
Lo que hemos perdido en Afganistán
Quería escribir sobre Afganistán, porque estoy preocupado, con el grave inconveniente para posibles lectores de que no tengo ni idea sobre ese país

Quería escribir sobre Afganistán, porque estoy preocupado, con el grave inconveniente para posibles lectores de que no tengo ni idea sobre ese país

Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas

Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria

Las crisis tienden a exacerbar las desigualdades de género subyacentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Hay que seguir trabajando por ellas, especialmente en estas circunstancias que las exponen a tantos riesgos

Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas

Joe Biden no podía formular mejor el principio en su discurso este martes para defender la operación de salida de Afganistán: “Me niego a seguir una guerra que ya no está al servicio de los intereses vitales de nuestra gente”

Los lectores opinan sobre la defensa del sector agrícola y ganadero, la gestión de la vacunación y de la salida de Afganistán, las energías renovables y sobre la tala de árboles urbanos
Las restricciones por la covid ayudan al país, que ya acoge a cerca de dos millones de afganos, a frenar la entrada de los que huyen de los talibanes

Es obsceno ver a los invulnerables dando la matraca todo el rato con el padecimiento de los débiles. Se supone que son periodistas, aunque parecen actrices y actores de cartón

La llegada este martes de un cuarto grupo de 175 solicitantes de protección internacional procedentes del país asiático eleva la cifra a casi 400 personas acogidas

Dominic Raab culpa del desastre al “sesgo optimista”, compartido por los aliados, de que EE UU retendría sus tropas en el país

A la espera de anunciar el Gobierno, los islamistas filtran que su líder supremo será la máxima autoridad del país
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias

Activistas afganas piden auxilio desde su encierro a la comunidad internacional y le demandan que “no olvide a las mujeres” de ese país

El mayor punto de fricción es que Ankara exige desplegar su propio equipo de seguridad porque desconfía de la capacidad de los fundamentalistas tras el atentado de la semana pasada
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones

La victoria militar de los talibanes ha traído a la actualidad un tema que su derrota hace 20 años llevó injustificadamente al olvido: la supresión de toda autonomía en la vida de la mujer

Este martes ha llegado el sexto vuelo procedente de Afganistán y salen las primeras 350 personas a Virginia (EE UU)

El presidente de Estados Unidos defiende la salida como la única opción posible y advierte a los terroristas del ISIS de que aún no ha acabado con ellos

La austera imagen del último soldado en abandonar Kabul contrasta con los caóticos últimos días de la retirada de Estados Unidos

Los ministros de Interior y Justicia alcanzan un acuerdo de mínimos y dejan el debate sobre las cifras de acogida de refugiados para más adelante

Un ataque con dron destinado a neutralizar un supuesto coche bomba mató el domingo a diez civiles en Kabul, la mitad niños. El Pentágono investiga lo sucedido

La grave situación económica y humanitaria llena de incertidumbre el futuro de Afganistán

La Comisión Europea subraya que es el “momento político” de alcanzar un pacto migratorio de largo alcance ante la potencial llegada de miles de refugiados

Hasta 1.700 evacuados reciben ya la primera atención de los militares estadounidenses dentro de la base gaditana

Qari Samiullah habló en directo escoltado por siete militares que portaban rifles de asalto

La campaña #YoAcojo acumula miles de firmas que este lunes se entregaron a Jesús Perea, el secretario de Estado de Migraciones

Las huellas de Antonio López merecen quedar inmortalizadas en la Puerta del Sol

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

Los ministros de Interior y Justicia esbozan un acuerdo de mínimos con un borrador de declaración que aprobarán este martes para “evitar los movimientos migratorios ilegales incontrolados”

El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto

En los días en que recibíamos a familias salvadas del horror integrista, rechazábamos barcazas rebosantes de inmigrantes y apilábamos cadáveres de quienes intentaban llegar a costas europeas

Pasarlo bien es lo mínimo que se puede hacer después de haber sorteado una catástrofe.

El documento no incluye la creación de una zona protegida bajo mandato de la ONU en Kabul. China y Rusia se abstienen en la votación

El despegue de los últimos aviones de Kabul completa el repliegue militar y el mayor puente aéreo de la historia estadounidense, que ha evacuado a 120.000 personas

En un comunicado conjunto, los más de 80 países miembros prometen cooperar con todos los medios a su alcance, incluidos los militares, para derrotar a la organización

Albares califica de “amigo” al país magrebí y evita pronunciarse sobre el Sáhara. Toda la Cámara, salvo PP y Vox, respalda al Ejecutivo por las evacuaciones de Kabul

Los militares norteamericanos evitan el ataque, pero afrontan acusaciones de que sus acciones preventivas han matado a 10 civiles

Los analistas recuerdan que la historia demuestra que “es más fácil empezar una guerra que acabarla”

Los ministros de Interior y Justicia de la UE se reunirán este martes para tratar de encontrar una posición común ante la llegada de refugiados afganos