Las recomendaciones de la Profeco para comprar útiles escolares en 2025
Para los estudios de calidad se examinaron marcas de cuadernos, lápices, tijeras y pegamentos disponibles en el mercado, tomando en cuenta criterios como eficiencia, precio y durabilidad


Ante la amplia oferta de útiles escolares disponibles para el regreso a clases, muchos padres de familia en México pueden tener dificultades para tomar decisiones informadas. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) elaboró un estudio de calidad en el que evaluó el desempeño y la durabilidad de distintos productos, más allá de las promociones y estrategias publicitarias de las marcas.
Para esta investigación, se tomó como base la lista de útiles escolares de nivel básico emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026. El análisis incluyó 21 cuadernos de marcas comunes en tiendas del país, así como seis marcas de tijeras, nueve de pegamento en barra, 10 de pegamento líquido y 18 lápices y gomas de borrar. En la evaluación se consideraron aspectos como el acabado, el precio, la eficiencia y el rendimiento de los productos, por lo que el estudio de la Profeco ofrece recomendaciones adaptadas a distintos presupuestos y necesidades.
Cuadernos
El cuaderno profesional no plastificado mejor evaluado es el modelo Tribal de Scribe, aunque su precio de 77 pesos lo ubica entre los más costosos del mercado. Para quienes buscan opciones más accesibles, los modelos Escolar Plus y Super Girl, también de Scribe, ofrecen la misma calificación destacada por aproximadamente la mitad del precio. En cuanto a los cuadernos con pasta plastificada, las marcas recomendadas son European, Kip, First Class y Norma.
Pegamentos
La opción de mejor calidad en su presentación en barra es la de Kores; sin embargo, es importante considerar que se vende en un paquete con seis piezas. La siguiente recomendación es el pegamento en barra de Dixon, que, con un precio de 12 pesos, resulta ser la alternativa más económica sin comprometer su buen desempeño. En cuanto al pegamento líquido, el de la marca Bully obtuvo la mejor evaluación por su relación calidad-precio, seguido por el de Dixon.
Tijeras
Al tratarse de un producto que puede ser peligroso para los niños, la Profeco se enfocó en tijeras de uso escolar, es decir, que tienen punta redonda para un fácil manejo. Las marcas mejor evaluadas fueron Mae, que también cuenta con la opción más económica, Maped y Pelikan. En tanto, el organismo ha advertido que las tijeras de Barrilito y Delta presentan rebabas en sus mangos.
Lápices y gomas
Los lápices de Office Max obtuvieron la calificación más alta en el estudio y, además, tienen el precio por unidad más bajo, con un costo de 2.4 pesos. Las siguientes mejores opciones son los lápices de las marcas Kores y Mae. En cuanto a gomas de borrar, las de Mae destacan por ofrecer el mejor desempeño al menor precio, seguidas por las de Artesco y Paper Mate.
Otras recomendaciones:
- En ocasiones, las opciones más económicas son menos duraderas, lo que requiere que se tengan que reemplazar con mayor frecuencia.
- Algunos artículos de alta gama pueden tener características innecesarias, por lo que no se justifica su precio elevado.
- Se recomienda hacer una lista detallada de las compras necesarias y preparar un presupuesto para evitar compras compulsivas.
- Algunas aplicaciones como Fintonic o Goodbudget pueden ayudar a gestionar los gastos escolares.
- Vale la pena revisar uniformes y útiles del ciclo escolar anterior, para evaluar cuáles están en buen estado para reutilizarse.
- Comprar en tiendas establecidas y marcas con buena reputación, también se recomienda investigar reseñas y opiniones de otros compradores en caso de comprar en línea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
