Ir al contenido
_
_
_
_

Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue víctima de un ataque cerca de su lugar de trabajo

Hossein Nabor Guillén en febrero de 2024, en Guerrero.
Elia Castillo Jiménez

Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar en Guerrero, ha sido asesinado a balazos la tarde de este martes en el Municipio de Tixtla del que fue alcalde. Sin que al momento se tengan detalles de la ejecución. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha evitado hablar sobre el tema y ha pateado el balón a la cancha de su gabinete de Seguridad, que dijo, será quien resuelva el homicidio. En el frente de las autoridades del Estado, la Fiscalía ha iniciado las investigaciones para determinar el móvil del crimen y encontrar a los responsables.

El ataque presuntamente directo ha ocurrido en plena luz del día en el Fraccionamiento Abedul, lugar ubicado muy cerca del centro de salud, de la sede de la Secretaría del Bienestar y de un filtro de seguridad de 24 horas a cargo de policías municipales, según informaron medios locales. El municipio de Tixtla se conoce por ser uno de los dominios de Los Ardillos, uno de los grupos del crimen organizado más poderosos que controla el Estado de Guerrero y con quien se le relacionó. Nabor Guillén fue acusado de abrirle la puerta del municipio al grupo delincuencial. En 2024 fue difundido un video en el que aparece abrazado de Celso Ortega Jiménez, presunto líder de la organización criminal.

Evelyn Salgado y Hossein Nabor Guillén en octubre de 2023.

“La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que se encuentra realizando actos de investigación en torno al homicidio calificado de Hossein “N”, ocurrido la tarde de este martes en el municipio de Tixtla de Guerrero”, se lee en el escueto comunicado de las autoridades estatales, sin que se conozca, hasta el momento, si las autoridades federales intervendrán en el caso.

Nabor Guillén, gobernó el municipio de Tixtla (2016-2018) bajo los colores del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), la agrupación política que perdió su registro nacional a consecuencia de los resultados electorales de 2024, pero mantiene su registro local en Guerrero. Cercano al exgobernador Ángel Aguirre, el político saltó a las filas de Morena, el partido en el Gobierno, aupado por Félix Salgado Macedonio, senador y padre de la gobernadora, Evelyn Salgado, quien lo apoyó para competir como candidato morenista a una diputación estatal. Luego de la derrota electoral, se incorporó a la Secretaría del Bienestar en el Estado.

La gobernadora ha hecho públicas sus condolencias por el deceso, pero ha omitido mencionar las circunstancias en las que el integrante de su Administración fue ultimado. “Su partida deja un gran vacío en nuestros corazones. Hossein fue un hombre comprometido con las causas del pueblo, generoso, solidario y siempre dispuesto a servir a los demás. Su recuerdo vivirá por siempre entre quienes tuvimos el privilegio de caminar a su lado”, publicó la mandataria estatal en su cuenta de la red social X.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_