Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidos seis integrantes de una célula criminal del Cartel de Sinaloa que habían sido liberados por un juez

El grupo está vinculado a homicidios, narcotráfico, secuestros y agresiones armadas en Culiacán. El líder fue abatido en el operativo realizado por fuerzas de seguridad federales

Micaela Varela

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha anunciado este miércoles la detención de seis hombres acusados de formar parte de una célula del Cartel de Sinaloa. El líder, identificado como El Morral, falleció en el operativo cuando atacó a los agentes federales. El grupo está vinculado a diferentes delitos como homicidios, narcotráfico, secuestros y agresiones armadas en Culiacán. Algunos de los miembros ya habían sido detenidos el pasado diciembre, pero fueron liberados por la orden de un juez.

El nuevo golpe de la Secretaría de Defensa y la Secretaría de Seguridad al Cartel de Sinaloa se ha cobrado seis nuevos arrestos, todos varones jóvenes que portaban seis armas largas y dos pistolas. Las autoridades los estaban vigilando, y los trabajos de inteligencia por fin consiguieron situarlos con armas en la zona Desarrollo Urbano Tres Ríos, sobre el Boulevard Alfonso Zaragoza, en Culiacán. Los agentes hicieron un despliegue de seguridad en la zona y fueron recibidos con ráfagas de disparos del grupo criminal. La escena terminó en un intercambio de balazos.

En el ataque falleció Luis Ezequiel “N”, apodado El Morral, al que Harfuch identifica como el líder de la célula. Esta misma persona había sido capturada a finales del año pasado, al igual que otros dos de los detenidos, José Manuel “N”, alias “Mono Canelo”, y Juan Carlos “N”, conocido como “Chango”. Pese a la investigación de las autoridades y que fueron sorprendidos con armamento, fueron puestos en libertad posteriormente por orden judicial. “Hoy fueron capturados nuevamente y se terminaron sus operaciones criminales”, ha sentenciado Harfuch en sus redes sociales.

Las autoridades aseguran que Mono Canelo es uno de los principales generadores de violencia en Culiacán, mientas que Chango era el encargado del resguardo, traslado y entrega de armamento a los grupos operativos de la misma célula criminal. Por su parte, el Morral había aparecido en narcomantas en la ciudad en las que se le acusaba de participar en el ataque al centro de rehabilitación Shaddai, campo de batalla para un choque entre las facciones del Cartel del Sinaloa que dejó nueve muertos. “Fue una célula de Los Chapitos agrediendo a una célula al interior de este centro de su grupo antagónico de Los Mayos”, detalló en su momento Harfuch.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_