Ir al contenido
_
_
_
_

Sheinbaum espera “un buen acuerdo” sobre los aranceles con Trump antes del 1 de agosto

El Gobierno mexicano y el estadounidense mantienen una negociación a horas de que entre en vigor la imposición del 30% de aranceles para las exportaciones fuera del TMEC

Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional en Ciudad de México el 24 de julio del 2025.
Elia Castillo Jiménez

El Gobierno mexicano se mantiene en la incertidumbre, pero con esperanza de frenar de último momento la imposición de un incremento del 25% al 30% al impuesto sobre las exportaciones mexicanas fuera del tratado comercial entre ambos países, el TMEC, que la Administración de Donald Trump ha amagado con aplicar desde el primer minuto del 1 de agosto. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha insistido este martes en la confianza que tiene de llegar a un buen acuerdo con su principal socio comercial antes de que se cumpla la fecha fatal. Su optimismo radica en el diálogo permanente de la comitiva de funcionarios encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el equipo estadounidense que lidera su homólogo, Howard Lutnick. La mandataria ha dicho que esperará a ver qué ocurre el próximo viernes —cuando entra en vigor la tarifa arancelaria— y de ser necesario buscará comunicación con su par estadounidense. “Esperamos llegar a un buen acuerdo esta semana, es importante. Si es necesario, vamos a hablar con el presidente Trump”, lanzó en su conferencia matutina.

La mandataria mexicana ha puesto por delante el trabajo de negociación que realiza su gabinete, principalmente, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que mantienen diálogo permanente con sus homólogos de EE UU, Howard Lutnick y Marco Rubio, respectivamente. La confianza se ha volcado en que estas negociaciones, a marchas forzadas, que mantiene el gabinete de Economía, logren persuadir a la Administración estadounidense de la aplicación de las medidas arancelarias que están a días de entrar en vigor. “Al final la decisión la toma el presidente Trump, pero esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que tenemos. No queremos adelantar nada porque todavía no tenemos nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes”, deslizó Sheinbaum.

En medio del optimismo que mantiene la Administración mexicana, se ha contemplado un escenario adverso en el que la medida arancelaria del 30% a exportaciones fuera del TMEC se aplique irremediablemente a partir del 1 de agosto. Para ello, la mandataria ha desmenuzado parte de las medidas preventivas que su gabinete realiza. Esto incluye reuniones semanales para analizar el impacto de los eventuales aranceles que EE UU aplique a las importaciones mexicanas y en consecuencia, alistan medidas alternativas que den respuesta al embate económico del vecino del norte. Entre ellas, acciones relacionadas con el Plan México, una estrategia aupada por la mandataria que consiste en fortalecer la economía nacional a través de la inversión, la producción nacional y el bienestar social. El equipo es encabezado por los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores. Además de los titulares de las secretarías de Agricultura, Julio Berdegué; de Energía, Luz Elena González y del Trabajo, Marath Bolaños.

Sheinbaum ha descartado el trabajo de su Gobierno en otras áreas. El marcaje que mantiene para dar seguimiento a las inversiones y la digitalización de procesos productivos como parte de las opciones que puede tener el país, si el presidente Trump cumple la imposición de los impuestos de importación. La presidenta mexicana ha sostenido, hasta el último momento, su disposición para entablar un diálogo directo con su homólogo en caso de que el próximo viernes México amanezca con los incrementos arancelarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_