La Generalitat adelantará hasta 60.000 euros a cada herido y familiar de los fallecidos
Zurich y Winterthur, aseguradoras de FGV, correrán con las indemnizaciones
Zurich y Winterthur, aseguradoras de FGV, correrán con las indemnizaciones
Familiares y vecinos de la localidad que acapara el mayor número de víctimas del accidente critican las condiciones del metro - Centenares de personas comparten el dolor en un pabellón polideportivo repleto
Relato de las horas siguientes al accidente que vivieron algunos de los 47 heridos en el descarrilamiento
Los sindicatos se quejan del número de incidencias del suburbano, aunque descartan riesgos
La mayoría de familiares optó por ceremonias íntimas y no acudió a la catedral de Valencia
Un conductor con 25 años de experiencia describe el tramo del siniestro: "El metro pega bandazos, las ruedas chirrían, hay baches. No me extraña que los viajeros suelan quejarse"
Los técnicos perforan la calle para poder trasladar el convoy mortal
El metro de Valencia iba en plena curva a 80 por hora, el doble de lo permitido
Los lectores de ELPAIS.es nos envían por correo electrónico sus impresiones sobre el accidente de Valencia
El Comité de Seguridad de Circulación de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana concluye la investigación de la caja negra del convoy y apunta que el maquinista sufrió "algún tipo de inconsciencia o indisposición"
El convoy lo formaban dos unidades, modelo 3736, con capacidad para 480 pasajeros
Víctimas y testigos relatan el accidente y cómo salieron de los vagones entre cadáveres
Otros 47 viajeros del convoy resultaron heridos - El tren descarriló por velocidad inadecuada o un fallo mecánico - El siniestro se produjo en una vieja línea cuya modernización reclaman los sindicatos
El metro madrileño impide superar los 70 kilómetrospor hora; en Valencia se usa el freno automático
El Rey, el presidente y los mandatarios autonómicos expresan sus condolencias a la ciudad
El maquinista había sido habilitado recientemente y antes fue agente de estación
La inversión anunciada recientemente prevé un gasto de 431 millones hasta 2010
Los familiares de las víctimas fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal para identificar a los fallecidos y recibir atención psicológica. Varios allegados que recorrieron los hospitales protestaron por la falta de información
ELPAÍS.es recoge los testimonios de lectores sobre la tragedia y el funcionamiento del metro de Valencia
La principal hipótesis sobre la causa del descarrilamiento de Valencia recuerda al accidente ferroviario de Eschede, que dejó 101 muertos en 1998
Un fallo del sistema de frenado automático puntual provocó 42 heridos el pasado año
Benedicto XVI siguió "entristecido" las dramáticas noticias que le llegaban de la ciudad
El accidente pudo deberse al exceso de velocidad del tren y a la rotura de una de sus ruedas
Los lectores de ELPAIS.es nos envían por correo electrónico sus impresiones sobre el accidente de Valencia
El Parlamento Europeo guarda un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
El magistrado mantiene la prisión sin fianza para el agresor de Miriam Alonso