El gigante del comercio electrónico publicita con catálogos de papel y acepta el pago contrarreembolso. Tras años de ambición desmedida, ahora aspira a consolidar un modelo de negocio basado en la adaptación a las peculiaridades locales
El huracán, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora, deja un rastro de destrucción en las islas situadas en el Índico. Las dos terceras partes de la mayor de ellas están incomunicadas
La senegalesa firma el prefacio de la nueva edición de ‘La Parole aux Négresses’, una obra fundacional del feminismo negro que lleva más de tres décadas descatalogada y considera que la poligamia representa todos los privilegios del macho dominante
Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen
El Gobierno calificó en mayo de ilegal esta sustancia, que puede sintetizarse a partir de productos de farmacia, fumarse y esnifarse y es barata. África ha experimentado un aumento considerable de consumo de cocaína, heroína o metanfetaminas
En dos ciudades, no se permite el uso del niqab para impedir atentados, pero parte de la población femenina asegura sentirse más protegida si lo lleva en un país donde el 60% de las mujeres ha sufrido algún tipo de abuso
El pacto abre la puerta a una salida al mar para los etíopes y frena el posible reconocimiento de Somalilandia por parte de Adís Abeba
Una ola de soberanismo y la irrupción de nuevos actores como Rusia, China y Turquía destierran a París de su principal zona de influencia en el Sahel
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiración a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los países más pobres, la iniciativa pública puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud
El nuevo informe de la OMS destaca que en 2023 hubo 263 millones de nuevos casos, 11 millones más que en el año anterior. África concentra el 95% de las muertes y en la parte subsahariana, cada minuto un niño muere por malaria
El Kremlin suaviza su lenguaje al hablar de los que han derrocado a El Asad como “opositores” en lugar de “terroristas”, en una muestra de la necesidad de Moscú de respetar su presencia en el puerto de Tartús y en el aeródromo de Jmeimim
Un documental de la Fundación Anesvad da visibilidad al trabajo de estas investigadoras y a su creatividad para seguir trabajando y desafiando un sistema pensado para los hombres
La periodista de EL PAÍS presentará a los suscriptores su libro ‘Crónicas a la intemperie’
La reciente feria Artissima, en Turín, es el último ejemplo de cómo las galerías y los museos del Viejo Continente se nutren de nombres de creadores de África nacidos en la década de los ochenta y noventa
El cofundador de uno de los movimientos que impulsó los cambios políticos desde 2021 pide al nuevo Gobierno que aproveche el optimismo reinante en el país para cumplir sus promesas de reforma de las instituciones y mejor gestión de recursos, que podrían frenar la migración masiva
Un puño poderoso y autoritario golpea las puertas de la democracia sin que la ciudadanía lo reconozca como enemigo
Organizaciones locales y activistas suman fuerzas para intentar que regresen a sus países de origen. Decenas han logrado escapar con lo puesto y se hacinan en albergues de acogida, a la espera de una oportunidad para regresar a casa
Decenas de exmilitares, contratados a través de empresas de seguridad privada, combaten para las Fuerzas de Apoyo Rápido en uno de los conflictos más cruentos de la actualidad
El país africano celebra elecciones este sábado y distintas organizaciones locales se han unido para mitigar el impacto de los bulos en las urnas. Han creado además alianzas con organizaciones de la sociedad civil y periodistas para que circule la información verificada
El servicio de internet que ofrece SpaceX garantiza una conexión más rápida y contribuye al desarrollo de países empobrecidos al cubrir áreas rurales que antes no tenían conectividad. Sin embargo, apenas emplea trabajadores locales y se enfrenta a problemas legales y de competencia
Las agresiones contra las mujeres de este país africano, escenario desde 2023 de una guerra civil que ha provocado millones de desplazados y miles de muertos, aumentan en medio de una total impunidad. La ONU ha denunciado el aumento de los crímenes contra la población femenina, que en muchos casos huye a países vecinos como Chad, donde reciben una mínima asistencia
El Gobierno prioriza el continente en su política exterior con un trato “de igual a igual” y un plan sin fondos específicos
Un segundo tripulante de la embarcación ha ingresado en la cárcel por no prestar auxilio a la joven, y otros 14 migrantes han quedado en libertad
El presidente estadounidense ha anunciado una inversión de 600 millones de dólares para el desarrollo del corredor que conectará el puerto de Lobito en Angola con las minas de Zambia y Congo
Netumbo Nandi-Ndaitwah, candidata gubernamental, obtiene el 57% de los votos en los comicios celebrados a finales de noviembre
El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH
Los mayores extranjeros de más de 65 años casi se han quintuplicado en la Comunidad de Madrid en dos décadas. En 2023 se registraron 97.143. Una población con sus propias necesidades que cada vez con más frecuencia decide quedarse por una cuestión de arraigo familiar a pesar de que su primera voluntad fuera envejecer en su país natal.
La herramienta, presentada en la COP de Riad, será la primera plataforma mundial impulsada por IA para la gestión del fenómeno y permitirá consultar la información de distintos países para tomar las decisiones más óptimas
Siete países han entrado en la llamada “fase de control” tras no registrar nuevos brotes en 42 días, aunque la circulación del virus se mantiene en otros 12
Una docena de países intercambian ciertos productos sin aranceles, aunque persisten desafíos como la fragmentación, la desconfianza o las infraestructuras de transporte inadecuadas
El magistrado pide al alto tribunal que se pronuncie sobre la jurisdicción, pese a que la Sala ya lo obligó a procesar al hijo del dictador y a dictar su captura
El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos
El Tribunal de Apelación de Bruselas ordena al Estado indemnizar a cinco mujeres, víctimas de “daño moral” y de “atentado contra su identidad y su lugar de origen”
Una decisión arbitral polémica en un partido de fútbol en la ciudad de Nzerekore ha provocado la muerte de al menos 56 aficionados por aplastamiento, entre ellos, algunos niños
Un siglo de inversiones y planes de salud pública han conseguido que el país interrumpa la transmisión local de esta dolencia, que provoca más de 600.000 muertes anuales en todo el mundo
El presidente cumple su promesa de visitar el continente, pero lo hace cuando todos están ya más pendientes de la llegada de Trump
El académico serbo-estadounidense cree que África debe crecer más para combatir la inequidad, pero reconoce que las nuevas tecnologías y el hecho de contar con una población joven pueden compensar este déficit
Activistas se graban tomando su medicación, crean aplicaciones y emiten contenidos de educación sexual en la radio, en un continente en el que más de 25 millones de personas viven con el virus
La comisaria franco-senegalesa es la primera mujer que dirige esta cita de arte contemporáneo de África, para la que ha elegido una perspectiva de transformación ecológica y feminista