
El Gobierno evita el choque con el PP pese a su malestar con Feijóo y Mazón
En La Moncloa causan estupor las críticas a la Aemet del líder del PP, porque desde primera hora pasó a alerta roja y fue la Generalitat quien retrasó la alarma

En La Moncloa causan estupor las críticas a la Aemet del líder del PP, porque desde primera hora pasó a alerta roja y fue la Generalitat quien retrasó la alarma

Aprovechar la tragedia de la dana para hacer oposición al Gobierno es un acto de oportunismo que roza la falta de respeto a los afectados

Los lectores escriben sobre las consecuencias de la dana que atraviesa la Península, las posibles gotas frías que vendrán por el cambio climático, el ambiente político y la falta de previsión

El fin de semana, la situación continuará siendo adversa y “todavía puede dar algún susto”, advierte Aemet

Rubén del Campo, portavoz de Aemet, explica cómo funcionan los avisos meteorológicos que buscan advertir a la población ante fenómenos extremos

300 efectivos de Tierra, 100 de la Armada y 100 del Aire se suman a los 1.200 de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

La Agencia Estatal de Meteorología lanzó avisos sobre la peligrosidad del temporal cinco días antes de su llegada. La alerta de la Generalitat valenciana llegó a los móviles de la población cuando la riada ya colapsaba carreteras y municipios

Los expertos opinan que el fenómeno estaba bastante bien previsto pese a rebasar sus cálculos

El presidente valenciano, Carlos Mazón, agradece al jefe del Ejecutivo su “cercanía” y “respuesta tan rápida” mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, responsabiliza al Gobierno central de un posible fallo de los protocolos

La Agencia ha fijado un hilo en su perfil de la red social X en el que avisa del peligro de las crecidas y de la saturación de los servicios

El Gobierno sumará 500 militares al actual despliegue de 1.200 de la UME en la región, donde el aluvión ha dejado un rastro de destrucción y angustia en los supervivientes

El experto explica que “con el cambio climático, el Mediterráneo actúa como un bidón de gasolina” y con una dana “el resultado puede ser explosivo”

Con las nuevas tecnologías se pueden hacer simulaciones que ayuden a valorar puntos críticos en los que hay que actuar y mejorar la toma de decisiones urbanísticas

“La emergencia meteorológica no ha finalizado”, advierte Aemet, que espera lluvias abundantes, lo que complicará las labores de búsqueda de personas y de reconstrucción de las infraestructuras

Las tormentas han recorrido de sur a norte la Comunidad desbordando cauces y provocando daños en infraestructuras

Es importante que lo sucedido el 29 de octubre no se quede tan solo en la estupefacción, en el miedo o en una indignación difusa; los negacionistas del cambio climático tienen apellido político

Las llamadas de auxilio inundaron las redes sociales ante el colapso de los servicios de Emergencias. Al menos 95 personas han muerto a causa de las inundaciones en Valencia y Castilla-La Mancha y hay decenas de desaparecidos, según los últimos datos oficiales

Muchas personas han pasado horas pidiendo auxilio desde las redes sociales, atrapadas en sus coches, carreteras, casas y centros de trabajo, durante una noche de pesadilla. Valencia se lleva la peor parte, con 92 fallecidos. Dos mujeres han perdido la vida en localidades de Cuenca y Albacete, donde hay otros cinco desaparecidos, y un hombre, en Málaga

Andalucía, Cataluña, Extremadura y Ceuta se mantienen esta noche en alerta por lluvias y tormentas
Las lluvias torrenciales y el granizo provocan inundaciones, desalojos y rescates en Andalucía y Comunidad Valenciana

Una excepcional granizada afecta a vehículos, edificios municipales y viviendas, además de 4.500 hectáreas de invernaderos, donde los daños se estiman en más de 30 millones de euros
“Son cantidades enormes de precipitación, la situación es excepcional”, advierte Aemet ante la previsión de que se superen de 150 a 180 litros por metro cuadrado en zonas del este y sureste

La causa es la conjunción de una dana casi estacionaria, una borrasca y un Mediterráneo más cálido de lo normal, que pueden dejar más de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas en la Comunidad Valenciana y Murcia

El viernes un frente barrerá la Península y dejará a su paso lluvias en amplias zonas y después bajarán las temperaturas, primero en el oeste de la Península y ya el sábado en el este

Aemet espera lluvias prácticamente generalizadas entre el martes y el jueves y las temperaturas en general suaves para la época del año durante la primera mitad de la semana, aunque refrescará a partir del jueves

Una potente llamarada del Sol llevó a que el fenómeno se observara más al sur de lo habitual, como en localidades de Cataluña, Madrid, Murcia, Granada, Segovia y otros puntos

Aemet, que ha elevado a rojo el aviso en Córdoba y Sevilla, calcula que se recogerán de 40 a 60 litros en la zona occidental andaluza, mientras que en las campiñas del valle del Guadalquivir se llegará a 100 e incluso localmente 150 litros
El huracán, transformado en borrasca, golpea con fiereza Galicia mientras el temporal se adentra en la Península

Todas las comunidades, salvo Canarias, están bajo aviso por viento, lluvia o mala mar, con lo peor en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja

El fenómeno, que comenzará a notarse el martes y que afectará a España hasta el jueves, causará olas de hasta siete metros en Galicia y el Cantábrico y rachas de hasta 120 kilómetros por hora

El fin de semana será estable y cálido, previo al paso de nuevos frentes atlánticos que regarán buena parte del norte y oeste de la Península con rachas de viento intensas en zonas costeras y de montaña

Las temperaturas serán altas para la época en el sur de la Península y puntos de Canarias, con más de 32° en el valle del Guadalquivir y en el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia y 34° en el sur de Gran Canaria

Se trata del primer ciclón tropical de esta temporada que se descarrila y algunos modelos contemplan la posibilidad de que pueda afectar a la Península ya debilitado y como borrasca

Lloverá mucho el miércoles en Galicia y el jueves las precipitaciones se extenderán a las comunidades cantábricas, Castilla y León, zona centro, Extremadura y Andalucía occidental

El fin de semana se producirá un descenso brusco y acusado de las temperaturas en todo el país, con las primeras heladas nocturnas en puntos del interior de la temporada

Lo peor se espera en la Comunidad Valenciana, donde se pueden acumular 40 litros en tan solo una hora

Aviso naranja en Cataluña y Comunidad Valenciana y amarillo en Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid

Los primeros chubascos caerán en el interior sur, Levante y Cataluña y se extenderán con el paso de los días al resto de la Península y Baleares con unos valores que serán bajos en todo el país, salvo en el suroeste

Las temperaturas serán las normales de estas alturas del mes de septiembre, salvo en el norte peninsular en las máximas del viernes y las mínimas del sábado, que serán más propias de octubre, detalla Aemet

Una masa de aire polar, “inusualmente fría” para la época, dejará las temperaturas por debajo de lo normal, sobre todo en el norte y en Baleares, y las primeras nieves en las cumbres de los Pirineos