Gramona: el ‘enfant terrible’ del cava llega a 100 años con espíritu ‘hippy’
La compañía, que lideró el cisma en la Denominación de Origen del Cava, apuesta por la producción biodinámica
La compañía, que lideró el cisma en la Denominación de Origen del Cava, apuesta por la producción biodinámica

La vicepresidenta Ribera advierte a Moreno en una carta de los “enormes perjuicios económicos, medioambientales y para la imagen exterior de España” de la iniciativa que este miércoles se debate en el Parlamento andaluz

El plan, que espera tener un impacto de 3.000 millones en la economía, prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2023

Una explotación entre Lorca y Caravaca de la Cruz comercializa uno de los aceites más raros y buscados de España, desconocido para el público en general

La milpa se opone a la lógica de cultivo de la agroindustria capitalista que ha privilegiado el monocultivo

Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación

Özdemir aboga por aumentar la superficie de los campos cultivados de forma ecológica desde el 10% actual hasta el 30% en 2030

Apenas 400 agrónomos terminan el máster cada curso, un número muy insuficiente para cubrir las necesidades para modernizar y hacer sostenible la producción agrícola
La centenaria empresa se pone al frente de un movimiento para concienciar al sector y convertir el viñedo en un gran sumidero de carbono

Residentes del barrio barcelonés aprovechan los jardines urbanos para generar convivencia y recolectar alimentos

La industria láctea liderada por Lactalis se resiste al incremento necesario de los precios a los ganaderos

La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social

La compañía presume de ser líder en la elaboración de cava ecológico del mundo con la comercialización de 4,77 millones de botellas, el 35% del mercado global
Los mercados y las tiendas de barrio son el gran aliado de la ciudad en la distribución de comida fresca

Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas

Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura

En la masía de Can Mercaderet los voluntarios llegan a través de portales web como WOOF y Workaway y ayudan en las tareas del campo a cambio de estancia, comida y aprendizaje

Mireia Mollà destaca el aumento del 81% en los últimos cinco años que consolida la autonomía como la la cuarta en cultivos sin pesticidas certificados en España
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones

La FAO publica un estudio sobre los sistemas alimentarios atesorados por las comunidades originarias desde la Amazonía hasta el Ártico, el valor que representan para el mundo y los retos que enfrentan

El grupo Madrid Km Región ensaya un sistema gráfico de información sobre la sostenibilidad de los alimentos de fácil uso para el consumidor

Crecen en Francia las iniciativas que buscan cultivar el terreno forestal para producir alimentos

Los precios tienden al alza por el aumento de la demanda exterior

La Comunidad de Madrid crea una herramienta que dobla la cantidad de dinero obtenida por los agricultores a través de la recaudación de fondos en línea

La producción orgánica en España goza de buena salud y crece a buen ritmo, pero se enfrenta a retos como el bajo consumo interno y la huella de la exportación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación espera que se cierre en breve un pacto sobre la PAC en Bruselas para poder reformar el campo en España

Los pequeños campesinos del mundo resguardan una agrobiodiversidad de unas 6.000 especies de plantas con las que se podría resolver el problema del hambre. Ante los nuevos obstáculos que impuso la pandemia, ellos han buscado soluciones como ofrecer sus productos a través de internet

Debemos diseñar soluciones que respondan por la supervivencia de los 500 millones de hogares minifundistas del mundo: los más vulnerables al cambio climático

Francis Wachira quiso sacar adelante una granja urbana, pero no tenía ideas ni recursos. Empezó de cero y hoy maneja un negocio con su hijo George donde no solo cultiva y cría ganado, sino que imparte formación para que los jóvenes kenianos vean en la agricultura una salida laboral

En las últimas décadas se ha avanzado mucho en productividad agrícola. Pero una tercera parte de los alimentos para consumo humano termina en los vertederos, emitiendo millones de toneladas de gases invernadero a la atmósfera

La agricultura propicia como ninguna otra la creación de oportunidades en ámbitos como la mitigación y adaptación al cambio climático, así que no perdamos de vista a la región latinoamericana, que alberga la mitad de la biodiversidad del mundo y cuyo sector agropecuario representa el 5% de su PIB

Un pequeño gesto replicado por toda una comunidad podría colaborar con la preservación de ecosistemas o transformar el modelo de alimentación a uno sostenible. Aquí algunos ejemplos prácticos

La covid-19 debilitó los sistemas productivos y de abastecimiento de Níger y la ayuda humanitaria tuvo problemas para contrarrestar ese impacto. La agroecología se presenta como un escudo frente a este tipo de situaciones

Una investigación desvela cómo los regantes canarios de Lomo Morín han generado una purificadora de agua, acelerando formaciones geológicas y desarrollado un sumidero de CO₂
El creciente interés en consumir productos ecológicos y de cercanía impulsa cooperativas de consumo local en Madrid

La segunda marca más vendida de España impulsa un proyecto para multiplicar por 20 la superficie de arrozal en el delta del Ebro
La denominación de origen castellana ha impulsado los blancos, pero su modelo, basado más en cantidad que en calidad, presenta algunas grietas

Tras más de dos meses acampando en puntos de acceso a Nueva Delhi, miles de campesinos continúan pidiendo la derogación de las reformas agrarias aprobadas por el Parlamento en septiembre

Los ecologistas saludan el decreto que veta el plaguicida y busca eliminar el maíz transgénico para 2024

El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica