Ir al contenido
_
_
_
_

La taxista Irma Hernández fue asesinada con tortura, confirma la Fiscalía de Veracruz

La Fiscal del Estado informa de los avances en los casos de violencia de las últimas tres semanas en la región norte

Manifestación de taxistas por el asesinato de Irma Hernández, en Xalapa, el 28 julio.
Verónica M. Garrido

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, fue asesinada con violencia y torturada por sus secuestradores. Así lo ha confirmado este lunes la fiscal General de Veracruz, Verónica Hernández, en una rueda de prensa para informar de los avances del caso: “La víctima falleció a consecuencia de agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio que inició el 18 de julio”. La causa de muerte de Hernández ha sido controversial desde que la gobernadora del Estado, Rocío Nahle, dijera el pasado 25 de julio que la mujer de 62 años murió de un infarto, luego de que se hiciera público un video donde se ve rodeada de 10 hombres armados que la tenían secuestrada por negarse a pagar las cuotas de extorsión que le impusieron para conducir su taxi. Hay cuatro personas detenidas por el crimen.

Las últimas tres semanas han estado llenas de violencia en el norte de Veracruz. La Fiscal ha ofrecido este lunes información de los avances en algunos de los casos que han dirigido las miradas al Estado. Sobre la maestra y taxista, ha dicho que existe orden de aprehensión contra cuatro personas: Octavio N, Jeana Paola N, Víctor Manuel N y José Eduardo N, ya detenidos por secuestro agravado. Hernández fue secuestrada por dos o más personas y hay “avances considerables” en la investigación para dar con otros participantes del crimen “en este lamentable hecho”, ha asegurado la Fiscalía. La mujer había sido secuestrada el 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache y su cuerpo fue hallado seis días después en un rancho a más de 40 kilómetros.

La violencia de la Mafia Veracruzana sobre los conductores de la región norte del Estado continuó luego del asesinato de Hernández. En Tuxpan, el taxista Mario Alberto Cruz fue atacado a balazos; aunque sobrevivió, al día siguiente un sicario ingresó al hospital Dr. Emilio Alcázar, disfrazado de familiar para rematarlo. Su padre, Germán Cruz, murió al tratar de defenderlo. Sobre este crimen, según se ha informado hoy, está detenido Eber Abraham N, que fue detenido en el acto.

El pasado 2 de agosto, un motín en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan dejó nueve muertos y diez heridos. Los reos, que denunciaban extorsiones y agresiones, tomaron el control de algunas áreas del reclusorio, causaron incendios y exigieron la presencia de defensores de derechos humanos y medios de comunicación. Este lunes se ha dado a conocer que cinco de los fallecidos en el motín eran de nacionalidad guatemalteca, por lo que se abrió comunicación con el consulado de ese país.

Todos estos ataques, además de los cuatro cuerpos desmembrados que se encontraron en la carretera Poza Rica-Cazones, se los ha atribuido la Mafia Veracruzana. También conocido como Grupo Sombra, se formó hacia 2012 por exmiembros del Cártel del Golfo y Los Zetas y heredó de esos longevos cárteles los métodos de intimidación extrema. El grupo, cuya principal actividad es la extorsión, recurre a la exposición simbólica de la violencia: narcomantas, incendios y amenazas grabadas para instalar el terror. Pero también intentan normalizar su presencia a través de acciones que simulan ayuda a la población, repartiendo regalos y participando en fiestas patronales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Verónica M. Garrido
Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_