Fraga en 15 frases
Las opiniones del presidente fundador del PP, de Franco al matrimonio homosexual
Las opiniones del presidente fundador del PP, de Franco al matrimonio homosexual

El político gallego fue senador del PP hasta noviembre y ha muerto con los suyos en el Gobierno
30 años después del 23-F, el guardia civil que arrancó a un diputado las notas escritas durante el golpe se las devuelve. Esta es la historia
Treinta años después del 23-F, la modernización de España no tiene vuelta de hoja y los viejos demonios están bien enterrados. El Ejército se ha profesionalizado y se despliega por el mundo. Un cambio colosal
El Monarca relató paso a paso, en un almuerzo privado, su noche del 23-F - Zapatero y Rajoy conversaron relajados durante el acto en el Congreso
El presidente explica hoy en el pleno del Congreso su política social
Joy Eslava celebra su 30º aniversario recordando aquella primera noche tras el intento de golpe de Estado
El presidente del Congreso reúne al Monarca, a los líderes políticos de 1981 y a los diputados secuestrados el 23-F en la conmemoración de la intentona

En los actos de aniversario del 23-F, el Rey almuerza en el Congreso con protagonistas supervivientes de aquellas horas: Fraga, Carrillo y Landelino Lavilla, entre otros
Fernández de la Vega elogia a Chacón en presencia de casi medio Gobierno

Las Fuerzas Armadas son la institución que más ha cambiado en estos 30 años
Un documento del Congreso revelado ahora, y publicado en 1981, rememora las advertencias del monarca a Milans
Recuerdos de las escaleras del hotel Palace, centro de operaciones de periodistas y negociadores
El teniente coronel Tejero ordenó a los guardias civiles que ocupaban el hemiciclo del Congreso disparar si en algún momento se cortaba la luz y alguien les tocaba
No había teléfonos móviles, ni Facebook, tampoco Twitter. Lo que sobraba era miedo
La dimisión de Adolfo Suárez fue aprovechada por los golpistas para lanzar su intentona, tras un cruce de proyectos golpistas que trabajaban en secreto. Ni el general Armada ni el teniente general Milans del Bosch contaban con la decisiva intervención de don Juan Carlos