
Coalición Canaria escenifica su apoyo a Feijóo pero mantiene su ambigüedad respecto a Sánchez
CC y el PP firman un acuerdo de 25 puntos que busca blindar las ayudas fiscales al archipiélago

CC y el PP firman un acuerdo de 25 puntos que busca blindar las ayudas fiscales al archipiélago

El líder de Vox comunica al Rey que el candidato popular cuenta con el voto de sus 33 diputados, pero reclama al PP que lo reconozca como socio privilegiado

Tanto el líder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feijóo se enfrente a una sesión fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular

El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora

Si la Constitución exige consultas es porque se quiere que el Rey tenga todos los elementos para saber quién tiene más probabilidades ciertas de ser elegido presidente: podrá ser quien tiene más escaños o, por contra, el siguiente u otro

Viñeta de Peridis del 22 de agosto de 2023

El PP no contempla contestar al órdago de la extrema derecha, según fuentes populares

Yolanda Díaz asume que el líder del PP pueda ser designado candidato en primer lugar, mientras el PNV ve “precipitada” la ronda de consultas, UPN confirma su apoyo al presidente popular y Coalición Canaria no cierra la puerta al PSOE

Los socialistas consideran una “pérdida de tiempo” que el líder del PP sea el candidato

Los dos partidos de la derecha gobiernan ya juntos a más de 10 millones de españoles, pero desconfían entre sí y se culpan mutuamente de sus fracasos

No me hago muchas ilusiones, esta legislatura será en gran medida similar a la anterior, el bálsamo de Fierabrás de la polarización

El líder popular “no calculó bien” que Vox no apoyaría a Gamarra al dejarlos fuera de la Mesa, según algunos barones. Pese a ese primer revés en la partida de la investidura, mantiene su plan

El Gobierno evita pronunciarse para no presionar a Felipe VI, como entienden que hace Feijóo al intentar una investidura fallida

Viñeta de Peridis del 19 de agosto de 2023

Si Feijóo analiza por qué fracasan los presidentes de su partido encontrará una paleta corta: alianzas contra natura, mentiras, corrupción y traición

El PP defiende que sus opciones están “intactas”, a pesar de los 178 votos que logró la izquierda para Armengol, mientras que Vox recula y ofrece su “mano tendida” al líder popular tras su “desprecio”

ERC, Junts, Bildu y BNG se autoexcluyen de las audiencias en La Zarzuela para proponer presidente del Gobierno

Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J

La investidura aún está muy lejos, costará muchísimo y puede no salir, pero el Gobierno está eufórico por la imagen de una mayoría progresista clara frente a la soledad del PP

El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”

Los populares viven su soledad parlamentaria, siendo el partido con más escaños, como una crisis existencial y, por proyección, nacional. Su relación con los nacionalismos sigue y seguirá en el congelador

El acuerdo entre socialistas y Junts despeja el inicio de la legislatura, pero todavía queda camino para la investidura

El batacazo parlamentario del líder del PP solo puede interpretarse en clave de derrota, la segunda en menos de un mes

Los tuiteros analizan las mejores jugadas de la sesión constituyente y pasan por el VAR casero las caras en la bancada del PP

La jornada en la que Francina Armengol ha sido elegida presidenta del Congreso por mayoría absoluta estuvo jalonada de anécdotas

Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso

El estreno de Armengol como presidenta del Congreso, su anuncio de la libre utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara o la polémica por las juras y promesas de los diputados

PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo

Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno

El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja

Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente

Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal

La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire

La formación de Abascal ha sido útil en estos meses a la causa de la derecha, tras colmar sus expectativas de poder local y autonómico. Pero quizás ya haya dejado de resultarle útil al PP

La dirección de los populares explica que ese extra “no es un sueldo del PP” sino un “complemento” proveniente del grupo: “Eso le diferencia salarialmente de un diputado raso”

Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura

Los bloques progresista y conservador llegan con empate a 171 escaños para elegir la presidenta y el órgano de gobierno de las Cortes

El líder del PP: “El Rey actuará de acuerdo con la ley; la presión y los problemas los tiene Sánchez”. Asegura que “un gobierno destructivo” de los socialistas sería peor que repetir elecciones

Cualquier paso que favoreciese a la coalición ‘de facto’ PP-Vox en la Mesa del Congreso o en la investidura sería seguramente penalizado por el electorado catalán y alejaría más a los ‘indepes’ radicales de la centralidad

El líder socialista afirma ante su grupo que va a buscar una nueva mayoría sin saber aún si logrará la Mesa del Congreso