Así te hemos contado la quinta jornada de protestas de los ‘chalecos amarillos’
Los anuncios de Macron sobre el salario mínimo y los impuestos rebajan la participación a la mitad
La subida de 100 euros del salario mínimo y el resto de medidas anunciadas esta semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, han calmado las pretensiones de los chalecos amarillos. Si hace una semana 126.000 personas salieron a la calle en todo el país, hoy, quinto sábado consecutivo de protestas, los manifestantes se han quedado en unos 66.000, según el recuento oficial. De las 230 acciones de protesta convocadas, la de París, con unas 150 detenciones, ha sido la más controlada por la policía, con 8.000 agentes desplegados. Las acciones violentas de las últimas semanas han quedado reducidas a pequeñas escaramuzas con las fuerzas de seguridad en ciudades como la capital, Burdeos o Nantes. Puede leer aquí la crónica de la jornada de protestas.

Último recuento del Ministerio del Interior. Si hace una semana 126.000 personas salieron a la calle en todo el país, hoy, quinto sábado consecutivo de protestas, los manifestantes se han quedado en unos 66.000, según el recuento oficial. Despedimos así este directo sobre la jornada de protestas en París. Buenas noches.


Sigue cortada entre el kilómetro 21 y la frontera francesa la autopista AP-7, según informa el Servei Català de Trànsit.


Aumentan las detenciones en París. La policía ha detenido a 157 personas, de las que poco más de un centenar han sido puestas bajo custodia en comisaría, en un recuento a las 18.00 horas. Se han contabilizado también cinco heridos.

También ha habido menos detenciones en lo que va de jornada que el pasado sábado. La Prefectura de Policía de París ha indicado que han sido arrestadas en la capital 95 personas, 63 puestas bajo custodia policial, frente a las 598 y 475, respectivamente, de la semana pasada.


Acción policial en los Campos Elíseos de París, esta tarde. V. HACHE (AFP)

Unas 60 personas han sido detenidas en la manifestación de los chalecos amarillos en Bruselas, en la que han participado entre 400 y 500 personas, aunque no se producido dado disturbios graves, según una portavoz de la Policía de la capital belga.
Según la radiotelevisión pública belga francófona, RTBF, entre los manifestantes figuraban algunos miembros del movimiento de extrema derecha 'Nation'. (Efe)

En toda Francia se han manifestado unas 33.500 personas, según ha contabilizado el Ministerio del Interior francés cerca de las 15 horas. El sábado anterior el recuento oficial alcanzó los 77.000 manifestantes. En París, "menos de 3.000 personas" han participado en la movilización, unas tres veces menos que hace una semana, según la misma fuente. (AFP)

La autopista AP-7, cortada cerca de la frontera francoespañola. La autopista AP-7 permanece cerrada entre el punto kilométrico 21 y la frontera francesa por las protestas que están protagonizando los 'chalecos amarillos' en Francia, según ha informado el Servei Català de Transit (SCT). El corte de circulación se ha producido sobre las doce del mediodía y afecta veintiún kilómetros de la autopista en dirección a La Jonquera (Girona) y la frontera francesa. Permanecen cortados los accesos uno, dos, tres y cuatro que conectan con la autopista AP-7. El tramo de la N-II que transcurre hasta la frontera francesa permanece abierto y los Mossos desvían a los conductores procedentes de la autopista por esta carretera por la salida 3 (Figueres Nord). (Efe)




Monumentos abiertos en señal de normalidad. Las autoridades de la capital han decidido que algunos de los principales monumentos de la ciudad, como la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo permanezcan abiertos para inspirar sensación de normalidad. Sin embargo, muchos museos y sitios culturales en París permanecerán cerrados por precaución, como las Catacumbas, el Museo de Arte Moderno, el Petit Palais o el Museo Cernuschi. Varias estaciones de metro permanecerán cerradas o con interrupciones, principalmente en el oeste de París. (EP)

En Nantes se han vivido momento de tensión tras el lanzamiento de ráfagas de gas lacrimógeno contra los manifestantes, recoge Le Monde, que habla de unos 1.200 participantes en las protestas.



Camino a la plaza de la República. Uno de los líderes informales de los 'chalecos amarillos', Éric Drouet, ha llamado a los manifestantes a dirigirse hacia la plaza de la República, según informa Le Figaro.

"No conozco ninguna casa que te tenga en pie sin cimientos", ha dicho esta mañana una de las líderes informales de los 'chalecos amarillos', Jacline Mouraud, en una entrevista en France Info. Ha denunciado haber recibido amenazas de muerte. También ha comentado que su perfil en Twitter ha sido "hackeado". "Hace falta alguien con quien hablar", ha asegurado la manifestante pero no se ha postulado como portavoz oficial. "Hace falta que el Gobierno que tenga en cuenta las reivindicaciones y que responda. Estoy segura de que el Gobierno todavía puede ceder [en varios aspectos]". Hay más de 40 reivindicaciones, ha reconocido Mouraud, que ha asegurado que aún es posible obtener mejoras en materia de la carga de impuestos que soportan los franceses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- París
- Malestar social
- Atentados terroristas
- Francia
- Movimientos sociales
- Europa occidental
- Terrorismo
- Sucesos
- Europa
- Problemas sociales
- Movimiento de los chalecos amarillos
- Sociedad
- Emmanuel Macron
- Atentado Estrasburgo
- Tiroteos
- Cherif Chekatt
- Atentados con heridos
- Protestas sociales
- Incidentes
- Atentados mortales
- Últimas noticias