Canadá, en alerta por el comienzo de la temporada de incendios forestales
El fuego se propaga en territorios del oeste del país. Dos personas perdieron la vida en la provincia de Manitoba al quedar atrapadas por las llamas


El inicio de la temporada de incendios forestales en Canadá se ha dejado sentir sobre todo en el oeste del país. Las provincias más afectadas son Columbia Británica, Alberta y Manitoba, aunque el fuego también provoca estragos en Ontario. Canadá recuerda con dolor y preocupación lo ocurrido en 2023, año en que tuvo lugar la peor temporada de incendios desde que se tiene registro. Las autoridades subrayan una mejor organización y mayores recursos para combatir las llamas, aunque hacen un llamado a la población para redoblar la vigilancia.
De acuerdo con el Centro Interinstitucional contra Incendios Forestales, actualmente hay 92 fuegos activos en suelo canadiense; 24 de los mismos arden sin control. Las áreas arrasadas superan los 2.200 kilómetros cuadrados. Columbia Británica cuenta con 27 incendios activos. La provincia registra ya algunas zonas de sequía extrema, aunque el nivel de alarma por los incendios dependerá en gran medida de la cantidad de lluvia que caiga en las próximas semanas. Por el momento, la prohibición de encender fuego a cielo abierto está vigente en varias regiones. En Alberta se cuentan 15 incendios activos. La mayoría arde en el norte de la provincia, pero la agencia Alberta Wildfire predice que el peligro de estos fuegos será mayor en el sur a mediados y finales del verano.
En algunas zonas de la provincia de Manitoba, las temperaturas superaron las marcas impuestas hace más de un siglo para estas semanas de mayo. “A pesar de la lluvia y las temperaturas más frescas de estos últimos días, los riesgos siguen siendo altos en una serie de incendios existentes debido a que los bosques permanecen secos”, advierte en un comunicado el Servicio de Incendios Forestales de Manitoba. La provincia ha tenido ya 81 fuegos desde principios de este año; el promedio de las últimas décadas es de 59. La semana pasada, un inmenso incendio provocó que más de mil residentes de la comunidad de Lac du Bonnet recibieran una orden de evacuación. Dos de ellos, Sue y Richard Nowell, murieron al no poder escapar de su residencia, rodeada por las llamas. Wab Kinew, primer ministro de Manitoba, dijo que la noticia de estos decesos cambió “lo que era una emergencia en una tragedia”.
En Ontario, unos 800 habitantes de la reserva indígena Wabaseemoong fueron evacuados de manera preventiva. Un centenar de bomberos combate un incendio cerca de esta comunidad ubicada a unos 1.900 kilómetros al noroeste de Toronto. Las autoridades federales y provinciales señalan que existe una mejor coordinación para afrontar esta temporada de incendios, así como mayores recursos. No obstante, piden a la población extremar medidas para no provocar fuegos y seguir las indicaciones en caso de evacuación. El principal objetivo es evitar un escenario similar al de 2023.
Los incendios de ese año arrasaron unos 185.000 kilómetros cuadrados (una extensión mayor a la de Florida), forzando la evacuación de más de 230.000 personas. Además, el humo y las partículas invadieron grandes centros urbanos de Canadá, llegando a Estados Unidos e incluso a Europa. La temporada de 2024 destruyó más de 54.000 kilómetros cuadrados. Expertos del ministerio de Medio Ambiente de Canadá han subrayado en distintos momentos que el cambio climático contribuye en el aumento de la frecuencia y la intensidad de estos fuegos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
