Vietnam evacúa a 250.000 personas ante la llegada del tifón ‘Bualoi’
Las autoridades cierran cuatro aeropuertos a la espera de que la tormenta toque tierra en el centro del país a última hora de este domingo

Las autoridades de Vietnam han cerrado los aeropuertos y han evacuado a casi 250.000 personas este domingo antes de la llegada inminente del tifón Bualoi, entre señales de alerta por los fuertes vientos de hasta 133 kilómetros por hora y el riesgo de inundaciones, días después de causar al menos 14 muertos e inundaciones en Filipinas.
Se espera que el tifón toque tierra en el centro de Vietnam a última hora de este domingo, antes de lo previsto inicialmente, ya que se desplaza rápidamente, según la agencia nacional de previsión meteorológica del país asiático. “Se trata de una tormenta que se mueve rápidamente, casi el doble de la velocidad media, con una gran intensidad y una amplia zona de impacto. Es capaz de provocar múltiples desastres naturales simultáneamente, incluyendo fuertes vientos, lluvias torrenciales, inundaciones, riadas, deslizamientos de tierra e inundaciones costeras”, añade la agencia.
Vietnam suspendió las operaciones en cuatro aeropuertos costeros, incluido el aeródromo internacional de Danang, según informa la Autoridad de Aviación Civil.
En la ciudad de central de Da Nang, el organismo de protección civil ordenó el sábado la evacuación de unas 210.000 personas, afirmó el diario oficialista TuoiTre. En la cercana Hue, indicó la cadena estatal VTV, las autoridades elevaron a 33.000 el número de personas que esperaban evacuar por residir “principalmente en comunas costeras y lagunares, donde el riesgo de inundaciones profundas y aislamiento es muy alto”.
Según el medio local, otras 1.530 personas estaban igualmente en proceso de evacuación en la provincia central de Quang Tri.
Las fuertes lluvias asociadas al avance del tifón han afectado ya a partes del país, especialmente a la ciudad de Hue, donde según VTV una mujer fue arrastrada por una crecida el sábado y permanece desaparecida.
Con una larga costa frente al mar de China Meridional, Vietnam es propenso a los tifones, que a menudo son mortales. El tifón Kajiki causó a finales del pasado agosto la muerte de siete personas y 34 heridos, así como daños a unas 10.000 viviendas y más de 81.500 hectáreas de cultivo de arroz, en Vietnam, donde las autoridades de la ciudad de Hanói evacuaron a medio millón de habitantes. El año pasado, el tifón Yagi causó la muerte de unas 300 personas y provocó daños materiales por valor de 3.300 millones de dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.