La primera encuesta dedicada a la percepción social de la IA en nuestro país muestra un amplio interés y aceptación de esta tecnología por parte de la ciudadanía
La doctora en Ciencias de la Computación y experta en inteligencia artificial explica en este vídeo cómo, en el plazo de apenas un lustro, esta tecnología transformará el mundo (para bien)
El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos
La investigadora del MIT lleva años trabajando en las consecuencias de las relaciones entre humanos y máquinas y ahora analiza la explosión de la inteligencia artificial
Hace siete años los expertos proclamaron su muerte, pero el formato ha sobrevivido trascendiendo incluso los límites de la red. Hoy existen agencias de publicidad o festivales consagrados a ellos
La propuesta busca rellenar el vacío legal hasta que entre en vigor la Ley de Inteligencia Artificial, que sigue en vías de negociación en las instituciones europeas
El cofundador de la empresa creadora de ChatGPT se reúne con el presidente, Pedro Sánchez, y defiende que su empresa sea regulada durante una conferencia
Un artículo en ‘Nature’ demanda instaurar un comité de especialistas “similar al IPCC para combatir los daños” de las redes sociales, la inteligencia artificial o los algoritmos
Un equipo científico investiga alternativas verdes, “que funcionen igual de bien, pero con menos datos”, desde la ciudad que acogerá la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Anastasia Dedyukhina denunció a la feria barcelonesa por exigir reconocimiento facial sin explicaciones. Protección de Datos le da la razón dos años después
La inteligencia artificial se abre paso en los mercados financieros como una herramienta capaz de recomendar fondos o analizar millones de datos a toda velocidad
Una auditoría independiente de YouTube y TikTok detecta importantes sesgos algorítmicos que perpetúan la deshumanización y los estereotipos en torno a colectivos vulnerables
Una doctora en matemáticas y un historiadora repasan los sesgos de las nuevas tecnologías en Puerto de Ideas, uno de los mayores festivales de divulgación científica de Latinoamérica
La gran mayoría de los encuestados se considera bombardeada por más datos y más fuentes que nunca y casi el 60% admite que más de una vez al día no sabe qué decisión tomar
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial minimiza las críticas por el acuerdo con Emiratos Árabes en materia de investigación: “Una cosa es la diplomacia, otra el activismo y otra la ciencia”
La profesora, una de las mayores expertas en los efectos de la tecnología en la concentración, cree que nuestro objetivo en la era digital debe centrarse en lo que podemos manejar
Igual que lo hiciera el buscador de Google hace casi un cuarto de siglo, los grandes modelos lingüísticos prometen llevarnos al siguiente nivel de la sociedad del conocimiento
La pregunta podrá ser descabellada, pero lo cierto es que la informática ha penetrado en los distintos sectores de la sociedad y en sus quehaceres cotidianos de forma imparable
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Un grupo de investigadores dibujó una red de abastecimiento de agua en Nepal tras los terremotos de 2015 sin haber visitado el lugar. Su trabajo podría ayudar con la distribución de servicios básicos en Turquía y Siria
No hay que ser Schopenhauer para preguntarse en qué queda el libre albedrío en un mundo en que el algoritmo deviene una especie de gran subconsciente que no manejamos nosotros
Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias