Los 19 años de Israel Vallarta en prisión y sin sentencia
Una cronología sobre el ‘caso Cassez Vallarta’, uno de los más largos de la historia reciente


Israel Vallarta inició su trayecto en la justicia penal un ocho de diciembre del 2005, cuando lo detuvieron con la que era su pareja, Florence Cassez, mientras viajaban en su auto. Al día siguiente protagonizaban el noticiero matutino de Televisa. Loret de Mola y su equipo de cámaras mostraban a una banda de presuntos secuestradores, Los Zodiaco, y ambos eran los supuestos líderes. Poco después, las autoridades aceptaron que esa detención fue un montaje, pero aseguraban que los cargos eran reales. La mañana de este viernes, 19 años y casi ocho meses después, Vallarta fue liberado, sin que un juez lo sentenciara y sin que la Fiscalía General de la República demostrara su culpabilidad. A continuación se muestra una cronología de los hechos:
Los casos de Cassez y de Vallarta se tomaron por separado. Florence Cassez solicitó la intervención de su país de origen, Francia, para que pudiera ser liberada. A pesar de la solicitud del presidente Nicolas Sarkozy a Felipe Calderón, su par mexicano en el momento, Cassez no fue liberada y su defensa solicitó una revisión de la Suprema Corte. La resolución de los magistrados determinó que la investigación fue dañada y que las autoridades torturaron a las personas inculpadas para obtener una declaración. Sin embargo, esta sentencia no aplicó a Vallarta, por lo que continuó preso, con cargos por secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
