El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025


Por primera vez en dos décadas, China no subió a lo más alto del podio en la prueba de trampolín de tres metros individual en una competencia mundial. Este viernes fue el turno del mexicano Osmar Olvera, quien con 21 años ha conquistado el oro en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Olvera sumó 529,55 puntos, suficientes para dejar atrás a dos leyendas chinas: Cao Yuan y Wang Zongyuan, que se llevaron la plata (522,70) y el bronce (515,55), respectivamente.
El mexicano comenzó bien la competencia con dos clavados de 91,80 y 89,25 puntos que lo pusieron en la cima. Pero una ligera caída en su tercer clavado (70,20) lo relegó al tercer puesto, a 15 puntos del líder. Olvera mantuvo la calma y supo remontar con un cuádruple mortal y medio encogido adelante de 3,8 grados de dificultad, calificado con 102,60 puntos, que fue la nota más alta de toda la competencia. Ese salto lo catapultó de nuevo y llegó al último clavado apenas medio punto por encima del chino Cao Yuan. Se reservó el salto más difícil al final para asegurar el oro: un doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones en posición carpada. Consiguió 97,50 puntos y selló una actuación histórica.




El originario de la Ciudad de México ha ganado cuatro medallas en este Mundial: oro en trampolín de tres metros individual, y tres platas en trampolín de un metro, sincronizados con Juan Manuel Celaya, y la prueba mixta por equipos. Ya suma ocho medallas mundiales en su carrera, de las cuales dos son de oro, pero esta la primera en una prueba olímpica.
Luego de hacer sonar el himno nacional, el clavadista se declaró dispuesto a seguir siendo competencia para los eternos favoritos chinos: “Yuan Cao es una leyenda olímpica en diferentes pruebas, Zongyuan Wang también, ganarles es algo que soñé y estoy muy contento de haberlo logrado, quiero seguir así y ser esa piedra en su camino”, expresó. “Quería ganar cinco medallas en este Mundial. Me faltó una. Así que me dije: voy a ganar el oro para compensar”, dijo.
Con este triunfo, Osmar Olvera se convierte en el segundo clavadista mexicano en lograr un oro mundial. El único antecedente era el de Paola Espinosa, en plataforma de 10 metros, en Roma 2009. Además, rompió una racha de 20 años de dominio chino en esta prueba. Desde 2005, ningún país había podido arrebatarles el título.
Detrás del éxito también está la mano de la entrenadora Ma Jin, responsable de todos los oros que México ha ganado en campeonatos mundiales: Paola Espinosa en 2009, Olvera en trampolín de un metro el año pasado en Doha, y ahora en los tres metros.
El sueño de Olvera comenzó a perfilarse en Tokio 2020, cuando debutó con apenas 17 años, y se consolidó en París 2024, donde se llevó una medalla de plata y una de bronce.
Con este oro en el bolsillo, Olvera tiene un nuevo objetivo: “Vamos a lograr el sueño del oro en Los Ángeles 2028”, dijo en entrevistas antes del Mundial. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha presentado este viernes un video para el deportista: “Felicidades campeón”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
