Así le hemos contado el último debate entre Donald Trump y Joe Biden | El choque exhibe dos visiones opuestas de EE UU
Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos sostienen el último cara a cara antes de las elecciones del 3 de noviembre

Donald Trump y Joe Biden han debatido este jueves en Nashville (Tennessee). Se ha tratado del segundo y último cara a cara previo a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. El debate ha comenzado minutos después de las 21.00 hora de Washington (20.00, de Ciudad de México; 22.00 de Buenos Aires; y 03.00 en la España peninsular) y ha sido transmitido por streaming en la web de EL PAÍS, con apoyo de un directo cubierto por nuestra red de corresponsales, además de análisis-flash, vídeos, chequeo de datos y crónicas de nuestros especialistas.
Los candidatos debatieron sobre la pandemia de la covid-19, la tensión racial, la situación de las familias estadounidenses, el cambio climático y la seguridad nacional. Donald Trump ha abierto el encuentro con una defensa a su estrategia contra el coronavirus. “Me han felicitado los jefes de muchos países”, ha dicho, mientras insiste en que “la culpa de todo ha sido de China”. Biden le ha recordado que en Estados Unidos han muerto 220.000 personas y que “no tiene un plan ni una vacuna”.
El segundo tema ha sido la transparencia de las elecciones, puesta en duda por Trump y un día después de que el FBI denunciase la injerencia remota de Irán y Rusia para influir en los resultados. “Nadie ha sido tan duro contra Rusia como yo”, ha dicho Trump, tras acusar sin pruebas a Biden de recibir “mucho dinero” de Moscú. “Yo no he tomado dinero de ninguna fuente extranjera, nunca”, le ha respondido Biden. Enseguida ha sacado a colación que su rival no presentó sus declaraciones de impuestos.
El debate ha continuado con una discusión acerca de la intención de Trump de recortar los planes de salud. “Yo quiero una mejor atención médica, por eso quiero terminar con Obamacare”, como se llama a la reforma sanitaria que Obama aprobó en 2010, ha dicho Trump. “Le quiere quitar la cobertura a 22 millones de personas”, le ha respondido Biden. La moderadora ha consultado luego a Trump sobre la separación de niños inmigrantes de sus familias. Trump ha dicho que esos niños vinieron sin sus padres. Biden le ha respondido que eso no es cierto: “Los hemos separado de sus padres y ahora no los pueden encontrar. Eso es criminal”. Sobre el racismo, Biden ha dicho que está “institucionalizado en EE UU”. “Nadie ha hecho más por la comunidad negra que Donald Trump”, ha contestado el republicano. “Me encanta el medio ambiente, tenemos el aire más puro”, ha dicho Trump cuando le han preguntado sobre su política al respecto. El candidato demócrata no ha estado de acuerdo: “Tenemos la obligación moral de encargarnos del cambio climático”.

¡Muchas gracias por acompañarnos! Despedimos esta retransmisión y análisis del último debate de las elecciones de Estados Unidos de 2020. Les invitamos a que sigan toda la información en este directo sobre todos los detalles de la campaña.

Creo que los dos candidatos han salido beneficiados de un debate más sereno. Trump ha mantenido la calma y eso puede funcionarle con esos votantes que apoyan sus políticas pero rechazan sus formas. Y ha funcionado su mensaje de antipolítica. Biden, por su parte, creo que ha dado lo mejor que puede dar. Sin interrupciones ni exabruptos, los votantes le han visto debatir a fondo con solvencia y, a pesar de algunos leves deslices, ha sonado contundente, ágil y empático. Ha puesto a Trump en aprietos en el bloque de la pandemia y, sobre todo, en el de inmigración. Y ha funcionado su mensaje conciliador, de que será un presidente para todos los estadounidenses. Trump necesitaba que Biden cometiera errores graves y no los ha cometido. Y ha habido una clara ganadora: Kirsten Welker, la moderadora.

Primeras impresiones sobre la actuación de Trump:
- Quienquiera que haya conseguido convencerle de que respetara los turnos, bajara el tono y no interrumpiera, es el verdadero ganador del debate.
- A pesar de los gestos y de las conspiraciones obsesivas, Trump ha alcanzado a Biden con un par de ataques muy efectivos, especialmente en su currículum como político y obligándole a mojarse de forma muy concreta sobre su política energética.
- Al contrario que en el anterior debate, será muy interesante ver si las encuestas reflejan un freno en la sangría de apoyos que estaba sufriendo la campaña de Trump.
- Este debate igual no cambia la campaña, que lleva muy estable desde hace meses. Básicamente, todo el mundo tiene una opinión sobre Trump a estas alturas y no va a cambiar. Pero la actuación de Trump esta noche, moderada para ser él, permite a otros candidatos, especialmente en el Senado, defender su mandato sin quemarse los dedos.

