
La borrasca ‘Karlotta’ pone a 14 comunidades bajo aviso por lluvia, viento y mala mar
Se esperan rachas de hasta 110 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado
Se esperan rachas de hasta 110 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
Los mayores acumulados de agua, más de 150 litros por metro cuadrado, se producirán en Galicia, seguidos de 100 en Cáceres y en Grazalema y más de 60 en otras zonas del interior de Andalucía
A partir del miércoles, se producirá un temporal de viento intenso y precipitaciones generalizadas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y las lluvias más fuertes en Galicia, sistema Central, cuadrante suroeste y los Pirineos
La Asociación Valenciana de Meteorología ha medido 30 grados en varias localidades, una cifra insólita en el país y Europa para estas fechas que no quedará registrada por haber sido recogida fuera de la red oficial de Aemet
En los últimos tres años desde ‘Gloria’, se han reducido las situaciones de Levante, las que riegan la capital catalana, y los expertos apuntan como causa los cambios en los patrones y la circulación general de la atmósfera
El caso más llamativo, según destaca el autor del estudio, es el del observatorio de Barcelona-Fabra, donde se cuadruplican las jornadas calurosas al pasar de dos al mes a 11
Las máximas estarán hasta 10 y 12 grados por encima de lo normal para esta época del año y, aunque el fin de semana bajarán algo, de momento no se le ve fin a este nuevo episodio anómalamente cálido
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’
Se trata del primer cierre total o alerta roja del año tras acabar 2023 con un total de seis
No podemos cambiar lo que (no) hicimos ayer, pero podemos trabajar para que el mañana no sea un lugar inhóspito, lleno de sombrillas fósiles y calles horadadas por el vacío que dejan los apartamentos turísticos
Solo se esperan precipitaciones en las islas más occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ‘Hipólito’
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
Se esperan nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte y en las sierras del sureste, más copiosas en el extremo norte y que podrían afectar a zonas bajas del interior de Cataluña
El día clave será el miércoles, con avisos por nieve en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas
Enagás cree que el alto volumen de combustible almacenado en tanques y en reservas subterráneas “garantiza la seguridad de suministro”
La niebla y la nieve provocan incidentes en carretera en las primeras horas de este viernes
Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia
El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur
La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga
De día, en ciudades del sur, como Sevilla o Córdoba, los termómetros rondarán los 16°, mientras en el este, Valencia se quedará en 17°. En el interior y el norte del país, las máximas no superarán los 13°/14°
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana
Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana
En varas estaciones se batieron récords por casi 5° una brutal diferencia que “sería mucho menos probable sin el cambio climático observado a escala global y, también, en España”, subraya Aemet
A partir del miércoles, con la llegada de una masa de aire más fría, los termómetros se irán normalizando y volverá el frío propio de estas fechas
Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales
El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114
A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo
A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea
El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares
La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad
Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares
Ràfol d’Almunia y Benimeli son las principales localidades afectadas por este nuevo fuego detectado la noche del martes y que evoluciona favorablemente esta madrugada
El pantano de La Viñuela apenas supera el 7% de su capacidad, mientras un millón de habitantes de la provincia de Málaga viven ya bajo restricciones por la sequía
Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir
La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío
La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña