
Bella masacre de Yi Wei
El ajedrez es un juego de guerra pero sin sus espantosas consecuencias. De ahí que las aniquilaciones puedan ser bellísimas, como esta

El ajedrez es un juego de guerra pero sin sus espantosas consecuencias. De ahí que las aniquilaciones puedan ser bellísimas, como esta

Si algún aficionado no se ha fijado aún en Yi Wei, su actuación en Wijk aan Zee (torneo B) es una buena excusa para hacerlo. Es, sin duda, un jugador excepcional.

China tiene ya 9 jugadores entre los 100 mejores del mundo, y 5 entre los 35. El primero es Liren Ding, cuyas partidas son un soplo de fresca creatividad

Los ataques perfectos y brillantes son una de las facetas más placenteras para el aficionado. Esta partida es un gran ejemplo; y, además, muy instructivo

Liberado de la presión que implican dos duelos por el Mundial en doce meses, Magnus Carlsen deleita de nuevo con su mejor ajedrez

Mucho tendría que torcerse Yi Wei para no ser candidato al título mundial dentro de unos años. Muy pocos adolescentes han jugado así de bien

Nació filipino y ahora es estadounidense, tras recibir una beca de la Universidad de Webster, en San Luis (Misuri). Ese cambio se traduce en una gran calidad de juego

Dados sus magníficos resultados en 2014, es probable que Caruana haya perdido el miedo a Carlsen. Quizá en exceso.

El declive de las estrellas del ajedrez suele comenzar hacia los 40 años. Pero Vasili Ivanchuk es un genio, y a los 45 sigue deleitando y ganando

Como ocurrió hace un siglo con Capablanca o hace 40 años con Kárpov, una pequeña ventaja en manos de Carlsen es muy peligrosa

A juzgar por su claridad de ideas en esta partida, todo indica que la crisis del campeón del mundo ha sido corta

Un análisis superficial de las 25 primeras jugadas de esta partida sugiere que Caruana no ha logrado nada especial con blancas. En realidad, las negras están casi perdidas

Fabiano Caruana demostró en 2014 que puede inquietar a Magnus Carlsen. Y ha empezado 2015 con dos victorias en el Roland Garros del ajedrez

Incluso algunos grandes maestros de élite suelen cometer errores graves de transición entre un final de torres a otro de reyes. Le ocurrió ayer a Jobava

Esta miniatura es muy especial. El ganador aniquila en sólo 16 jugadas a un rival mucho más fuerte en teoría. Y con gran belleza

Algunos jugadores creen que los principios clásicos de la estrategia son ahora relativos. Pero enrocarse con el centro abierto sigue siendo muy sensato

Con frecuencia, los sacrificios no conceden una victoria inmediata. Pero si el jugador comprende la posición en profundidad, la verá a medio o largo plazo

Aprovechar la iniciativa lograda a cambio de un peón requiere ser preciso y enérgico. Este es un ejemplo grandioso

Los peones suelen ser más débiles cuanto más avanzan, pero también más peligrosos. Es una de las contradicciones más interesantes del ajedrez

Hay posiciones tan agudas que una idea errónea separa la victoria de la derrota. Eso ocurrió en esta vibrante partida

Partida modélica sobre cómo jugar una apertura hipermoderna (sin ocupar el centro con los peones). Y el ganador es un juvenil español

El aficionado reciente quedará asombrado al ver cuánta belleza puede crearse en un tablero de ajedrez. Y el experto también gozará

Hay jugadas que no se olvidan nunca, por muchos miles de partidas que se hayan visto. Daniel Forcén produjo una de ellas la semana pasada

No poner el rey en un sitio seguro con el centro abierto es muy peligroso. Shyam lo sabía, pero retrasó el enroque y fue inmortalizado con gran belleza

Cuando se enfrentan dos gladiadores de sangre caliente es probable que el juego no sea muy ortodoxo. Pero también que el espectador disfrute mucho

Para esta española, el ajedrez es una forma de vida donde disfrutar importa mucho más que ganar

La tecnología del siglo XXI aplicada al ajedrez estrecha las diferencias entre las estrellas y los jugadores del montón. Y aumentan las sorpresas por exceso de confianza

Los finales artísticos son la poesía del ajedrez, y el español Javier Rodríguez Ibrán es un compositor de postín, que merece un buen homenaje

La Revolución Carlsen ha creado la tendencia a huir de los caminos trillados y buscar ideas novedosas desde la apertura, lo que a veces produce obras de arte, como esta

La modalidad relámpago (tres minutos por jugador y dos segundos adicionales por jugada) nunca ha sido el punto fuerte de Iván Salgado. Pero ha logrado el bronce en el Europeo

Muchos maestros cubanos enriquecen cada año el Memorial Carlos Torre en el estado mexicano de Yucatán. No es extraño por tanto que se produzcan partidas tan buenas como esta

En ajedrez es muy raro ganar a alguien con 400 puntos más en el escalafón internacional. Esta es una excepción, muy brillante

Si el lector disfruta de esta partida sin mirar quién la jugó, creerá que es de un torneo de élite. Y se llevará una sorpresa

El tablero de ajedrez sirve para explicar nociones elementales de geometría a niños de tres años. Y también hay geometría mágica en algunas posiciones

Los talentos precoces del ajedrez suelen destacar por su visión táctica. Pero este brilla por su profundidad estratégica

Cuando una ventaja no se puede explotar por métodos normales, hay que recurrir a la violencia. Y eso implica cálculo preciso, evaluación correcta y valentía

La perfección es imposible en el ajedrez, incluso para las computadoras actuales. Pero, a veces, un gran maestro la bordea

Cuando se deben tomar muchas decisiones en muy pocos segundos, es fundamental tener planes estratégicos y tácticos muy claros. Como Nakamura en esta bella partida

Tres días después de cumplir 45 años, Anand gana el torneo de Londres invicto. Analizamos su victoria decisiva

Cuando dos ajedrecistas de élite se enzarzan en una lucha feroz, el placer del aficionado puede ser enorme