Ir al contenido
_
_
_
_
BANCO DE MÉXICO

El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos

El metal, de dos onzas de plata ley .999, podrá adquirirse en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía

Moneda conmemorativa por el centenario del Banco de México.
Alejandro I. López

El Banco de México cumple cien años desde su fundación y lo celebra con una moneda conmemorativa de plata, además de billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos que comenzarán a circular a partir del 25 de agosto de 2025. El banco central del país, creado en 1925 tras la convulsa etapa posrevolucionaria como la autoridad monetaria encargada de acuñar monedas, emitir billetes y mantener a raya la inflación, presentó las características del metal de colección y anunció su puesta a la venta al público.

Se trata de una moneda conmemorativa de dos onzas de plata ley .999, con un diámetro de 48 milímetros y dos caras: en el anverso, la moneda lleva el escudo nacional al centro, rodeado de la reproducción de distintos emblemas utilizados en la historia de México. La imagen más antigua es la del águila parada sobre un tunal que aparece en el Códice Mendoza y data de 1542, seguida por el águila del Primer Imperio Mexicano que ocupó el centro de la bandera nacional tras el triunfo del movimiento independentista en 1821. También aparece el águila del Segundo Imperio Mexicano dirigido por Maximiliano de Habsburgo en 1864; y el águila utilizada en el escudo juarista tras la restauración de la República tres años después, en 1867.

En el reverso, la moneda muestra el edificio principal del Banco de México, además de su logotipo y la leyenda “100, 1925-2025. Centenario de la fundación del Banco de México”. Si bien el nuevo metal tiene un valor nominal de diez pesos, se trata de una emisión limitada que se pondrá a la venta al público en la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.

Los billetes conmemorativos, que incluyen cinco de las seis denominaciones en circulación (50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos) mantienen el diseño actual de la familia G; sin embargo, se les agregará la leyenda “100 Aniversario 1925-2025” debajo del logo tipo del Banco de México en la parte superior izquierda. El único billete que queda fuera de la leyenda conmemorativa es el de 20 pesos, la menor denominación en papel que circula en territorio nacional. La autoridad monetaria especificó que a diferencia de las monedas, “los billetes coexistirán con los que actualmente se encuentran en circulación y podrán ser utilizados como medio de pago”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro I. López
Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_