La Fiscalía vincula con Los Metros del Cartel del Golfo al presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas
La facción, aliada del Cartel Jalisco Nueva Generación, está liderada por César Morfin ‘El primito’, sancionado en Estados Unidos por liderar una red de huachicol en el estado

Jareth Roberto H, detenido en Reynosa (Tamaulipas) como presunto asesino del delegado de la Fiscalía General de la República en el estado, Ernesto Vásquez Reyna, está vinculado al Cartel del Golfo. “Datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de ‘Los Metros’, facción del denominado ‘Cartel del Golfo’, uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona”, se lee en el comunicado. El detenido ya está vinculado a proceso y ha sido encarcelado en prisión preventiva en el Centro Federal de Reinserción Social No.1 Altiplano.
El pasado 5 de agosto, en el centro de Reynosa y a plena luz del día, un comando armado interceptó la camioneta en la que viajaba el funcionario. Los agresores lanzaron una granada contra el vehículo y, cuando Vásquez Reyna salió arrastrándose, lo remataron a tiros. Desde el principio, la Fiscalía vinculó el asesinato, su “violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido”, con la delincuencia organizada y como respuesta por el cateo, la última semana de julio, de 1.800.000 litros de hidrocarburos. Además, a lo largo de 2025, las autoridades decomisaron en el estado otros 13 millones de litros de hidrocarburos y detuvieron a 19 personas en diversos operativos.
Los Metros, de acuerdo al último informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 publicado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), son, junto con Los Escorpiones, uno de los dos grupos más fuertes dentro del Cartel del Golfo, una organización que “se ha dividido en diversas facciones”. Los Metros se han aliado con el Cartel Jalisco Nueva Generación para protegerse de Los Mayos, del Cartel del Noreste y de otras facciones del Cartel del Golfo. A cambio, el Cartel Jalisco Nueva Generación ha ganado acceso a los puertos de entrada en la frontera norte, además de al Puerto de Altamira, que usan para importar precursores químicos.
“La facción de Los Metros se ha convertido en un brazo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación en el noroeste de México y ayuda en la protección y transporte de los cargamentos del cartel a través de la frontera”, sigue el documento, “además, Los Metros trafican, usualmente usando camiones de carga, cocaína que traen de Colombia y metanfetamina que compran a la Nueva Familia Michoacana”.
De acuerdo a documentos de inteligencia, el líder de Los Metros es César Morfin, alias Primito. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos le incluyó el pasado mayo en su lista de sancionados y es definido por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como “un líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tamaulipas” que “se beneficia del robo de combustible”.
Este fin de semana se hizo público que en ese mismo mayo, Vásquez Reyna había estado investigando a Tania Contreras, entonces candidata pero hoy presidenta electa del Tribunal Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, y a Juan Carlos Madero Larios, antiguo funcionario de Aduanas acusado de participar en las redes de extorsión, contrabando y huachicol fiscal además de, según varios reportes en prensa, cuñado de Contreras.
Tras esta publicación, Contreras confirmó en sus redes que había sido investigada, pero que las autoridades habían decidido no ejercer acciones legales al no haber encontrado pruebas sobre estas acusaciones. Este proceso comenzó tras una denuncia del Partido Acción Nacional por asociación delictiva y tráfico de influencias, basada en una columna del periodista Héctor de Mauleón en El Universal y una publicación en el portal Código Magenta.
Ante la información que circula en distintos medios de comunicación, comparto el siguiente posicionamiento. pic.twitter.com/tN8Vi0Q1qL
— Tania Contreras (@taniacontl) August 9, 2025
Contreras denunció a Mauleón y a Código Magenta por calumnias y violencia política en razón de género. El Tribunal Electoral de Tamaulipas, donde una de las integrantes es prima de Contreras, ordenó a El Universal retirar la columna y les prohibió publicar de nuevo sobre la candidata.
Mauleón recogía la relación familiar de Contreras y Larios y describía un correo electrónico de agosto de 2022 entre el entonces secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, en el que le alertaba de una red de contrabando, corrupción, soborno y extorsiones liderada por Madero Larios, entonces alto cargo de Operación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Madero Larios fue también acusado por la Unión Ecológica de Llanteros de Ciudad Juárez de liderar una red de extorsión en las aduanas durante una manifestación frente a Palacio Nacional en junio de 2022. De acuerdo a la información pública, Larios no dejó su puesto en Aduanas hasta diciembre de 2024.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.