
Siria bombardea los pueblos del norte
Activistas de Homs aseguran que tropas de élite cercan Bab Amro La Comisión de Derechos Humanos de la ONU debate por cuarta vez la situación en el país árabe

Activistas de Homs aseguran que tropas de élite cercan Bab Amro La Comisión de Derechos Humanos de la ONU debate por cuarta vez la situación en el país árabe

El Museo Naval muestra en directo la restauración de un cuadro de la célebre batalla El lienzo, pintado en la segunda mitad del XVII, tiene unas dimensiones de 300 x 536
Edith Bouvier, que se rompió la pierna en el mismo ataque en el que perdieron la vida los reporteros Marie Colvin y Rémi Ochlik, pide que la dejen salir del país La oposición muestra también herido al británico Paul Conroy

Bachar el Asad repite en Homs la matanza que ordenó su padre hace 30 años en Hama

Los analistas coinciden en que la hambruna, la ofensiva de las fuerzas keniatas, etíopes y de la Unión Africana, y el desgaste por la duración del conflicto, acabará por derrotar a los integristas

No hay refugio seguro en la provincia de Homs frente a la brutal represión del régimen de El Asad

Un alto cargo de las Fuerzas Armadas asegura que "actuarán sin esperar" si sus intereses peligran
En sus informes, los forenses que intervienen en las exhumaciones del franquismo, explican los hallazgos que les indican que están ante muertes violentas de tipo homicida y los objetos personales de las víctimas, convertidos 70 años después, en valiosas pistas para poner nombre y apellidos a los huesos

El ministro francés de Cooperación señala que los métodos “se parecen” a los utilizados por Al Qaeda

Homenaje a las víctimas en el 75º aniversario del bombardeo en Málaga

El texto, similar al vetado en el Consejo de Seguridad por Rusia y China, pedirá la semana próxima a El Asad que se marche. Arabia Saudí lidera la iniciativa diplomática.

Los heridos abarrotan los hospitales clandestinos que se están quedando sin suministros Hay cortes de luz durante horas, las líneas telefónicas e Internet no funcionan Los habitantes de la ciudad cuna de la revuelta siria no tienen escapatoria

Hay al menos 79 muertos, según la oposición Estados Unidos cierra su Embajada en Damasco Obama insta a incrementar la presión internacional y las sanciones contra Damasco La Liga Árabe advierte de que el país se dirige a la guerra civil Reino Unido llama a su embajador en Siria en protesta

Afirma que trabajará con Israel para que Irán "renuncie a su programa de armamento nuclear"

Más de 260 víctimas mortales han sido recuperadas de los escombros Obama asegura que el presidente sirio debe apartarse y permitir una transición democrática

Publica documentos de los defensores del soldado que lideró la matanza de Haditha (Irak). En YouTube se puede escuchar una conferencia entre agentes norteamericanos y británicos

Los tuaregs independentistas del norte de Malí desafían al Ejército en un terreno hostil para los soldados
Un partido de fútbol entre los equipos Al Ahli, de El Cairo y Al Masri, de Port Said terminó con de 70 muertos y mil heridos por enfrentamientos entre los seguidores radicales de ambos clubes

El jefe de la inteligencia estadounidense asegura que Irán está dispuesto a reforzar su apoyo al terrorismo internacional y a atacar en territorio de Estados Unidos

Los rebeldes ponen en jaque al Ejército del régimen Un centenar de muertos en la última semana Rusia se ofrece a abrir el diálogo en Moscú, pero la oposición rechaza la propuesta
Los rebeldes nómadas, que luchan por la independencia de la región de Azawad, atacan dos ciudades
Once meses después de que localizaran la fosa de Gerena, donde mataron a 17 mujeres de la localidad vecina de Guillena, y casi 74 años después, un equipo formado por dos arqueólogos, un antropólogo y varios voluntarios han empezado a trabajar en la exhumación de los cuerpos, que les llevará unos 20 días.

Arabía Saudí anuncia la retirada de sus observadores de la misión La Liga Árabe prolonga los trabajos de observación

El expresidente yemení pide públicamente perdón antes de viajar para ser tratado médicamente

Jaén y Navarra recuerdan la batalla de las Navas de Tolosa. Los actos del octavo centenario del enfrentamiento bélico se desarrollan en La Carolina (Jaén)

El Gobierno se ve obligado a disculparse tras el fallo judicial sobre la nuera de Juan Gelman
Se impone una reflexión para saber qué sentido pueda tener aún nuestra presencia en el país

Morenés omite hablar de “guerra” en su primera visita a las tropas que combaten a los talibanes

La gran gesta de la resistencia noruega tiene una conexión barcelonesa

La investigación podría concluir en un Consejo de Guerra Dos de los soldados han sido interrogados pero no detenidos

Un grupo de profesores y arquitectos viaja a Irak para desentrañar los misterios de la cuna de la civilización. Su viaje es un descubrimiento, no solo del Irak del pasado, sino del presente. A partir de hoy EL PAÍS publica en una serie el diario de su aventura
35 personas mueren en un ataque aéreo del Ejército turco, contra contrabandistas a los que confundieron con guerrilleros del PKK.

El Ejército bombardeó en la frontera con Irak a unos contrabandistas, a los que confundió con insurgentes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán

“No hemos visto tanques, pero sí algunos vehículos blindados”, afirma el jefe de los observadores La oposición asegura que el Ejército causó decenas de muertos en los días previos a la visita

Un equipo de una decena de personas evalúa la situación en Homs. La multitud les grita “queremos protección internacional” El jefe de la delegación afirma que "todas las partes han cooperado"
En un mundo decente, se pediría perdón y se pagarían compensaciones por el desastre de Irak

Una veintena de personas han muerto en las últimas horas en el bastión de la oposición El jefe de los observadores afirma que se ha reunido con varios responsables gubernamentales que se han mostrado cooperativos y "por ahora" no ha habido restricciones El organismo panárabe tiene previsto visitar Homs el jueves

Los islamistas niegan estar relacionados con el ataque y señalan al régimen
El Pentágono pide disculpas al pueblo paquistaní y en especial a los familiares de los fallecidos por la operación aérea del pasado 26 de noviembre, aunque también responsabiliza del incidente a las autoridades de Islamabad

Pocos días después del fin de las operaciones militares estadounidenses en Irak, el país amenaza con sumirse en la violencia sectaria