de la selva amazónica a Madrid con ‘Amazônia’, exposición del proyecto que le llevó durante años a recorrer este mundo ancestral amenazado. Imágenes que denuncian, a través de la belleza, el desastre ecológico que acecha un territorio y los pueblos indígenas que lo habitan

Los lectores escriben sobre el medio ambiente, el trabajo y la vida cultural de los jóvenes y el ‘caso Rubiales’

Casi el 60% de los ciudadanos que han participado en la consulta apoyan suspender la extracción de hidrocarburos en el emblemático parque nacional

Aún nos hace falta un llamado contundente a la acción y una meta clara para frenar la deforestación y la degradación de la cuenca amazónica en esta década y una postura clara sobre cómo concretamente avanzar para una economía sostenible

La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

En la Cumbre de la Amazonia, el colombiano Petro conquistó el protagonismo y demostró la incoherencia de la izquierda que Lula representa

Existen numerosas medidas que los Estados podrían, y deberían, adoptar mejorando la cooperación e involucrando a las comunidades locales y a la sociedad civil

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia

El venezolano Maduro falla por una otitis a la cumbre convocada por Lula con los ocho países que albergan la selva tropical

Mientras que la tala de árboles da tregua en Brasil y Colombia, el resto de la región sigue cayendo en una espiral crítica. El cónclave será un evento clave para los gobernantes de Perú y Venezuela, que se medirán en el escenario internacional

La directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de esta organización ambiental explica qué esperar de la Cumbre de Presidentes Amazónicos que se realizará el 8 y 9 de agosto en Belém do Pará, Brasil

La Cumbre Presidencial Amazónica, que se celebra el 8 y 9 de agosto en Belém Do Pará, Brasil, representa una oportunidad para tomar decisiones urgentes

La lucha por proteger su cultura revela los efectos invisibles del conflicto armado en Colombia

Al no corresponder al gesto del mayor líder indígena en Brasil, el presidente da señas del alcance de la presión del Congreso antiindígena

Dudo que vayamos a ser doblegados por robots. Y esa idea tampoco me quita el sueño

El informe anual del Consejo Indigenista Misionero vincula el aumento de la violencia al desmonte de las políticas indigenistas y a la retórica del expresidente ultraderechista
El resultado de una investigación musical ha dado lugar a Sikwa, un restaurante que resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios de Costa Rica con técnicas precolombinas e ingredientes nativos

La ministra de Ambiente atribuye la caída en las cifras de deforestación, el menor nivel en nueve años, a un cambio de enfoque para trabajar de la mano de las comunidades

Los especialistas alertan de que la tendencia a la baja que se inició en 2017 se está ralentizando y piden tomar medidas

Los operativos de la policía en el noroeste amazónico del país elevan la tensión con pobladores y sindicatos, que amenazan con endurecer sus protestas “en defensa de su trabajo”

Miembros de distintas organizaciones se plantaron frente al Parlamento Europeo para demandar el abandono del convenio

Hay indicios de que la crisis climática se acelera, pero no de que la humanidad haya recuperado su instinto de supervivencia

Los cuatro hermanos permanecen por el momento bajo la custodia del Estado

Un recorrido por algunos de los rincones más remotos de la Amazonía peruana deja varias lecciones para el futuro

El Ministerio de Ambiente aseguró que el fenómeno disminuyó en un 29% entre 2021 y 2022

Entre los estados de la República Mexicana que afectará el polvo están Campeche, Quintana Roo y Tabasco

Uno de los científicos más reconocidos de la región insiste en que esta selva está cerca de un punto de no retorno, pero destaca el potencial de su conservación

Los presidentes de Colombia y Brasil se reunieron este sábado en Leticia en un encuentro preparatorio de la Cumbre Amazónica

Cinco asociaciones de la Amazonía colombiana se han declarado ‘territorios de vida’, un mecanismo con el que buscan proteger las tierras que habitan y crear sus propios inventarios bioculturales

La política medioambiental de Brasil es un elemento clave para la ratificación del acuerdo comercial Mercosur-UE

En la deforestación amazónica y en los dramas vinculados, hay responsabilidades compartidas entre los ocho países con acceso a la cuenca amazónica

La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, remarca que la deforestación en la mayor selva tropical del mundo está a solo tres puntos porcentuales de generar un daño sin retorno

Campañas para explotar la Amazonía peruana amenazan a algunos de los últimos grupos aislados del planeta. La lucha por el territorio y los recursos se libra ahora en los tribunales y en los despachos. ¿Cómo conciliar proyectos de ‘interés nacional’ con la supervivencia de pueblos enteros y bosques vitales para el clima?

Los reconocidos cocineros hablan sobre la importancia de los ingredientes provenientes de esta región como una alternativa alimentaria y gastronómica sostenible. El primero es codirector del restaurante Central, considerado el mejor del mundo

Productoras de Los Ángeles y de todo el mundo negocian con los abogados de la familia grandes contratos para llevar a la pantalla el relato de los hermanos extraviados en la Amazonia