Ir al contenido
_
_
_
_

Luisa Alcalde, sobre las lujosas vacaciones de los políticos de Morena: “Si dañamos al partido, ¿qué le queda de alternativa a este país?" 

El viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón ha ocasionado que la dirigencia del partido gobernante haga eco del llamado de Sheinbaum: “Vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”

Luisa María Alcalde
Elia Castillo Jiménez

La dirigencia de Morena ha tirado de las riendas a su militancia con un mensaje que toca a Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del expresidente y fundador del partido, Andrés Manuel López Obrador. El incipiente escándalo ocasionado por los destinos vacacionales en Europa y Asia de un puñado de pesos pesados de la agrupación política, captados en lugares que chocan de frente con el mensaje de austeridad que pregona el partido en el Gobierno, ha tocado base con la dirigente de la formación Luisa María Alcalde. “Todos los dirigentes y los representantes populares de Morena debemos actuar siempre con el ejemplo”, lanzó este martes la presidenta de la agrupación política.

El aviso de la dirigente ha tenido el mismo eje conductor del llamado de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y los mismos destinatarios. “Adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas: vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad”, dijo Alcalde en su visita a Querétaro como parte de la gira que realiza por todo el país. La dirigente ha elevado el tono y ha puesto sobre la mesa las consecuencias de no atender el llamado. “Si dañamos a Morena, ¿qué le queda de alternativa a este país?”, cuestionó y de inmediato soltó una posible respuesta: ¿Qué regrese el PAN o el PRI?“, dijo como si se tratase de una especie de advertencia.

El avistamiento de López Beltrán, secretario de Organización de Morena, y de Daniel Asaf, diputado de la bancada mayoritaria y antiguo asistente de López Obrador, desayunando en el hotel de lujo Okura en Tokio, Japón, ha sido el botón detonante de un llamado más enérgico de Sheinbaum que llevaba días sorteando una batería de pequeños escándalos por los viajes de Ricardo Monreal, coordinador de diputados; Mario Delgado, secretario de Educación; y Enrique Vázquez, diputado federal cercano a Monreal, todos a distintos destinos de Europa pero captados disfrutando en lugares considerados de alto poder adquisitivo.

Andrés Manuel López Beltrán y Mario Delgado en imágenes difundidas en redes sociales.

Los eventuales costos políticos que le pueden representar al partido las vacaciones ostentosas de los morenistas parecen haber calado en la dirigencia. Alcalde se ha sumado al llamado de atención presidencial que pega al secretario de Organización del partido. López Beltrán se ha ausentado de la gira que arrancó siete días atrás, encabezada por la dirigencia, de la que forma parte. Un recorrido que ha iniciado Alcalde por todo el país en condiciones adversas. La gira para empujar la integración de más de 71.000 comités seccionales que fortalezcan el movimiento de cara a las elecciones intermedias de 2027, se ha visto marcado por el escándalo que originaron los vínculos con el narcotráfico de Hernán Bermudez Requena, el jefe de Seguridad de Adán Augusto López, —coordinador de Morena en el Senado—, cuando gobernó Tabasco, cuna de nacimiento del fundador del partido.

La dirigente ha soltado la reprimenda acompañada de una insípida defensa. “No somos iguales”, fue la frase que antecedió a la justificación. “En el pasado, el derroche, los viajes de lujo, se hacían con el dinero público. Aviones privados, helicópteros privados, séquito de personas para viajar aquí y allá. Europa, Estados Unidos, [viajaban] a todo el mundo, con el dinero del pueblo de México”, refirió. Alcalde ha sostenido que los destinos vacacionales exhibidos en los últimos días no se pagan con dinero público. “Se ha hecho con sus recursos propios, que no es ni un delito ni un acto de corrupción”, suavizó.

El mensaje de la presidenta mexicana ha reverberado en la dirigente del partido gobernante. Vivir en la justa medianía, ha insistido Alcalde. “¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No. Pero puede evitar los lujos”, deslizó. Sin mencionar nombres, la cabeza de la agrupación política se ha referido a quienes cuentan con poder adquisitivo para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros. “No se debe hacer. Por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”, soltó. Figuras como Pedro Haces, líder sindical y diputado federal de Morena, ha dicho que sus viajes y lujos se pagan con los dividendos de sus actividades empresariales. El polémico legislador protagonizó junto con Monreal un escándalo, el año pasado, por el uso de un helicóptero privado para trasladarse desde la sede de la Cámara de Diputados. En ese momento, ambos legisladores sostuvieron que seguirían utilizando ese medio de transporte, hasta que un golpe de Sheinbaum en la mesa hizo que Monreal se disculpara.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_