Ir al contenido
_
_
_
_

Una mujer denuncia una violación grupal en Campeche y acusa a los atacantes de estar protegidos por Morena

Una mujer de 22 años hace público su caso tras los hechos que ocurrieron en marzo pasado y después de que solo uno de los tres atacantes fuera detenido

Ángel N, Jorge N y Yeshua N, acusados de violación grupal en Campeche.
Erika Rosete

“Yo no salí sola con tres hombres desconocidos. Uno de ellos era mi amigo, lo consideraba mi amigo y confiaba en él”, ha dicho en un video este martes Susan Saravia, la joven de 22 años, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Campeche, después de hacer pública la violación que sufrió el 31 de marzo pasado y cuyos presuntos atacantes son tres jóvenes vinculados al partido Morena, que gobierna Campeche. Ángel N, Jorge N y Yeshua N, fueron identificados por la mujer como los tres hombres que la violaron grupalmente y por los que existe una orden de aprehensión en contra. El pasado 10 de julio el primero de ellos fue detenido, mientras que los otros dos permanecen prófugos.

“Soy la víctima del caso de la violación equiparada tumultuaria, el caso que se ha estado compartiendo en redes sociales. Hago este video no para hablar de los hechos, sino de todo lo que ha pasado después…”, comienza Susan en un video que ha sido publicado este martes después de que durante varios días fuera su madre, Luisa Elizabeth Ramírez, quien ha dado declaraciones a medios de comunicación y ha denunciado públicamente el caso de su hija. “Tuve la enorme fortuna de que desde el día de los hechos mi mamá me creyó. Mi mamá ha sido mi voz”, señala la joven.

La Fiscalía General de Campeche (FGECAM) detuvo a uno de los presuntos agresores, Ángel N, después de revisar varios puntos en la capital del Estado donde presuntamente se encontraban los tres señalados. “La FGECAM llevó a cabo este jueves 10 de julio tres diligencias de cateo en distintos puntos de la ciudad de San Francisco de Campeche, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de violación equiparada tumultuaria tras una solicitud “urgente” presentada por la Agencia del Ministerio Público adscrita al Centro de Justicia para la Mujer”, dijeron en un comunicado.

En declaraciones de la madre de Susan a varios medios locales y nacionales, asegura que desde el momento en el que su hija puso la denuncia ante el Ministerio Público —solo unas horas después del ataque— los tres hombres ya tenían conocimiento de que se les estaba denunciando. Esta es una de las varias irregularidades denunciadas por Elizabeth Ramírez, quien también ha dicho que ha buscado personalmente a Elisa María Hernández Romero, la secretaria de Gobierno de Campeche, y a la gobernadora morenista Layda Sansores, sin que ninguna de las dos respondiera a su petición, más que a través de un WhatsApp en donde Hernández Romero le pide “un voto de confianza” y que la deje trabajar.

En sus declaraciones de este martes, Susan, asegura que los tres hombres tienen contactos en la Fiscalía estatal y personas que los encubren. Aunque ni ella ni su madre han mencionado directamente a Morena, se han referido a los vínculos que los tres agresores tienen “con el partido que gobierna Campeche”, y la participación de los tres sujetos durante la campaña electoral de una candidata local del partido. Además, han denunciado que, a través de un amigo en común, la familia de Yeshua N se comunicó con Susan para ofrecerle “casa, coche y dinero” para que retirara su denuncia.

“Yo decidí hablar y denunciar porque yo sí creo en la justicia”, dice Susan ante la cámara. Además, la joven ha señalado que ella y su madre han recibido mensajes de por lo menos otras siete mujeres que aseguran haber sido víctimas de los tres hombres denunciados. “No me van a avergonzar y no me van a silenciar. Yo no vine aquí a buscar lástima, no quería que me vieran como una víctima, pero es lo que soy, y eso es algo que me toca enfrentar. La lástima no me va a ayudar a salir, simplemente quiero justicia y que esto acabe”, concluye.

La Manada de Campeche

El caso de Susan, en Campeche, devuelve a la memoria colectiva las violaciones grupales cometidas en los últimos años, uno de los más conocidos es el de La Manada, en julio de 2016 en España, cuando Antonio Manuel Guerrero, José Ángel Prenda, Ángel Boza, Alfonso Jesús Cabezuelo y Jesús Escudero —todos entre 24 y 27 años— violaron a una mujer de 18 años en Pamplona, en un cuarto de luces de apenas tres metros cuadrados de un portal del centro de esa ciudad. El caso, que sentó un precedente judicial en España —y que ha resonado en todo el mundo—, ha derivado en la condena de los violadores a 15 años de prisión y ha abierto una discusión legal sobre el consentimiento.

Sin embargo, México no ha quedado exento de este tipo de violencia machista. En mayo de 2015, la familia de Daphne Fernández, una joven de 17 años residente en el Estado de Veracruz, denunció que su hija había sido violada por cuatro hombres, todos ellos hijos de influyentes empresarios veracruzanos y de un exalcalde de un municipio del estado.

Los cuatro hombres, apodados Los Porkys, se subieron a un Mercedes recién estrenado y obligaron a Daphne a acompañarlos. Según el testimonio de la mujer, en la parte trasera del coche dos de ellos abusaron de ella. Después, llegaron a la casa del cabecilla y ahí fue violada. Diego Cruz, que tiene también la nacionalidad española, y Enrique Capitaine fueron detenidos y poco tiempo después absueltos. Gerardo Rodríguez, que iba de copiloto en el coche donde comenzaron los abusos, recibió un amparo desde el inicio al considerar el juez que, pese a haber estado presente en el momento de los hechos, no participó en ellos. Mientras que Jorge Cotaita nunca fue detenido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Erika Rosete
Es periodista de la edición mexicana de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_