
Yi Wei no pule su joya
Falta mes y medio para que Yi Wei vuelva al torneo Ciudad de León, que ganó el año pasado. A juzgar por esta obra de arte frustrada, volverá a deleitar

Falta mes y medio para que Yi Wei vuelva al torneo Ciudad de León, que ganó el año pasado. A juzgar por esta obra de arte frustrada, volverá a deleitar

Técnicas de neuroimagen desvelan cómo el encéfalo decide estrategias exitosas de ataque y defensa

Un día después de tumbar a Mamediárov a partir de una ventaja microscópica, Carlsen hizo lo mismo con Caruana, el 2º del mundo, quien sólo cometió un error

Convertir una ventaja microscópica -el dominio de una casilla- en victoria es algo exclusivo de grandes campeones. Magnus Carlsen lo hizo ayer

Las derrotas suelen llegar tras varios errores. También ocurre en esta partida, pero son casi imperceptibles. De pronto, se cae todo por un tema táctico

La inmortal, así se conoce la partida entre A. Anderssen y L. Kieseritzky, una de las más bellas de la historia

La tendencia a ser moderadamente optimista es beneficiosa en el ajedrez y en la vida. Pero no demasiado, porque entonces la pérdida de objetividad es grave

Cada vez sorprende menos que haya trampas en el ajedrez. Pero en este caso el listón ha subido un poco: el infractor es bicampeón de Georgia

Aunque fue un niño prodigio, el progreso de Hikaru Nakamura ha sido lento. Pero su dedicación al ajedrez es ahora total, y se nota en los resultados y en el juego

Enorme talento e inteligencia, muy culto, generoso hasta el absurdo y astuto. Ello explica por qué Óscar Castro era mucho más popular que lo normal con su categoría como jugador

Si la entrega de esta semana de El Rincón de los Inmortales es “una de las jugadas más bellas del siglo XIX”, esta partida incluye la más bella de lo que va de año

Aún es pronto para vaticinar sobre los límites de Samuel Sevián porque la adolescencia es siempre un periodo convulso. Pero sus partidas apuntan muy alto

Samuel Sevián no sólo muestra una gran visión táctica y una comprensión estratégica impropia de su edad, sino un sistema nervioso y un dominio técnico extraordinarios

La partida entre Hoffman y Petrov. Varsovia, 1844

En ajedrez son frecuentes los niños prodigio. Pero no tan brillantes como Samuel Sevián, que huele a genio. Casi nadie ha jugado así a los 14 años

Muy pocos jugadores en el mundo comprenden tan bien los entresijos de la estrategia del ajedrez como Julio Granda. Esta es su enésima lección magistral

La suerte no existe en ajedrez… salvo excepciones. Y el sorprendente triunfo de un desconocido kuwaití en el torneo de San Sebastián es una de ellas

Cuando la precisión de las computadoras domina el ajedrez se agradece mucho que un jugador tome decisiones imposibles de evaluar, y de gran belleza

Dada la gran potencia de la dama, no siempre es fácil calibrar el riesgo de alejarla de su rey. Esta partida es un ejemplo muy bello de ese tema estratégico

Crear una joya y lograr una posición ganadora no es suficiente. Hay que rematarla con precisión, y la presión del reloj puede impedirlo. Eso ocurrió en esta partida

Por muy importante que algo sea, siempre puede haber otro elemento más valioso. Es una de las múltiples enseñanzas del ajedrez, como se aprecia en esta maravilla

Hay reglas fundamentales en la estrategia del ajedrez que apenas admiten excepciones. Como la de no atacar sin desarrollo suficiente. Pero una y otra vez se olvidan

El duelo entre Saint-Amant y H. Stauton en París, 1843

Las brillantes combinaciones de ajedrez que convirtieron en inmortales a sus autores

El español de mayor proyección se entrena hasta doce horas diarias

Cuando David gana a Goliat suelen darse dos elementos: Goliat subestima a su rival, y David tiene un día dulce. Ambos se ven en esta partida

Dispóngase el lector para disfrutar de un combate magnífico, cuyo ganador exprime con virtuosismo sus posibilidades de ataque. Una pequeña obra de arte

Si el adversario es un gran maestro muy fuerte y además hace jugadas raras puedes perder la serenidad, como ocurrió en esta partida

Entre las 50 mejores del mundo sólo hay dos con más de 40 años. La abuela es Pía Cramling, quien superó ayer la cuarta ronda del Mundial de Sochi

Borís Savchenko sería uno de los favoritos en otros torneos abiertos. Pero fue masacrado ayer con gran elegancia en la primera ronda del Aeroflot

El ajedrez está casi siempre regido por la lógica. Pero en ocasiones está muy escondida; tanto, que sólo la profundidad de un gran maestro puede captarla

Hay posiciones técnicamente perdedoras donde se ve la gran clase de un virtuoso, como Alexánder Grischuk. Esta partida es un magnífico ejemplo

Esta partida empezó de manera rutinaria, casi aburrida. Pero de pronto un pequeño detalle lo cambió todo, y la lucha se hizo muy interesante

Mauricio Perea fue muy apreciado por la élite mundial del ajedrez

Esta partida fue jugada por uno de los mayores y más fieles amantes del ajedrez que el autor de la columna ha conocido. Esa pasión es su principal mérito, pero no el único

La defensa pasiva en ajedrez no es necesariamente mala, pero sí muy peligrosa, porque si el rival encuentra el sacrificio correcto, el destrozo será devastador

Estrategia es lo que se hace cuando no hay nada urgente que hacer. Pero en esta partida no existe, todo es táctica

Ver mucho más allá de las apariencias es uno de los signos distintivos de un gran maestro de élite. David Navara nos da una clase magistral sobre ello

Hay grandes astros capaces de firmar partidas de enorme interés con mucha frecuencia. Otros, como David Navara, lo hacen de vez en cuando

El dramaturgo dirige su montaje Reikiavik, una historia pasional en torno al duelo entre los ajedrecistas Fischer y Spassky en 1972