The Brian Jonestown Massacre y la Ciudad de México: ¿la tercera es la vencida?
El grupo liderado por el complicado Anton Newcombe vuelve a la urbe mexicana para dar un concierto que parece más el pago de una deuda postergada


En el terreno del rock de guitarras de más pura cepa han existido dos escuelas de pensamiento, quienes, como Sting, piensan que los adultos no deberían estar en una banda, o quienes, como The Rolling Stones o Ramones, que han sabido sortear las inclemencias del paso del tiempo y la trascendencia, a punta de una fidelidad casi irredenta a su sonido propio.
The Brian Jonestown Massacre pertenece claramente a los segundos, siendo una agrupación que ha nadado contra el mainstream desde los albores de los noventa, década en la que nunca concedieron ni medio centímetro al grunge o al britpop, decantándose por una fe casi religiosa al rock psicodélico de raíces sesenteras.
Una veintena de discos después y no pocas leyendas negras en torno a su conflictivo capitán, el imposible Anton Newcombe, la agrupación ha sabido sacar del fango su propio espíritu de autosabotaje convertido en polémica, violencia y exceso para seguir hipnotizando a un extendido culto de seguidores alrededor del mundo, con una constancia-inconsistencia que ya quisieran muchas leyendas hiper comerciales.
Últimos románticos, ácidos hasta la médula, a veces absurdos y divertidos, y casi siempre caóticos e insoportables dentro y fuera del escenario, la banda sostiene esa visión que gira en torno a que un grupo de rock debería ser lo más parecido a una pandilla de maleantes que a una empresa que se forra de dinero en la industria. The Brian Jonestown se ha granjeado también la devoción de celebridades como Frances Bean Cobain o de Anthony Bourdain, quien alguna vez declarara el impacto que causó en él la opiácea “Anemone”, una de sus canciones favoritas de todos los tiempos.
México ha sido un país que le ha rendido un culto más bien bohemio y discreto, visible más entre los roqueros coleccionistas de discos del tianguis del Chopo y los incipientes blogs de música de los albores del Siglo XXI que en las listas de popularidad o los grandes foros. Sin embargo, su primera visita al país en noviembre de 2017 en el hoy extinto Festival NRMAL fue un enorme comenzar con el pie izquierdo, gracias en buena parte a un sonido extremadamente bajo y un Anton Newcomb enfermo que hicieron que el show fuera uno de los actos más flojos que se hayan registrado en la historia del festival.
La revancha vino hace apenas un par de años en el Festival Hipnosis de 2023. Mucho viento y una programación bastante temprana dieron al traste con los humores de Newcomb, quien expresó en el aún entonces Twitter su molestia por tocar antes de bandas como Temples, a quien consideró entre líneas una agrupación menor. Una noche antes, la banda había tocado en Querétaro con no poca tensión entre sus integrantes arriba del escenario, lo que estallaría unos pocos días después en Australia, cuando Anton Newcombe despidió al guitarrista Ryan Van Kriedt en pleno concierto, provocando un agarrón a golpes frente al público y llevando a la cancelación del resto de su gira. Esto también coincidió con el lanzamiento de la autobiografía en primera persona desde la perspectiva de uno de sus miembros más carismáticos y longevos, Joel Gion, In the Jingle Jangle Jungle (2024).
El morbo y excitación del público chilango aumentó en redes, con la fantasía de haber presenciado quizás uno de los últimos conciertos de la banda antes de su disolución. Hoy se sabe que no pasó. Desde entonces, no ha habido noticias de nuevo disco, pero sí un reinicio de las presentaciones en vivo desde los primeros meses del año.
Este es el camino que traerá de nuevo a la banda a la capital mexicana, en un concierto íntimo y que parece ser más una deuda con el público mexicano que un concierto más en regla. Sin embargo, pareciera como si Newcombe mantuviera el riesgo en el rock y dijera entre líneas: “El rock es así, todo puede pasar”.
The Brian Jonestown Massacre se presentó el jueves en el C4 Concert House de Guadalajara, este viernes están en la Cervecería Hércules de Querétaro y el domingo 26 de octubre lo harán en el Foro Indie Rocks.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































