Hamás difunde un vídeo donde obliga a cavar “su propia tumba” al rehén Evyatar David
En las imágenes, el joven israelí de 24 años, extremadamente delgado, porta una pala dentro de un túnel y añade que el tiempo para alcanzar un alto el fuego “se acaba”

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, han difundido este sábado otro vídeo del rehén israelí Evyatar David, tras la grabación publicada la víspera en la que se lo ve extremadamente delgado. En el de ahora, David lleva una pala con la que comienza a cavar dentro de un túnel. “Estoy cavando mi propia tumba”, dice el joven, de 24 años.
David es una de las 254 personas que la milicia palestina secuestró durante su ataque a Israel del 7 de octubre de 2023, que ha servido de justificación al Gobierno de Netanyahu para bombardear desde entonces la franja de Gaza por tierra, mar y aire y para establecer un bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave que deja ya 169 muertos por inanición, según fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás. De esos 254 secuestrados, quedan en el enclave 50, de los que se cree que una veintena sigue con vida, aunque se desconoce el estado en el que se encuentran.
No es la primera vez que Hamás utiliza a los rehenes a modo de propaganda para atacar al Ejecutivo israelí. “Ellos comen lo que nosotros comemos”, se leía en el vídeo publicado ayer, en el que alternaban imágenes de un David demacrado y extremadamente delgado con las de niños malnutridos en la Franja. “Se acaba el tiempo”, dice David en el difundido este sábado, un lema repetido por Hamás como forma de hacer presión a Israel para lograr un acuerdo de alto el fuego.
Familiares de los secuestrados llevan meses protestando en la que ya es llamada la plaza de los Rehenes en Tel Aviv, precisamente para reclamar un alto el fuego que traiga de vuelta a los rehenes que quedan en manos de Hamás. La última manifestación, la de esta mañana, la convocaron la tarde de este viernes tras ver el primer vídeo de David y el publicado por la Yihad Islámica de Rom Braslavski, también de 24 años. “No sobrevivirán mucho más, los muertos están bajo riesgo inmediato de desaparecer. No podemos soportar ni un minuto más sin traerlos a casa”, recoge el comunicado que ha publicado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
Al acto, ha asistido el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien se ha reunido después con las familias. El estadounidense les ha asegurado que la Administración de Donald Trump tiene “un plan para terminar la guerra y traer a todos a casa”, aunque no ha dado detalles de ese plan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.