PSOE en reconstrucción
El próximo líder socialista tiene que defender un partido con voluntad de poder
El próximo líder socialista tiene que defender un partido con voluntad de poder

El liderazgo del PSOE lo disputarán Sánchez Castejón (45.000 avales), Eduardo Madina (26.000) y Pérez Tapias si se validan sus 12.000 firmas
Los grandes partidos se apresuran a cambiar, pero lo hacen tarde, como de costumbre
Alfredo Pérez Rubalcaba -40 años con carné socialista, 21 años diputado, 17 en la Ejecutiva del PSOE, 11 años ministro, dos años secretario general de su partido- ha anunciado hoy que deja su escaño en el Congreso para volver a dar clase en la Universidad.

El secretario general del PSOE abandonará su cargo tras la elección de un nuevo líder socialista

En este preciso momento, fundo yo conmigo misma un círculo de esos para exigir la renovación de la casta del famoseo patrio

En Moncloa no se oculta la preocupación por la pérdida de quien ha sido interlocutor privilegiado

Trayectoria política de Alfredo Pérez Rubalcaba

Rubalcaba comunicó a principios de año al rey Juan Carlos su decisión de abandonar la política El Monarca le sorprendió confiándole su abdicación

Fue el ministro con más poder de la historia de la democracia Ariete contra PP en la oposición, Rubalcaba lleva 40 años en el PSOE
Rubalcaba ha recibido todo tipo de aplausos de los propios, pero sobre todo de los ajenos
Rubalcaba cierra una larga vida de actividad pública cuando se inicia la renovación del PSOE

Rubalcaba podrá reciclarse antes de volver a la universidad Una antigua colega recuerda su paso por las aulas

Carlos Mulas fue destituido como responsable de la Fundación Ideas

La corresponsal política de EL PAÍS considera que el anuncio del líder socialista de volver a la universidad es un paso lógico

Madina, Sánchez y Pérez Tapias elogian la altura política del político socialista

Óscar López abre la puerta a un debate entre candidatos tras la recogida de avales

La ley de abdicación resucita en el Congreso el debate Monarquía o República de 1978 Los diputados intercambian papeles 36 años después y el tono es mucho más bronco

Eduardo Madina se resistía hace un año a dar el paso cuando le empujaban a liderar el PSOE: se consideraba pequeño para algo tan grande. Ahora sí se ve idóneo.

El fiasco de proponer a Susana Díaz sin éxito retrae a los líderes territoriales

Madina se debate entre su capacidad política y su falta de experiencia de gestión
Los telediarios huelen a formol, a yodo, a desinfectante
El socialismo catalán debe cerrar filas y preservar un espacio político esencial para la izquierda

Empieza la petición de avales para la secretaría general con Madina, Sánchez, Pérez Tapias y Sotillos
Rajoy gustó a los suyos, pero varios populares admiten que se frenaron para no aplaudir más al líder socialista
Ya en 1978 la izquierda consideró secundaria la distinción entre monárquicos y republicanos
El relevo en la jefatura del Estado da ocasión de recuperar el necesario pacto constitucional

Los resultados de las europeas han forzado la renuncia de Rubalcaba, López y Navarro

El líder de los socialistas vascos anuncia que su posición es solo "la de ayudar y no otra" Alberto Sotillos, hijo del primer portavoz del Gobierno de Felipe González, avanza su candidatura
El debate sobre la abdicación gira en torno a los valores fundacionales de la Constitución

Discurso íntegro del líder socialista en el debate sobre la ley orgánica de abdicación
Más allá de la carrera por el liderazgo, la clave es que el PSOE acierte con los siguientes pasos

La dirigente andaluza declina saltar a la política nacional pese a las presiones internas y externas

El diputado vasco presentará el viernes su proyecto para liderar el PSOE tras el congreso Dirigentes socialistas piden a Patxi López que presente su candidatura

Solo dos diputados piden libertad de voto en la reunión de parlamentarios socialistas Eduardo Madina, que se declara republicano, no toma la palabra en el encuentro

La presidenta de la Junta de Andalucía no presentará su candidatura a la Secretaría General

La presidenta de la Junta de Andalucía asegura que debe cumplir con su "compromiso"

Un grupo de diputados apelan a su conciencia y la dirección recalca que no se trata de elegir entre Monarquía y República
Nuestro sistema se mantenía a flote por tres sólidos anclajes: el Rey, Rajoy y Rubalcaba

Dirigentes andaluces trasladan a la líder socialista los pros y contras de compaginar la presidencia de la Junta y la secretaría federal del PSOE