Ir al contenido
_
_
_
_

Robado material de entrenamiento de la selección mexicana de fútbol en California

El Tricolor enfrentará a Japón en un encuentro amistoso este fin de semana en el Coliseo de Oakland

Entrenamiento de la selección mexicana, en julio, en Texas.
Luis Pablo Beauregard

El Tricolor ha sido víctima de la delincuencia en Oakland, California. Equipo diverso propiedad de la Selección Mexicana de fútbol fue robado de un vehículo aparcado en el centro de la ciudad, al este de San Francisco. El suceso se registró la madrugada del lunes, días antes de que el equipo enfrente a Japón en un partido amistoso en el Coliseo de la ciudad el 6 de septiembre. “Fue un robo menor a un tráiler de utilería. Nada que lamentar”, confirmó a este diario Fernando Schwartz, el jefe de prensa del equipo.

La prensa local asegura que el robo se llevó a cabo de forma rápida y sin violencia. El vehículo de la Selección pasó la noche en un estacionamiento en el centro de la ciudad, una zona que ha registrado altos índices de delitos en los últimos años. Los ladrones forzaron los candados y se llevaron un baúl lleno con material utilizado en las sesiones de entrenamiento del equipo mexicano. El Tricolor no ha especificado el contenido del arcón. Tampoco lo ha hecho la policía de Oakland, quien investiga el caso.

El tráiler de la Selección no fue la única víctima de la delincuencia. La camioneta de Claro Sports, una compañía mediática que cubre las actividades del conjunto, también fue vandalizada. Los ladrones rompieron los cristales del coche, pero no había nada de valor en su interior.

Gibrán Araige, periodista de TUDN, aseguró la noche del lunes que los ladrones se llevaron una máquina de vapor utilizada por el equipo técnico para ablandar los zapatos de los jugadores. “Es una máquina para que estos queden más flexibles y suaves para que se amolde a la forma del pie”, indicó el reportero en las redes sociales.

La Selección mexicana, quien será una de las tres anfitrionas del Mundial 2026, ha restado importancia al suceso. La comunicación del equipo en las redes sociales evitó el tema del todo en sus cuentas en español. “El lunes ha sido de trabajar y seguir enfocados en lo que viene”, aseguró el equipo en sus canales en inglés en el feriado por el Labor Day, un feriado en Estados Unidos. La publicación fue acompañada por varias fotografías de los entrenamientos que realizan los futbolistas en el área de la bahía de San Francisco.

El robo se da en medio de un debate nacional sobre la respuesta a la violencia y la inseguridad en las grandes ciudades. El Gobierno de Donald Trump ha mencionado a Oakland entre las urbes de altos índices de delitos que necesitan la intervención de las fuerzas de seguridad federales, especialmente la Guardia Nacional. Las autoridades de la ciudad, sin embargo, repudian el despliegue de tropas armadas en sus calles. Argumentan, en cambio, que el combate a la delincuencia común depende de sus fuerzas policiales. Oakland, después de tener un gran auge de crímenes, ha visto caer un 21% la cifra de homicidios en el primer semestre de este año. Los delitos de robo con violencia y robo simple también han ido a la baja un 25% en el mismo periodo. Sin embargo, el Tri se ha sumado hoy a la estadística.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_