
Que vuelva Confucio
Algunos políticos se ven tan poderosos que pretenden decidir qué significan las palabras desde que ellos las pronuncian

Algunos políticos se ven tan poderosos que pretenden decidir qué significan las palabras desde que ellos las pronuncian

En las elecciones gallegas han vuelto a difuminarse los proyectos y valores que los partidos proponen a los votantes

Ayuso defiende que la investigación sobre el asesor del exministro Ábalos no se puede comparar con el caso de su hermano, de quien remarca que “la justicia ha probado su inocencia”

Viñeta de Peridis del 22 de febrero de 2024

El columnismo conservador hace contorsionismos para elogiar el triunfo del PP en Galicia tras haber criticado a Feijóo

El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas

Los populares responsabilizan al titular del Interior del asesinato de dos guardias civiles en Barbate y le tachan de “inmoral”, “desalmado” y “canalla”, mientras él responde aludiendo a la relación de Feijóo y un narco en los años noventa

El presidente identifica al líder del PP como la fuente que habló a periodistas de posibles indultos y le espeta: “Todo en usted es mentira”
“Por la parte española está todo listo. Tan pronto como se complementen los preparativos en la parte marroquí vamos a poder empezar”, dice el presidente del Gobierno, tras un encuentro con el rey de Marruecos | Ábalos, sobre la detención de su asesor : “No tengo más información que lo que he leído”

Líderes territoriales consideran “contraproducente” alimentar la tesis de que el Ejecutivo de Sánchez está al caer

Viñeta de Peridis del 21 de febrero de 2024

El triunfo en las elecciones gallegas no exime a Feijóo de definir un liderazgo que sigue oscilando entre las llamadas a la moderación y el obstruccionismo institucional

El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”

Feijóo: “Si querían que las elecciones gallegas fueran un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen el resultado” | Montero dice que el objetivo del PSOE en Galicia es recuperar el “voto prestado” al BNG | El Congreso prorroga hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía
La suma de populares y Vox aventajó en menos de dos puntos al conjunto del disperso voto de la izquierda
El partido da por hecho que el líder hará como si el traspié sobre la amnistía no hubiera ocurrido y retomará la línea dura contra la medida de gracia. El líder popular dice de Rueda: “Ha demostrado a España que si concentramos el voto en el PP frenamos al independentismo y arrinconamos al sanchismo”
Con su quinta mayoría absoluta consecutiva, el PP gana con altas y bajas participaciones, y sea cual sea el candidato. El PSOE tiene graves problemas de implantación territorial desde que Sánchez está en La Moncloa
El PP gallego celebra su mayoría absoluta en la junta directiva en Santiago: “Somos capaces de derrotar al sanchismo y a todas sus terminales”

Las organizaciones rechazan que una candidatura unitaria con Podemos hubiese servido para mejor los resultados

El presidente del Gobierno afirma en la ejecutiva que hay que reforzar la estructura territorial del partido y que el debate nacional no ha influido en el varapalo gallego. Page discrepa: “El producto era regional pero el guiso era nacional”

La presidenta de Madrid loa a Feijóo, al que define como el político “más perseguido y con más presión” de España
La portavoz socialista: “Este PSOE no se esconde cuando tiene un revés” | Sumar: “El resultado es malo, no vamos a rehuir responsabilidades” | Pons y Bolaños certifican la falta de avances en la negociación del Poder Judicial

Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG

La partipación de los electores en el exterior pasa del 1,2% al 6,5%. El recuento se conocerá a partir del día 26, pero es prácticamente imposible que haga perder la mayoría al PP

El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo

El partido ha resistido el envite en Galicia y conserva el poder en su feudo histórico con una quinta mayoría absoluta
El sucesor de Feijóo tuvo que hacerse con el cetro de un día para otro, y en sus apenas dos años de mandato ha mantenido las políticas de su antecesor

El extraño ambiente de votación en Cambados, un carrusel de disfraces carnavalescos papeleta en mano y la presunta agresión de una apoderada del PP marcan la cita con las urnas
El líder del PP afronta un plebiscito sobre su liderazgo. Los comicios coinciden con el segundo aniversario de la muerte política de Pablo Casado

Los populares llegan a las urnas tras una campaña accidentada y con las encuestas situándolos en el filo de la mayoría absoluta

Un repaso visual a los datos más relevantes de los comicios, del ritmo del escrutinio al voto exterior

Viñeta de Peridis del 18 de febrero de 2024
Las fugas del candidato Rueda, la amnistía y la presunta relación del BNG con Bildu y ETA acapararon más debate que la sanidad y la despoblación en Galicia

Los dirigentes nacionales arropan a sus candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ante una expectativa electoral que las encuestas auguran muy ajustada entre bloques
La economía gallega afrontó peor que la española las dos últimas grandes crisis y se reveló como menos resistente

El 18-F coincide con la fiesta del Entroido (Carnaval), celebración ritual de un nuevo tiempo. Con los servicios públicos y la demografía en cuarto menguante, la economía varada y un rebrote en emigración, el voto femenino puede ser decisivo

El incendio político causado por el cambio de discurso del PP lleva a su líder a modificar la estrategia inicial de exprimir la crítica a la medida de gracia. “Me parece fundamental que los políticos no mientan”, subraya. El presidente ironiza que se “ha autoenmendado”
Los populares hablan más del futuro del líder nacional que de Galicia o de Rueda ante las elecciones del domingo

Viñeta de Peridis del 16 de febrero de 2024

La posibilidad de que el PP ceda la Xunta es real: debe ganar con unos números dignos de Obiang, y aun así solo gobernará por la fragmentación de la izquierda