La desesperanza de un lago seco
El Poopó servía de sustento a 300 familias bolivianas. Hoy no queda ni una gota de agua
El Poopó servía de sustento a 300 familias bolivianas. Hoy no queda ni una gota de agua

Los efectos del cambio climático y la mala gestión de las actividades humanas han dejado a la comunidad boliviana de los uru-muratos sin medio de vida

MSF denuncia que "muchas personas" han sufrido quemaduras causadas por la combustión de los motores de las embarcaciones
A los obstáculos financieros y técnicos hay que sumarle el desafío que plantea el cambio climático

La presión y la fuerza hacen que el agua llegue hasta la quinta planta del establecimiento

Las empresas públicas se comprometen a asegurar el suministro como derecho humano

El Consorci del Ter ha presentado alegaciones al Plan de Sequía que está elaborando la Generalitat

El Consorci del Ter ha presentat al·legacions al Pla de sequera que està elaborant la Generalitat

Los 50 residentes de Jean Charles (Luisiana) discrepan sobre si irse y aceptar las ayudas del Gobierno

El Gobierno catalán transferirá el 30% del canon del agua a los municipios

El Govern transferirà el 30% del cànon de l'aigua als municipis
De la mezquita de Córdoba a una estación de exploración marciana, edificios, infraestructuras y espacios diseñados para usar el agua como recurso natural y hedonista

Ni las torrenteras ni las manchas oscuras de Marte se han formado gracias al agua líquida

Las reservas hídricas están en mínimos históricos y hay restricciones en todo el país

La nacra ha pasado de decorar las paredes de los bares baleares a estar protegida ante las múltiples amenazas que la acosan

El impacto de la pesca y la destrucción de sus hábitats son las causas de la drástica reducción de población de estos animales

Hallado el relieve de una mujer desnuda en un puesto de mando republicano de la batalla del Ebro

164 migrantes han sido rescatados en las operaciones de búsqueda de supervivientes

La empresa cervecera destina 300.000 euros a restaurar tres lagunas y reducir el uso de agua

La firma de tuberías y válvulas industriales está presente en 38 países
Los grupos parlamentarios se reunirán para decidir los siguientes pasos a dar

Barrick Gold informa con una semana de demora un accidente sin riesgo ambiental ni humano

La pesca estará limitada en una zona de 12.690 kilómetros cuadrados en el noreste del país

Los cinco investigadores llevan dos semanas sin poder salir de la estación meteorológica

Los populares recurrirán el auto, que dice que las declaraciones están dentro “la crítica política”

Los dos fallecidos, de seis y 26 años, trataban de cruzar en barca a Rumanía junto a otros ocho miembros de su familia

Perú recupera una técnica inca contra la escasez de agua en la cordillera por el cambio climático

La petrolera nacional Pemex anunció el hallazgo de los pozos en aguas del Golfo de México, conformados por seis yacimientos

Dos muertos y 350 detenidos en Bangalore por las protestas por el reparto del agua de un río entre dos estados del país

Una ONG organiza una recogida colectiva de residuos en Barcelona para concienciar acerca de su vertido incontrolado en los océanos

El 90% de las especies del Mediterráneo están sobreexplotadas

Quevedo y Alberti se rieron de él, y no acepta comparaciones con el Támesis o el Sena. Pero el Manzanares madrileño tiene a su alrededor espacios indispensables como el parque Madrid Río y el centro cultural Matadero

Los peces loro, que rebañan las algas de los arrecifes, son claves para amortiguar la catástrofe que ya ha matado a más del 30% de los corales

El Gobierno del país asiático apunta a los vertidos de una empresa como motivo de la coloración

Una tecnología milenaria como la alfarería puede ayudar a solucionar los problemas de acceso a agua potable en los Andes ecuatorianos. Se usan filtros de cerámica
Campesinos indígenas de los Andes ecuatorianos luchan a diario para acceder al agua potable, un recurso cada vez más escaso por, entre otras causas, el cambio climático
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha concedido el premio Nansen 2016 a Konstantinos Mitragas y Efi Latsoudi, representantes de dos colectivos de voluntarios griegos dedicados al rescate y la ayuda a los refugiados e inmigrantes que llegan a Grecia

El fenómeno golpea en Cabo San Lucas y sigue una trayectoria curva hacia el norte

La pesca recreativa deja una alta cantidad de residuos tóxicos que se acumulan en el fondo marino

El presidente de EE UU visita Papahānaumokuākea, una nueva zona protegida en Hawái que triplica el tamaño de España, y defiende la importancia de conservar el planeta