Lo que Biden diría a los estadounidenses si llega a ser presidente: "Los represento a todos. Vamos a hacer crecer la economía creando miles de nuevos trabajos. Lo que está en la boleta es el carácter de este país".

Termina el debate. Sube al estrado la primera dama y también Jill Biden, esposa del candidato demócrata. Ambas con máscaras. Biden se pone la suya. Trump sigue a cara descubierta.

¿Qué diría el día de su inauguración a los que no le han votado? dentro de otra confusa respuesta, se puede destacar una frase de Trump: "El éxito nos va a unir. Estamos en el camino del éxito".

FACT CHECK: Hablando sobre la crisis climática, Trump espeta a Biden: "Sé más sobre el viento que tú". ¿?


Bloque del cambio climático. Si no me equivoco, aunque se abordó en el debate de candidatos a la vicepresidencia, el tema no estuvo en la agenda del primer debate presidencial. Mike Pence logró salir ileso de este tema, en el que la Administración Trump tiene poco que presumir, en su debate con Kamala Harris. El mes pasado en California, las autoridades estatales le pedían a Trump que reconociera el papel del calentamiento global en los devastadores incendios que ha sufrido el Estado en los últimos tiempos. “Empezará el frío, ya veréis”, les dijo. Un participante le reprochó que no era eso lo que decía la ciencia. "No creo que la ciencia lo sepa, en realidad", dijo Trump. Biden, en este asunto, también tiene puntos débiles: el ala progresista de su partido defiende una acción mucho más ambiciosa que la que él propone. Si entra en harina, se arriesga a decepcionar a esos votantes jóvenes progresistas o, en el otro lado, a los moderados que son partidarios de políticas menos contundentes


Trump: "Yo sé más de energía eólica que tú. Mata todos los pájaros". Otra de las frases del debate.

Biden asegura que el calentamiento global es la mayor amenaza para el planeta y promete un programa económico que respete al medio ambiente. "Vamos a pasar el punto de no retorno en los próximos ocho o diez años", dice.

Joe Biden acaba de mirar la hora. Deben quedar solo unos minutos para que acabe.

La respuesta de Trump sobre medio ambiente apenas ha sido un eslogan de venta de pisos. Todo es lo mejor y lo más limpio. "Me encanta el medioambiente". No hay una sola política concreta de la que pueda presumir en este asunto.
Cuando Biden sí presenta algunas líneas de propuestas, dice que es "un desastre económico". "No sabe nada del clima".

FACT CHECK: Trump afirma que estaba "bromeando" cuando sugirió inyectarse lejía a los afectados por el coronavirus.
La frase textual del mandatario a finales de febrero, que no da pistas a que fuese broma, fue: “Supongamos que golpeamos el cuerpo con una tremenda luz ultravioleta, o simplemente con una luz muy poderosa”, dijo. “Dicho eso, supongamos que traes esa luz dentro del cuerpo, a través de la piel o de alguna otra manera. Después veo el desinfectante, que lo deja KO en un minuto, ¿hay alguna manera de que podamos hacer algo así mediante una inyección? Porque ves que entra en los pulmones y hace un daño tremendo en los pulmones, así que sería interesante probarlo”.

Trump ha encontrado una línea de ataque en la que está cómodo y la ha exprimido mucho: "¿Por qué no hiciste nada en los ocho años que estuviste como presidente?". Lo ha repetido muchas veces. Biden fue responsable de algunas de las medidas más duras contra el tráfico de drogas en los noventa, que llevaron a la población carcelaria más grande del mundo. Ha dicho que fue un error. Pero Trump vuelve siempre a la misma frase: "¿Y por qué no hiciste nada como vicepresidente?". Ha sonado efectivo.

Otra vez Trump atacando Biden como encarnación de los políticos. "¿Veis? Esto es lo que pasa con los políticos", dice. "Todo palabras y ninguna acción". Es un argumento que funciona entre ciertos votantes moderados indecisos.

Biden, visiblemente frustrado por los comentarios de Trump, dice que su oponente es un presidente racista. "Trump derrama combustible en cualquier incendio racista".

FACT CHECK: Trump sostiene que casi ningún inmigrante aparece en las audiencias para sus procedimientos judiciales. El presidente de Estados Unidos dijo, incluso, que solo los inmigrantes con bajo niveles de coeficiente intelectual (IQ) lo hacen.
Según los datos del Departamento de Justicia, el 44% de los inmigrantes no aparecen en las audiencias.

Biden habla directamente a la cámara y apela a los votantes: "Ustedes saben quién soy y saben quién es él. Nuestro carácter está en esa boleta, mírenos"
Suscríbase aquí a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.